Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Llaman a participar en cabildo comunal

E-mail Compartir

Para el próximo lunes 18 de noviembre ha sido planificada la realización de un cabildo comunal en Ancud de cara a la realización de la consulta nacional propuesta por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).

La jornada informativa que se efectuará en el Gimnasio Fiscal a partir de las 10 horas es convocada por el municipio local, luego que la semana pasada se llevó a cabo una asamblea general extraordinaria de los municipios del país.

El cabildo está dirigido a vecinos y organizaciones funcionales y territoriales urbanas y rurales, teniendo como tema central la introducción al camino para modificar la Constitución Política de la República.

Carlos Gómez (indep.), alcalde de Ancud, señaló que "este es un clamor que nace de la ciudadanía y como tal debe ser la ciudadanía que libremente se exprese y se han llevado adelante una serie de presiones de parte de la comunidad donde estos días han salido a la calle".

preguntas

"Es por eso que se hace sumamente importante de que nosotros en los próximos días comencemos a diseñar algunas preguntas que se puedan incorporar dentro de esta consulta nacional y que tengan relación con cosas también un poco más locales", sumó e edil.

La charla tratará temas tales como una nueva carta magna, Congreso constitucional y asamblea constituyente.

Reprograman Jornada por la Rehabilitación 2019

El evento se realizará en un solo día con actividades al aire libre, en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A actividades al aire libre y la recepción de aportes en la sede de la institución en un solo día quedó reducida la Octava Jornada por la Rehabilitación de Ancud.

La decisión fue adoptada por la filial del Club de Leones basada principalmente en la contingencia social por la que cruza el país.

Bajo esta condición la entidad suspendió la producción del show previsto desde sus inicios para los días 15 y 16 de noviembre en el Gimnasio Fiscal, quedando descartada la presentación de los artistas nacionales que habían confirmado su presencia.

Gastón Cárcamo, presidente del Club de Leones de Ancud, recalcó que "el programa de reducirá solo a la recepción de aportes voluntarios de personas, empresas e instituciones al día 16 de noviembre desde las 10 y hasta las 18 horas".

El dirigente recordó que la meta para la actual cruzada solidaria consiste en superar los poco más de $90 millones, cifra lograda en la versión anterior, y que ahora la organización apostará por recaudar el máximo de donaciones en pocas horas.

"Sin duda alguna por la contingencia que vive nuestro país, este año esperamos con el mejor optimismo llegar lo más cerca a esa meta, esperamos que así sea y todos puedan aportar", subrayó Cárcamo.

Mientras tanto, el presidente de la Corporación del Centro de Rehabilitación, Jaime Alcaíno, precisó que será fundamental replantear la estrategia para que la comunidad pueda acercarse a dejar sus aportes hasta la sede del Club de Leones, ubicada en calle Baquedano.

"Contamos con el apoyo de los medios de comunicación social, en los otros años ha sido trascendente (…); la idea es sensibilizar a la comunidad y tome conciencia de que este cambio obedece a circunstancias muy especiales", resaltó el abogado.

La comisión organizadora mantendrá la realización de la venta de curantos en el Mercado Municipal, actuación del Orfeón Instrumental El Despertar y las actividades del Cuerpo de Bomberos de Ancud.

El club ya inició la reorganización del programa con iniciativas infantiles y presentaciones musicales.

Valoran avance de proyectos de muros costeros en Ancud y Quellón

E-mail Compartir

Un 32% de avance presenta hasta el momento el proyecto de construcción del muro costero de Coñimó, en la comuna de Ancud.

La iniciativa que lleva adelante la Dirección de Obras Portuarias (DOP), dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), inició sus obras a principios del octubre por parte de la Constructora Ingeniería, Construcción y Maquinaria SpA.

El muro defensivo forma parte del Programa Conservación de Emergencia por una inversión del orden de los $814 millones para su materialización.

La ejecución fue supervisada por el alcalde Carlos Gómez (indep.) y el concejal Eduardo Delgado (indep. de Chile Vamos), más algunos vecinos.

Ramón Herrera, presidente de la Junta de Vecinos de Coñimó, manifestó que "va bien, ha sido bastante corto el tiempo que se ha estado, con el tiempo y el avance vamos impecable".

"Cuando hay oleaje de norte y sur teníamos problemas y quedaba cortado el camino", subrayó.

El muro costero ancuditano consta de 570 metros de longitud, teniendo la empresa un plazo de 150 días corridos para las faenas.

Además, con un 2% de avance está el muro costero en construcción en Auchac, Quellón. Se trata de otra iniciativa del MOP en el mismo programa.

El edil Cristian Ojeda (DC) constató en días pasados la instalación de faenas a cargo de la empresa Ingeniería y Construcción Harcha Ltda.

Desde el MOP se precisó que la iniciativa tiene un plazo igualmente de 150 días para su concreción.

La defensa consta de 1.345 metros y una inversión de $1.823 millones.

"Cuando hay oleaje de norte o sur teníamos problemas y quedaba cortado el camino".

Ramón Herrera,, presidente de la Junta de Vecinos de Coñimó."