Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[Alejandro Bernales, diputado del PL:]

Diputados analizan la idea de una nueva Constitución en el país

Parlamentarios de la zona se refieren a los anuncios entregados el martes por el Presidente.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

"Tenemos que resolver urgentemente, no tenemos más de 24 horas por las demandas".

Alejandro Bernales,, diputado del Partido Liberal."


"Se da por hecho, vamos a tener nueva Constitución"

El diputado Alejandro Bernales (Partido Liberal) señaló que los anuncios realizados este martes por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, ante la crisis social, tienen como objetivo buscar la paz social del país, sobre todo por la violenta jornada de anteayer, cuando hubo desmanes e incendios en diversas regiones.

Sumó el parlamentario que el mandatario usó un tono en que se busca la justicia.

"Creemos que el diálogo siempre va a ser siempre un buen camino y nosotros lo celebramos. De hecho, nosotros acá en el Congreso estamos trabajando urgentemente entre todas las bancadas para llegar a un acuerdo en común, porque tenemos que resolver urgentemente, no tenemos más de 24 horas, las demandas de la ciudadanía", apuntó.

Agregó el frenteamplista que la idea es concretar un pacto social que permita tener programas definidos y con ciertas prioridades, "como, por ejemplo, pueden ser pensiones, el CAE, etcétera; poder solucionar una agenda corta y también nosotros creemos que hay que ver la forma de un plebiscito para una nueva Constitución, es clave", esgrimió.

En tal sentido, Bernales mencionó que la ciudadanía busca participar de un plebiscito para que a través del voto indique cómo se va redactar esta nueva Constitución. Asimismo, rechazó los hechos de violencia vividos el martes en la zona.

"Esta se da por hecho, vamos a tener una nueva Constitución y así también lo señaló el Presidente y lo que falta es decidir los mecanismos. Quiero rechazar tajantemente los hechos de violencia que vivimos en la Región de Los Lagos que son impresentables, intolerables; no se puede permitir más saqueos, más incendios porque está generando polarización", indicó.

El exdirector regional de Cultura también se refirió a un posible Congreso constituyente planteado por el Ejecutivo días atrás: "Yo estoy por la opción que sea un plebiscito donde se pueda decidir cuáles son los mecanismos que quiere la ciudadanía, yo creo que esa opción la tiene que identificar y definir los vecinos y no nosotros, los parlamentarios".

[Carlos Ignacio Kuschel, diputado de RN:]

"Hay mucho lumpen que no tiene dirigentes y son solo maleantes"

E-mail Compartir

Carlos Ignacio Kuschel (RN), diputado, valoró los anuncios entregados por el Ejecutivo en torno a tres ejes: un acuerdo por la paz, en contra de la violencia que permita avanzar en un ambiente tranquilo, así como también un acuerdo para la justicia y por una nueva Constitución Política.

"Todo esto sin paz no es posible, tenemos que empezar por el primer acuerdo y todos contamos aquí, no queda afuera nadie. Los desmanes en la región han sido dramáticos, lamentables y nos empobrecen porque nos ha costado mucho en lo público y en lo privado llevar los recursos a la región y más los que tenemos que seguir llevando", dijo el oficialista.

Añadió el congresista que todavía no se ha llegado a un acuerdo nacional por falta de "interlocutores".

"La interlocución política se logró con el acuerdo del presupuesto con todos los parlamentarios de las fuerzas que están en el Congreso, pero después hay mucho lumpen que no tiene dirigentes políticos y no va a presentar candidatos o para redactar una constitución, ellos son solamente maleantes, porque todas las corrientes políticas responsables van a tener que presentar personas para llegar a una nueva redacción de una nueva Constitución", manifestó el representante del distrito 26.

Kuschel acotó que esta herramienta es un camino que comienza y que él se acomoda al planteamiento del presidente de RN, Mario Desbordes. "Como Renovación Nacional estamos bastante abiertos y hemos cambiado nuestras posiciones iniciales. No soy partidario de congresos corporativos en que un artista nombra quien será el jefe de tal grupo, esos son los constituyentes, esto se hace con votos", recalcó el exsenador.