Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

MUSICA ENTRE LIBROS.-

La Biblioteca pública municipal de Ancud se encuentra desarrollando el espacio denominado "Música entre libros" un Lugar donde converge la literatura y música. Esta instancia es un encuentro de músicos cuyo objetivo es potenciar el patrimonio y el espacio bibliotecario.

BASURA EN PLAYAS.-

Vecinos de Ancud manifiestan constantemente su molestia por lo sucios que se ven los principales balnearios de la comuna, con una serie de desperdicios que quedan tirados en estos lugares, justo adportas de una nueva temporada estival en la que miles de turistas desembarcan en Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debe investigarse a fondo la golpiza que sufrió un parquimetrero en Ancud?


La pregunta de hoy


¿Deben losmunicipios impulsar acciones para fortalecer el turismo en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Los servicios de inteligencia han estado trabajando en la verificación de la incidencia extranjera en los conflictos chilenos", Teodoro Ribera, ministro de Relaciones Exteriores, tras asegurar que los hechos que han ocurrido en el país "han modificado nuestra imagen internacional y han generado diversas consultas de otros países en torno a cómo sucedió".

0% no humor


PC y la democracia

Columna


Cambio y Futuro

"Chile cambió" se menciona para resumir el contexto actual. Los significados y alcances del cambio aludido darán lugar a litros de tinta y horas de discusiones académicas. Como ocurre con eventos históricos complejos, probablemente jamás se llegue a una lectura unívoca y definitiva. No obstante, hay un ámbito en el cual se puede señalar desde ya, sin necesidad de estudios detallados o explicaciones exhaustivas, un cambio radical en la sociedad chilena.

El futuro aparece (con otro aspecto) para amplios sectores de la población. Durante años estuvo enclaustrado en el universo de los técnicos y la economía. Su expresión más evidente era encarnada por el ministro de Hacienda de turno, con su cíclica indicación en tono oracular: "Podremos crecer a X cifra si se llevan a cabo Y acciones. Sólo así avanzaremos para convertirnos en un país desarrollado en Z años". Literalmente, todo el mundo quedaba comprendido en esa proyección y expectativa de aumento en el porcentaje del PIB. O casi todo. Hoy ha irrumpido otro futuro: uno popular, que se imagina de modo colectivo y vibra en las calles. Su más reveladora expresión son los cabildos y las asambleas que se diseminan y florecen a lo largo del país. Es de esperar que este futuro defina el presente del próximo Chile.

Pablo Rojas, Académico Escuela de Arqueología,, Univ. Austral de Chile, Sede Puerto Montt"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $785,12

Euro $868,19

Peso Argentino $14,22

UF $28.120,18

UTM $49.229,00


@radiochiloe


#Castro: camión que transportaba animales volcó en bajada calle San Martín salida norte de la cuidad impactando a otro móvil estacionado al interior de una propiedad. No hay personas lesionadas. Tránsito habilitado. @Samu, @Bomberos y @Carabineros trabajaron en el lugar.


@GobChiloe


Gobernador @Fernandoborquez junto a los alcaldes de #Quemchi @GustavoLobosM , #Dalcahue @juanhijerrasero y seremi de transportes @nicocespedes se reúnen con sindicatos de fleteros quienes buscan cupos para regularizar y formalizar su servicio ?? @MTTLosLagos @MTTChile


@soychiloe


Collera de Linao gana rodeo de criadores disputado en Ancud » http://bit.ly/2NZf29C #chiloe

Tweets

4°C / 14°C

5°C / 15°C

6°C / 15°C

5°C / 15°C

El Partido Comunista dio nuevamente la espalda a la democracia. Restándose de la negociación del acuerdo por la paz y la nueva Constitución no solo deja entrever que no cree en la democracia, sino que muestra su peor cara: intentar imponerse por la fuerza tensionando nuestro sistema político. Se sabía que se pasaba por horas clave y que no existía mucho margen, pero a algunos extremistas no les importó ni les ha importado Chile, solo su cálculo político mezquino.

Nada nuevo bajo el sol. El PC se restó de la vía pacífica para derrotar al dictador en el histórico plebiscito de 1988 y le quitó el piso a la Concertación durante toda la negociación. Por ello, no es de extrañar que sectores que han fracturado al propio Frente Amplio se hayan sumado al PC. Dime con quien andas y te diré quién eres. No creen en la democracia, ni en el diálogo ni en el entendimiento. ¿Estará Chile dispuesto a seguir apoyando partidos que cuando más se les requería, prefirieron hacerse a un lado?

JoseéLuis Trevia.

Investigador Fundación

para el Progreso.

dinos

que piensas