Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Dalcahue: excampamento será su primer parque urbano

Con un 55% de avance en obras, este pulmón verde que será entregado a la comunidad en febrero próximo cuenta con una inversión de 210 millones de pesos aportados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Su primer parque urbano está construyendo la comuna de Dalcahue. Emplazado en la parte alta de la ciudad, cercano a la población 18 de Septiembre y villa Suyai, el terreno municipal de una hectárea se convertirá en un atractivo pulmón verde para que la familia pueda compartir al aire libre.

Con una inversión de $210 millones del Programa Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el proyecto es levantado por HyR Ingeniería y Construcciones Limitada.

El llamado "Parque Itinerante" nació una vez que las familias que ocupaban este sitio, mediante un campamento, lograran concretar el sueño de la casa propia y retirarse del lugar. Posteriormente y gracias a recursos del orden de los 20 millones de pesos, se realizó el diseño del proyecto y se ejecutaron obras de limpieza del terreno como sellado de pozos negros, desratización, retiro de escombros, entre otros, el que tuvo un costo de $15.000.000.

"Teníamos un campamento en el sector 18 Septiembre, un terreno de propiedad municipal en el cual estaban albergadas 23 familias que no contaban con su casa propia; afortunadamente, hicimos un trabajo con el área de campamentos del Serviu y logramos que gran parte de estas familias se incluyeran en el proyecto de villa Suyai, y los que no entraron en el proyecto que fueron 5 familias, recibieron un subsidio para la compra de vivienda", indicó el alcalde Juan Hijerra (pro UDI).

Árboles, plantas, basureros, veredas, entre otros, contempla esta primera etapa que está en plena ejecución.

"Este proyecto se trabajó con una consultora a través de la glosa de campamentos del Serviu. Este parque considera miradores, paseos, iluminación y en una segunda etapa, para el próximo año que alcanzará una inversión de 56 millones de pesos, vamos a construir una multicancha", precisó el edil.

La iniciativa de inversión que fue consultada con los vecinos cuenta con un 55% de avance.

"El parque debería estar listo para entrega de la comunidad no más allá del mes de febrero del próximo año. Lo importante es que la comunidad participó dentro de la confección de su diseño, los niños participaron también, el diseño en el fondo es la representación de lo que pidieron los propios vecinos", mencionó el jefe comunal.

dirigenta

Marcia Velásquez, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Suyai valoró la creación de espacio que beneficiará no solo a las personas que viven en ese sector, sino a todo el poblado.

"La idea de contar con este parque venía de un tiempo; este espacio que se está recuperando es muy importante, pues los vecinos tendremos ahora un lugar donde pasear con los niños, los adultos mayores podrán salir a caminar y ahora lo que buscamos es que se pueda sumar también una multicancha para la realización de deporte", puntualizó la dirigenta.

Agregó que "este parque más que nada fue un proyecto de los niños, ellos tuvieron una activa participación en el proceso de consulta. Vemos que falta muy poco para que las obras concluyan, ya se le han puesto árboles, plantitas; lo importante es que se cuide este espacio, estamos muy contentos con este avance".

"La multicancha sí va a ir en una segunda etapa, ahora estamos terminando la primera".

Fernando Gunckel,, director regional de Serviu."

Serviu

El director regional de Serviu, Fernando Gunckel, explicó que esta iniciativa está próxima a entregarse. "Existen estos planes de hacer un nuevo uso (donde estuvo el campamento) y construir en el lugar; en este caso, se está terminando este parque, lo que será algo bueno y, bueno, también porque -entre otras cosas- al lado tenemos 196 casas que entregamos el año pasado, la gente requiere de áreas verdes las que también hay que cuidarlas", manifestó el personero.

Respecto al financiamiento de una nueva etapa del proyecto , mencionó que "sí se realizará, queremos darles garantías que los planes del ministerio no están cambiando, tenemos el apoyo de mantener estos planes, la segunda etapa viene de todas maneras", añadiendo que la construcción de la multicancha se realizará el 2020.

2 mil personas viven aproximadamente en este sector de Dalcahue.