Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chilote es top five del Global Teacher Prize Chile

Pese a que no ganó, su historia de dedicación a sus niños de la Escuela Repollal se conoció en todo el país.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Gracias a su gran trabajo que realiza en la Escuela Básica Multigrado de Excelencia Repollal de Guaitecas, en la Región de Aysén, el quellonino Paulino Pérez (38) fue uno de los cinco finalistas del Global Teacher Prize Chile 2019, premio conocido a nivel internacional como el "Nobel de la enseñanza", impulsado por Varkey Foundation, que busca relevar la profesión docente y celebrar a los mejores profesores del mundo.

Gracias a su gestión, el plantel de alta vulnerabilidad social se ha convertido en una alternativa educativa muy importante para la comunidad. Entre los logros alcanzados por este maestro, destaca el alcanzar primeros lugares en concursos de deletreo y de música. Además con los niños ha trabajado el estudio y la conservación de ballenas y la protección de recursos dulceacuícolas.

Sobre su historia y cómo ella quedó entre las 5 finalistas de este premio que identifica a maestros innovadores y comprometidos, aclaró que "estoy muy agradecido, este es un reconocimiento al trabajo de muchos años, el jurado de este concurso se fija también en la trayectoria educativa, que en mi caso tiene que ver con la educación rural multigrado".

Respecto a la respuesta de la comunidad por esta distinción, mencionó que "están muy contentos, saben del trabajo diario que se realiza con los estudiantes, hay una red de apoyo también para ello, que se da con los apoderados y las autoridades comunales".

El docente llegó el año 2009 a esta escuela que, hoy y por su gestión, cuenta con excelencia académica y certificación ambiental. También ha trabajado con organizaciones como Fundación Meri, a objeto de entregarles más herramientas académicas a sus alumnos.

"La educación en mi caso se basa en proyectos educativos no solo de metodologías de aprendizaje, de recursos. He tenido que trabajar con muchas personas, gestionando recursos pedagógicos", precisó el docente.

Sobre el actual contexto que atraviesa el país, consignó que "no tengo la clave de cómo afrontar este tema hoy, lo que sí puedo decir es que hay que escuchar a los estudiantes, escuchar la palabra de los profesores y ocupar todo lo que sucede para los procesos de aprendizaje para una educación integral, usar herramientas como tu cultura y entorno".

Sumó que "las problemáticas que se viven hoy en el país son una oportunidad tremenda para educar a los niños, cambiar la sociedad y darles un mejor futuro a ellos; debemos crear una sociedad más justa y democrática".

Colegios FIDE entregaron postura frente a la crisis

E-mail Compartir

Los colegios agrupados en la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), Capítulo Regional Chiloé, a través de una declaración pública, presentaron su postura frente a la severa crisis política y social que atraviesa el país.

En tal sentido, Eleazar Fernando Pérez, presidente de esta agrupación, explicó que se adhieren a los deseos de gran parte de la población por justicia social, expresada en marchas pacíficas en que han quedado de manifiesto los anhelos de mayor equidad y un trato digno expresado en áreas tan sensibles y necesarias como salud, educación y vivienda, así como mejores condiciones de vida en general para la población.

"Adherimos completamente a lo que ha sido el movimiento social que se ha manifestado de manera espontánea en el país y las demandas que consideramos legítimas, creemos que efectivamente hay muchas cosas en Chile que nuestra elite política no fue capaz de visualizar y hoy día la gente puso la agenda", indicó el también director del Colegio San Francisco de Asís.

Sumó que "creemos que las autoridades están llamadas, quienes hoy día están en la administración política del país, a hacerse cargo y gestionar (las demandas) y sacarlas adelante".

Asimismo, precisó que tales planteles no comparten toda forma de violencia, ya sea del Estado, de grupos particulares y de personas individuales en todas sus formas.

"Condenamos los hechos de violencia, no tienen ni una justificación, uno puede entender ciertas cosas pero no justificarlos porque la invitación nuestra es encontrarnos en el diálogo y en el espíritu republicano que es lo que debemos enseñar a nuestros niños, que tienen que ver con las instituciones de la democracia", concluyó Pérez.

Llaman a postular a a beneficios estudiantiles

E-mail Compartir

Hasta mañana está abierta la postulación a la gratuidad, becas y créditos para la educación superior 2020, según informó el Mineduc.

En este proceso, los estudiantes que quieran ingresar a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estudiantiles, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).

"Hago un llamado a los estudiantes que ingresarán a la educación superior en 2020 y que aún no han realizado este trámite a completar el FUAS. Basta con que ingresen a Fuas.cl o Beneficiosestudiantiles.cl, llenen y envíen el formulario online. Luego deben seguir atentos a las etapas que tiene el proceso", dijo la seremi de Educación, Claudia Trillo.


Corporación capacita a asistentes de la educación

24 asistentes de la educación que se desempeñan en diferentes establecimientos de la comuna de Castro, se capacitaron en diseño universal de aprendizaje, mediante el plan anual de capacitaciones de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor.

Tras cumplir con las horas correspondientes, los funcionarios recibieron sus certificados por haber participado exitosamente de este taller que tuvo por objetivo entregar competencias sobre el Programa de Integración Escolar (PIE).

"Este curso se centró en entregar herramientas para que tengan mejores conocimientos y habilidades para tratar con los niños que son parte de nuestro PIE dentro de las escuelas y liceos", dijo Marcelo Martínez, líder del Sindicato de Asistentes de la Educación de Castro.