Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Nacho Gutiérrez se suma a TV+ como conductor de "Con Cariño"

E-mail Compartir

Sorprendió el martes la aparición de Ignacio Gutiérrez en "Con cariño", el programa de TV+ (ex UCV TV) que anima Bárbara Rebolledo, junto a Cristina Tocco y Daniel Valenzuela, y que cambió de nombre tras la llegada del periodista.

Se hizo oficial que, tras su salida de TVN, Gutiérrez se integrará a esa señal televisiva y se sumará de manera estable al espacio, que cambió su temática y nombre a raíz de la crisis social que vive el país. El programa, que va en horario estelar, pasó de llamarse "Cariño malo" a "Con cariño", para poder abordar así temas de la contingencia y no solamente historias de amor del público, como lo hacía originalmente.

Gutiérrez ya tenía un vínculo con TV+ a través de su productora NorthField, que estaba detrás del espacio de Rebolledo. "Estoy muy orgulloso y contento de sumarme al equipo de TV+, al que conozco desde hace varios años a través de mi productora", afirmó.

"Ahora espero aportar mi experiencia al frente de la pantalla, trabajando codo a codo junto al equipo de 'Con cariño' para llevar un momento de conversación y contención con la gente que nos mira del otro lado de la tele", agregó.

Gutiérrez sorprendió el pasado 3 de noviembre al confirmar su salida de TVN, tras dos años como uno de los animadores del matinal "Buenos días a todos", que tras la partida del periodista ha sorteado varias bajas en su equipo y panel.

"Estoy muy orgulloso y contento de sumarme al equipo de TV+, al que conozco desde hace varios años a través de mi productora".

Ignacio Gutiérrez, periodista."

"Aprovecho estas instancias para mandar un mensaje de paz"

Beto Cuevas se refirió a la situación que vive Chile. "Ojalá pudiese pronto haber un acuerdo", dijo.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Aunque Beto Cuevas estuvo en Las Vegas, en Estados Unidos, para ser parte del espectáculo de la 20 edición de los Latin Grammy 2019, se tomó un minuto para responder las preguntas de este medio y referirse a la situación que vive el país.

Consultado por la crisis social que enfrenta Chile desde mediados de octubre, el exlíder de La Ley comentó que "el país está viviendo un momento muy difícil" y se sumó a quienes han hecho un llamado en contra de la violencia.

"Lamentablemente esto es algo como una especie de olla de presión que se viene acumulando por la gran diferencia socioeconómica que hay entre las personas que tienen el poder y las personas que son los trabajadores y la fuerza laboral de Chile, que evidentemente siempre tiene que aguantar el alza de los precios sin que les suban los sueldos, por ejemplo", analizó. "Así como eso, hay muchos otros problemas y la gente dijo basta", añadió el músico nacional de 52 años.

"El problema es que ahora todo se está respondiendo con violencia, y la violencia engendra violencia", mencionó Beto Cuevas, quien agregó: "Aprovecho estas instancias, donde tengo medios de comunicación frente a mí, para mandar un mensaje de paz. Ojalá pudiese pronto haber un acuerdo para que todo vuelva a la normalidad y volvamos a construir un país más justo para todos".

Nuevo disco

Desde 2008 Beto Cuevas tiene una carrera como solista y este año se convirtió en el único extranjero en la versión mexicana del musical "Jesucristo Superestrella" que protagonizó como Jesús, una megaproducción que le dio el aplauso de ese país en su estreno teatral.

Además, se apronta para lanzar el próximo viernes 22 de noviembre "Colateral", su cuarto trabajo en solitario del que ya adelantó una nueva versión del clásico de La Ley, "Aquí", del exitoso disco "Uno" (2000) de la desaparecida banda.

Para el tema, que estrenó en julio pasado, el músico chileno colaboró con la mexicana María José, quien compartió escenario con el músico porque interpretó a María Magdalena en "Jesucristo Superestrella".

"Esto es como una olla a presión que se viene acumulando por la gran diferencia socioeconómica que hay entre las personas que tienen el poder y la fuerza laboral".

Beto Cuevas, cantautor."