Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Club de Leones espera llegar a los $85 millones

La institución en 15 días más entregará el cómputo final de la reciente cruzada solidaria.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

A pesar del éxito de la reciente Octava Jornada por la Rehabilitación, cuyo lema fue "Súmate y regala esperanza" y que organizó el Club de Leones de Ancud, en la que se logró una recaudación preliminar de 81 millones de pesos -por debajo de los 90 millones del año anterior-, se espera que una vez que se termine de recibir las últimas donaciones esta pueda llegar a 85 millones.

Tal dinero, si bien tampoco será la meta, servirá evidentemente para que la institución siga ayudando a los pacientes que atiende de toda la provincia de Chiloé.

Según explicó el presidente del Club de Leones de Ancud, Gastón Cárcamo, todavía quedan por recaudar aportes de otras comunas, por lo que en dos semanas más se podrá entregar la cifra oficial de la cantidad de recursos logrados en la campaña.

"Estamos esperando como dos millones de pesos más de Achao, pero nosotros en 15 días más queremos dar un cómputo total. Faltan las comunas de Achao (Quinchao) y Castro depositó ayer (martes) casi un millón de pesos solo el Club de Leones nomás, falta otra gente por ahí y otros rezagados", apuntó.

Sumó la fuente que las personas e instituciones pueden seguir aportando de todas formas con recursos económicos.

"Se terminó la jornada pero la idea es que entren a la página www.crcla.cl, pinchen en donaciones, pueden saber lo que se está haciendo", puntualizó.

Cárcamo acotó que ya están aprobados recursos para el diseño de un edificio que albergará a los pacientes de toda la provincia de Chiloé en el Centro de Rehabilitación. Ello tendrá un costo aproximado de cinco mil millones de pesos.

Realizan campaña para ser donante de órganos

E-mail Compartir

Una feria de promoción de donación de órganos con el objetivo de explicarle a la comunidad ancuditana que Chiloé tiene un programa de trasplante y la importancia de ser un donante para salvar vidas, se desarrolló en el Feria Municipal por parte de profesionales del Hospital San Carlos de Ancud.

Según explicó Paulina Zuñiga, coordinadora del Programa de Trasplante para Chiloé, también fue la ocasión para enseñar sobre la prevención de la enfermedad renal crónica.

"Estamos haciendo actividades en el marco de la semana conmemorativa del Día Nacional del Trasplante que se realiza el día 22 de noviembre en conmemoración del primer trasplante renal en Chile. En ese contexto nosotros estamos trabajando para promocionar el programa de trasplante, la donación y la prevención de la enfermedad renal crónica", recalcó.

Añadió la misma fuente que actualmente en la provincia existen más de 230 pacientes en diálisis, de cuales 100 de ellos son posibles candidatos para recibir un trasplante.

"Es nuestra labor ofrecerle al chilote una posibilidad real de acceder a un trasplante de calidad y seguro, se han pesquisado 145 pacientes y 23 están ingresado en lista de espera nacional", aclaró.