Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

castro campeón.-

Tras cumplir un gran desempeño futbolístico, el conjunto de Castro levantó la copa del fútbol regional tras vencer a Purranque por 2-0 en el estadio municipal de la capital provincial. Los jugadores y la hinchada disfrutaron de un carnaval al conseguir boletos al Nacional Adulto ANFA que se disputará en febrero del próximo año en Punta Arenas.

sitios eriazos.-

La gran mayoría de los sitios eriazos que existe en la provincia se han ido transformando con el tiempo en microbasurales clandestinos, sin que nadie intervenga para revertir esta lamentable situación. No hay que olvidar que

los espacios públicos en torno a la naturaleza constituyen un gran beneficio para los ciudadanos al ponerlos a disposición de todos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentra en buen estado la señaletica de las calles de su comuna?


La pregunta de hoy


¿Debe investigarse a fondo la golpiza que sufrió un parquimetrero en Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Todos llegamos tarde de alguna manera a esta crisis y entre todos vamos a tener que encontrar las respuestas", Gonzalo Blumel, ministro del Interior, tras referirse a la "confianza que teníamos en demasía en la capacidad de nuestro modelo económico y social, de ir corrigiendo todas las fallas que se fueron generando en las últimas décadas"

50% no humor


No olvidemos a los niños…

Columna


Acuerdo por una Nueva Constitución

Luego de 4 semanas en que vivimos desencuentro y polarización entre los chilenos, tras la subida tarifaria del Metro, que destapó una olla hirviendo de demandas por años postergadas y que agotó la paciencia de la ciudadanía, la clase política se puso a la altura y logró generar un Acuerdo para que nuestro país tenga un nuevo marco regulatorio, a través de una Nueva Constitución. Se trata de un momento histórico para el país y fruto de un acuerdo transversal en el que todos estuvimos dispuestos a ceder, pues comprendemos que Chile está primero, porque aunque tengamos diferencias políticas todos queremos lo mejor para el país. .

Chile por primera vez tendrá una constitución emanada en democracia y en la que participará la ciudadanía de forma activa. Hemos escuchado atentamente las demandas y fijamos un cronograma serio y estricto para cumplir con ellas. La Constitución es un instrumento muy importante, es un rayado de cancha respecto a los derechos y obligaciones que tenemos cada uno de los que vivimos en este país. Es el marco regulatorio que todos validamos como nuestras reglas de convivencia.

El acuerdo para la nueva Constitución es un hecho histórico y un avance tremendamente importante para el país, pero también como sociedad tenemos otros grandes desafíos urgentes de resolver: como las bajas pensiones, la salud pública y la educación. Por ello hago un llamado a la paz, a dejar las trincheras de lado, a trabajar y priorizar una agenda social que ataque directamente a las necesidades que nos aquejan. Todos juntos debemos construir un futuro más equitativo, más justo, más alegre y con mayor esperanza y calidad de vida para nuestras futuras generaciones.

Alejandro Santana T.,, diputado por el Distrito 26"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $784,22

Euro $867,29

Peso Argentino $13,12

UF $28.119,28

UTM $49.229,00


@ONGALSUR


Para llevar nuestro agente a la COP25 Madrid necesitamos reunir $2.000.000.- si cada uno de nuestros seguidores donará $11.300 lo logramos. Somos una de las 45 ONG's que fueron reacreditadas. En la Región de Los Lagos vemos que somos 3 y en la Provincia de Chiloé solo nosotros??


@AestheticGirlpo


Cuando pasamos por Chiloé por primera vez me acuerdo que le dije a mi mamá que como íbamos a hacer lo de los cuchillos cruzados en el auto para que no venga el trauco AJSJAJDKSBDKS


@GASTONCARCAMOVI


Gracias a todos! #Chiloe tiene garantizado un año más de rehabilitación ! Gracias totales http://www.crcla.cl

Tweets

4°C / 15°C

6°C / 15°C

5°C / 14°C

5°C / 15°C

En el actual contexto han surgido una diversidad de legítimas demandas y preocupaciones apremiantes, que tanto la sociedad civil como las autoridades están llamadas a resolver. Siendo todas importantes, es necesario discernir aquellas que son inaplazables y no deben quedar inadvertidas, pues atañen a quienes por sí mismos no tienen voz. Es el caso de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, quienes siguen sufriendo y esperando ser considerados y protegidos por un Estado que históricamente les ha fallado. Ellos deben ser parte central de estas demandas sociales, no podemos permitir dejarlos una vez más en segundo plano. Su postergación nos interpela haciendo urgente enfrentar esta tragedia con decisión, profundidad y sentido solidario, compatible con la nueva sociedad que queremos construir de ahora en adelante. En Fundación Ciudad del Niño seguiremos aportando a la protección y dignificación de los niños, niñas y adolescentes que recibimos en nuestros programas. Trabajamos para dar continuidad a las intervenciones, acompañar, escuchar y contener a los más de 20 mil niños que atendemos en nuestros 103 programas desde Calama hasta Quellón, especialmente en estos momentos de crisis. Apoyamos la expresión pacífica de las demandas sociales y como adultos tenemos la responsabilidad de enseñar a los niños, niñas y adolescentes a manifestar sus inquietudes pacíficamente, condenando la violencia y resguardando su seguridad e integridad, sin exponerlos a riesgos que pueden significar nuevas vulneraciones.

José Pedro Silva, Presidente

Fundación Ciudad del Niño

dinos

que piensas