Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Casa de la Música se levanta para tradicional agrupación de Ancud

E-mail Compartir

Un plazo de 90 días tiene la empresa Constructora y Consultora Bama Limitada para ejecutar las obras del proyecto de la Casa de la Música que se emplazará en la calle del Estadio, en Ancud.

Las faenas que se iniciaron el pasado 21 de octubre darán vida a una construcción de 111,5 metros cuadrados de superficie destinados al quehacer social y artístico del Orfeón Instrumental El Despertar.

El grupo integrado por 35 músicos contará con este recinto, respondiendo así a un anhelo por contar con un espacio propio y que la institución canalizó a través del municipio local, logrando así el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por $63 millones.

Óscar Andrade, presidente del antiguo orfeón ancuditano, se mostró complacido con el comienzo de las obras físicas que coinciden con la conmemoración de los 93 años de la institución.

El dirigente sostuvo que "este es un gran anhelo del Orfeón Instrumental El Despertar que después de tanta lucha se ha concretado esta Casa de la Música y que felizmente en esta nueva administración lo hemos podido concretar".

El líder del colectivo aseveró que para este viernes se ha previsto una presentación musical en la Catedral San Carlos a partir de las 19 horas.

La conmemoración de los 93 años de vida del orfeón y justo en el día de Santa Cecilia, patrona de la música, considera una romería al Cementerio Municipal de Ancud, para concluir con una cena de camaradería.

22 de noviembre: show en la Catedral.

Chiloé Silvestre abre proceso para sumar voluntarios de centro

E-mail Compartir

Con el objetivo principal de contar con la disposición de personas comprometidas con el medio ambiente es que la organización no gubernamental (ONG) Chiloé Silvestre tiene abierto el proceso de registro de voluntarios para apoyar la labor del Centro de Conservación de la Biodiversidad de Pullinque, comuna de Ancud.

Felipe Lobos, docente y secretario de la entidad, dijo que "necesitamos voluntarios que no necesariamente tienen que ser personas que estén relacionadas con el área biológica, cualquier persona que tenga ganas de aportar y trabajar".

El dirigente sostuvo que los interesados en ser parte del voluntariado pueden acceder a www.chiloesilvestre.cl, o bien, ingresar a la red social de Facebook.

MOP licitará por $4 mil millones moderna costanera de Quemchi

El comienzo de las obras ha sido proyectado para el primer semestre del 2020.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Para diciembre está planificado el llamado a licitación pública correspondiente al proyecto de conservación del borde costero de la comuna de Quemchi.

La obra forma parte del Plan de Conservación de Bordes Costeros de Chiloé y su diseño arquitectónico fue presentado en los últimos días en la Biblioteca Pública por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Durante la exposición los profesionales de este servicio explicaron las características de la millonaria inversión que mejorará el área entre la Capitanía de Puerto de Quemchi y la playa Pinquén.

Omar Ulloa, presidente del Comité Cultural y Recreativo del Barrio Yungay, confesó que "están muy felices todos los vecinos de este sector por este tremendo avance que va a tener Quemchi con este borde costero".

El proyecto y su impacto en el desarrollo del borde costero fue destacado por el alcalde Gustavo Lobos (UDI), quien sostuvo que "va a haber un muelle y dos rampas, la rampa actual y bajo el Barlovento (restaurant) una rampa-piso que va a servir para naves menores, embarcaciones más pequeñas, es una rampa que va a ser utilizada para el embarco de camiones a través de las barcazas".

"La feria la vamos a reubicar en un lugar, estamos trabajando un proyecto en el estero del puente Sangra; la idea es hacer un pequeño parque donde también coloquemos algunas cocinerías y artesanías, un parque que sea en la entrada", anunció el político.

gonzález

Mientras tanto el jefe regional de la DOP, Matías González, explicó que en una primera fase se desarrolló un trabajo de participación ciudadana con el propósito de acercar y socializar la iniciativa que ofrece un conjunto de características.

"Las obras principales corresponden a la reposición del muelle histórico, mejorar las áreas de explanada, acceso a playa y paseo costero; el monto de la inversión es de aproximadamente 4 mil millones de pesos", subrayó el funcionario.