Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Más de $81 millones logró reunir la Octava Jornada por la Rehabilitación

Pese a los inconvenientes ligados a la contingencia social, la gente se sumó a la actividad solidaria organizada por el Club de Leones de Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Como todo un éxito fue calificada la Octava Jornada por la Rehabilitación, "Súmate y regala Esperanza" que organizó el Club de Leones de Ancud. Más allá del impacto de la crisis social que vive el país que implicó acortar las actividades, los chilotes cumplieron.

El evento contó con la participación de organizaciones provenientes de diversas comunas de la provincia, las cuales hicieron llegar su donaciones y recaudar la suma de 81 millones 173 mil 138 pesos a las 23 horas del sábado, cifra que no logró superar la meta de poco más de $90 millones del año anterior, pero irá subiendo puesto que aún se están recibiendo aportes.

Según explicó el presidente del Club de Leones de Ancud, Gastón Cárcamo, la campaña solidaria se realizó a pesar de que desde la Gobernación de Chiloé y Carabineros le habían solicitado a la institución que suspendiera la iniciativa, a lo que se sumó que las sucursales del BancoEstado no atendieron por tema de seguridad.

"Nos vimos muy asustados, muy temerosos de no poder asegurar un año más de rehabilitación, ya que días antes recibimos una recomendación de que no realicemos la actividad por el problema que estaba pasando nuestro país y en nuestra Isla, por las demandas sociales", apuntó el dirigente.

Altura

Añadió la fuente que pese ello, igual se realizó y que fue todo un éxito ya que la comunidad estuvo a la altura para apoyar este proyecto que beneficia a más de 150 personas. "El evento grande masivo que se hace todos los años en el gimnasio Fiscal, tuvimos que hacerlo en nuestra sede social con una capacidad máxima de 200 a 300 personas", indicó.

A este lugar fueron llegando entidades, grupos musicales, de folclor y de diferentes colegios para entregar su aporte y también realizar presentaciones para motivar a los ancuditanos.

Destacaron en la campaña los aportes que efectuaron la Municipalidad de Ancud, con 25 millones de pesos, así como del restorán La Chica (propiedad de Verónica Huenul) con 1 millón 200 mil pesos.

Otro de los aportes que sin duda alguna se espera todos los años, es el de los locatarios del Mercado Municipal de Ancud con el famoso curanto en olla, logrando en esta ocasión $3 millones 10 mil 500 pesos.

Desde otras comunas del Archipiélago también realizaron colaboraciones. Además, resaltó la labor importante que cumplió Bomberos de la ciudad del Pudeto y otros colectivos, quienes estuvieron toda la jornada sabatina lavando autos, así como los motoqueros quienes pasearon a los niños y los camioneros que tampoco quisieron quedarse afuera.

"Podemos decir que aquí triunfó la solidaridad, que triunfó el amor, por sobre todas las cosas y Chiloé aseguró un año más de rehabilitación para todos. Nos llegaron fotos de Castro, algunos bomberos haciendo lavados de auto en Dalcahue, gente con alcancías en Chonchi y en Quellón", puntualizó Cárcamo.

Agregó que "la Isla está entendiendo que este Centro de Rehabilitación ya salió de sus fronteras, no es de Ancud es para toda la provincia, al igual que el centro que queremos construir".