Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

VIDRIOS Y COANIQUEM.-

Con el objetivo de continuar para reduciendo los residuos sólidos domiciliarios de la comuna, más de 45 toneladas de vidrios fueron enviadas a Santiago, específicamente hacia la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), quienes se benefician de cada kilo de vidrio aportado por la comunidad, permitiendo así financiar su labor de rehabilitar a niños y jóvenes con lesiones de quemaduras.

ADULTOS MAYORES.-

Como todos los años, la Escuela Luis Segovia Ross de Caulín celebró el Día del Adulto Mayor junto al Club Las Gaviotitas de Caulín. Se realizó una misa en el establecimiento con algunos puntos artísticos presentados por alumnos y se finalizó con un almuerzo preparado especialmente para ellos, con el apoyo generoso de todos los docentes y algunos apoderados del establecimiento.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Su comuna cuenta con espacios públicos para la recreación y el esparcimiento?


La pregunta de hoy


¿En el último tiempo se han registrados "lanzazos" en el céntrcio de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

83% 17%

"No es una frase afortunada", Gonzalo Blumel, ministro del Interior, refiriéndose a la comparación que hizo el general Enrique Bassaletti, de Carabineros de Chile, respecto del uso de escopetas antimotines con la quimioterapia.

No humor


Pregunta para nuestros parlamentarios...

Columna


Tendiendo puentes

La semana pasada nos mostró quizás lo mejor y peor de nosotros mismos, y es un espejo de la profunda dualidad que como seres humanos enfrentamos día a día. Nos mostró violencia y deshumanización del otro, quien es alguien tan digno de amor como yo mismo. También fue una semana en la que los actores políticos fueron capaces de llegar a un acuerdo para poner la paz delante de cualquier consideración, de postergarse por un fin mayor.

Si algo nos deja este proceso que estamos viviendo es que, como sociedad, hemos destruido los puentes que permiten tender espacios de comunicación para integrar estas dualidades. No sabemos sentir rabia y al mismo tiempo validar como ser humano a quien sentimos es el responsable de esta. No sabemos negociar sino para derrotar al otro. Solemos dialogar en busca del error en la propuesta de nuestro interlocutor, no en la búsqueda de la construcción de una solución común.

Por eso resulta curioso, e incluso paradigmático, que en el centro del trabajo de prevención social que realiza la Fundación San Carlos de Maipo encontremos elementos que son tan necesarios para un nuevo Chile. En nuestro programa ICPS, orientado a prekínder, se le enseña a los niños y niñas la diferencia entre las palabras "y" versus "o", para que después ellos entiendan que la justicia es aquello que es bueno "para ti y para mí", no "para ti o para mí". En programas orientados a padres y madres de adolescentes, hemos aprendido la tremenda diferencia que hay al comunicarnos con nuestros hijos e hijas usando expresiones como "tú eres flojo", "tú eres desconsiderado", lo que descalifica y estigmatiza, versus el "yo me siento cansado porque no puedo contar contigo", o "yo me siendo triste, porque mi opinión no te interesa". En programas orientados a niños escolares hemos aprendido que el respeto se enseña de la misma manera en que se enseña a sumar y, por lo tanto, si no intencionamos ese aprendizaje, no ocurrirá

¿La violencia engendra más violencia? Sin lugar a dudas. ¿Somos o hemos sido parte de esta violencia? Completamente, todos tenemos un rol en esta historia, porque todos compartimos esta comunidad llamada Chile. ¿Podemos cambiar el futuro por un Chile sin exclusión, sin injusticia? De todas maneras, pero esto solo ocurrirá cuando entendamos que el mejor desarrollo de cada uno de nosotros depende exclusivamente de la calidad de los puentes entre nosotros. Solo en dichos puentes podremos construirnos a nosotros mismos, y podremos cerrar nuestras dualidades para encontrar la paz.

Raúl Perry, de la Fundación, San Carlos de Maipo"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,94

Euro $877,84

Peso Argentino $13,32

UF $28.169,90

UTM $49.229,00


@radiochiloe


#Castro: fuego en el motor afectó a un vehículo en población Alonso de Ercilla. Emergencia se encuentra controlada por parte de voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos.


@Marcalga


Trabajando, la gente nos saluda, nos dice que se siente orgullosa de nosotros sus Carabineros. Chiloé un ejemplo para Chile

Tweets

11°C / 14°C

8°C / 14°C

10°C / 14°C

9°C / 14°C

Señores parlamentarios de nuestro Congreso ¿ustedes aprobarían a su plena satisfacción, que personas, sin antes haberlas previamente analizado profundamente para certificar que cuentan con los méritos personales, laborales y profesionales, en la teoría y en la práctica más que suficientes para hacerse cargo de la administración de sus finanzas personales, digamos por ejemplo, de sus oficinas parlamentarias, en la forma y en el fondo? Entonces, ¿por qué siguen manteniendo requisitos tan paupérrimos, como solo ser chileno(a), tener cuarto medio y respirar para que personas con esta preparación tan desmedrada, puedan llegar a ser alcaldes, cores y gobernadores regionales para administrar debidamente las finanzas de los cientos y cientos de municipios y de las 16 regiones a lo largo de Chile, respectivamente?

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas