Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

CORE aprobó recursos para Posta de Manao

563 millones de pesos representará la reposición del recinto de salud rural.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un mejor recinto de atención primaria contarán los vecinos del sector de Manao en Ancud, ya que el Consejo Regional de Los Lagos aprobó 563 millones 580 mil pesos para la reposición de la posta de salud.

De esta forma, ahora resta que se firmen los convenios respectivos entre el Gobierno Regional y el municipio ancuditano para posteriormente realizar el llamado a licitación de la obra que contará con una superficie de 328 metros cuadrados, los que consideran también la casa del técnico paramédico.

Según lo explicado por el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), si todo marcha de acuerdo a lo programado se espera efectuar el llamado a licitación los últimos días de este año o la primera semana del próximo.

"Este es un proyecto que tiene un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que esperamos tener la nueva posta en septiembre del próximo año", afirmó el jefe comunal.

Además, comentó que "este es un proyecto que va a estar emplazado en una superficie de terreno de mil 200 metros cuadrados que fueron adquiridos en su momento por la corporación. Este proyecto obtuvo recomendación técnica recién el 15 de octubre del 2019, es un proyecto relativamente nuevo que nosotros presentamos a postulación el 26 de noviembre del 2018".

Gómez también afirmó que "este proyecto va a beneficiar a mil 473 personas del sector de Manao y es un proyecto que viene a satisfacer las necesidades que tiene la comunidad, ya que la posta existente tiene una antigüedad de cerca de 30 años y está fuera de toda normativa del Servicio de Salud (Chiloé)".

Por su parte, el intendente regional Harry Jürgensen expresó que "es una tremenda noticia para Manao la reposición de su posta rural. Nuestra mirada en el Gobierno Regional está en darle prioridad al convenio de salud celebrado por el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud y esta es una de las obras que corresponde financiar con fondos FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional)".

Igualmente, el personero sostuvo que "por eso destinar 560 millones de pesos para beneficiar a un sector importante. Más de mil 400 personas acuden a esta posta, por eso es necesario mejorarles las condiciones para que las rondas médicas sean eficientes".

328 metros cuadrados tendrá la obra, considerando la casa del técnico paramédico.

En enero próximo reabrirían sus puertas las cocinerías de Dalcahue

E-mail Compartir

En enero próximo abrirán sus puertas nuevamente las cocinerías de Dalcahue. Esto luego que el edificio ubicado en la costanera del poblado se sometiera a arreglos estructurales.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde Juan Hijerra (pro UDI), quien precisó que las obras que alcanzan una inversión de 60 millones de pesos, aportados por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), alcanzan hoy un avance del 40%.

"El proyecto de mejoramiento lo postulamos a la Subdere y consiste en el cambio de toda techumbre de alerce; este fin de mes debería quedar listo el cambio de la estructura para iniciar en el mes de diciembre la reposición de las tejuelas", indicó el jefe comunal.

Las obras del recinto que alberga a ocho locales están a cargo de la empresa Ingeniería y Servicios Global SpA.

"Esperamos que estén terminadas las faenas a mediados del mes de enero y poder reabrir nuestras cocinerías y que puedan atender a la gente local y visitantes", esgrimió el edil.

Precisó que se espera en un futuro cercano ejecutar nuevos arreglos al recinto, pero esta vez en su interior.

"Queremos hacer un mejoramiento interno, como un cambio de los mesones y también cosas menores que los locatarios han determinado, esperamos hacer todo ello el 2020", cerró el alcalde.

"Es solo cambio de techumbre, pues venía presentando dificultades de goteras y filtraciones de agua".

Juan Hijerra, alcalde."

Organizaciones reciben recursos del fondo social

E-mail Compartir

Siete organizaciones de las comunas de Ancud y Quinchao recibieron los cheques en el marco de su postulación al Fondo Social Presidente de la República de este año, totalizando un monto de 10 millones de pesos.

Se trata de la Junta de Vecinos Las Artes, el Club Deportivo Pudeto Alto, la Agrupación de Artesanas y el Club Deportivo Colo Colo Unidad Vecinal 31 de Ancud, mientras que en Quinchao fueron favorecidos el Club Deportivo Naval de Matao, el Centro de Madres Laura Vera de Villa Quenac y el Club Deportivo Social y Cultural Unión Salud Insular.

Cristian Guerrero, presidente del Deportivo Pudeto Alto, señaló que "esto es algo que no esperábamos, pero se dio. Trabajamos juntos como equipo, logrando de a poco cosas y en este caso se trata de implementación deportiva como camisetas y pelotas".

A su vez, Teresita Muñoz, presidenta del Centro de Madres Laura Vera, argumentó que "nosotros postulamos por segunda vez al fondo social y estamos contentas porque nuestra organización carecía de todas las cosas que se necesitan para trabajar en cualquier evento o presentación o nuestra fiesta costumbrista en febrero".

Igualmente, sostuvo la dirigenta de isla Quenac que "no teníamos los implementos necesarios para la cocina, para que las mujeres puedan cocinar sus productos al público".

En este sentido, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, afirmó que "nuevamente hemos tenido una remesa de cerca de 10 millones de pesos para organizaciones funcionales y como Gobierno queremos agradecer y felicitar a las organizaciones".