Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Comisión regional rebaja condena a 42 reclusos de cárceles de la provincia

E-mail Compartir

42 de los 55 reclusos que presentaron antecedentes fueron beneficiados en Chiloé con las rebajas de sus condenas. Una resolución tomada en las últimas horas después del análisis realizado por la comisión calificadora de Los Lagos.

De los favorecidos, 23 corresponden al Centro de Detención Preventiva de Castro, mientras que los otros 19 se encuentran internos en la unidad de Ancud.

Tal como explicó el alcaide de la cárcel castreña, capitán Carlos Olavarría, todos los años se reúne en esta fecha la "Comisión de beneficio de reducción de condena" para estudiar los datos de los postulantes y elegir a los beneficiados. Un dictamen que ratifica la Seremi de Justicia.

"De conformidad a la Ley 19.856, una vez al año, todos los internos que tengan conductas sobresalientes, la comisión les puede otorgar abono a su condena", aclaró.

El jefe penitenciario aseveró que 34 reos del recinto de la capital chilota presentaron sus informes y para la calificación "se toman los tres últimos bimestres, considerando factores como educación, trabajo en la unidad y guardia nocturna. La conducta siempre debe ser sobresaliente para acceder al beneficio", acotó.

Dentro de las excepciones en las postulaciones, quienes hayan sido condenados a presidio perpetuo, como también aquellos reincidentes en delitos de la misma especie, no pueden acceder al beneficio.

En tanto, como mencionó Olavarría, quienes "hayan sido condenados por delitos graves y cumplen con los requisitos conductuales, la comisión le otorga un porcentaje del abono, por lo general un mes".

Equipo

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder, quien actuó como secretario en la comisión, detalló que el equipo también lo integraron "magistrados del Tribunal Oral en lo Penal y un ministro de la Corte de Apelaciones, ambos de Puerto Montt (junto al jefe técnico regional de Gendarmería y los alcaides de los penales)".

Añadió el abogado que analizaron los requisitos "para rebajar la condena de dos meses por año cumplido para quienes están en la primera mitad de la sentencia, y de tres meses para quienes están en la segunda mitad de la condena".

21 reclusos que cumplen en Ancud presentaron sus antecedentes a la comisión.

10 internos en Castro fueron excluidos por quebrantamiento de condenas anteriores.

Fijan pruebas por histórico caso de narcotráfico

Tres sujetos arriesgan 13 años de cárcel por la millonaria incautación de cocaína y marihuana en el sector rural de Huicha, comuna de Ancud.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

44 medios de prueba fijaron los intervinientes para el juicio en el que se analizará la responsabilidad de tres jóvenes, en uno de los casos de narcotráfico más grandes de la historia en la provincia. Casi 5 kilos de drogas fueron incautados en el sector de Huicha, comuna de Ancud, por parte de la Policía de Investigaciones.

En audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Ancud se presentaron las evidencias que serán empleadas en la fase procesal decisiva de esta causa, que se remonta al 11 de diciembre de 2018, cuando en un domicilio de la localidad rural ancuditana detectives decomisaron 4 kilos 702,9 gramos de cocaína y 99 gramos de Cannabis sativa. Una carga que fue avaluada en más de $73 millones.

Producto de este operativo fueron detenidos los sujetos de iniciales M.N.F.T. (19), C.A.B.B. (23) y F.A.C.C. (23). Todos fueron formalizados el 14 de diciembre pasado por tráfico de drogas. Los dos primeros permanecen en prisión preventiva, mientras que el tercero -estuvo privado de libertad más de 7 meses- se encuentra con arresto domiciliario nocturno.

Javier Calisto, fiscal que ha instruido las diligencias del caso, fijó 41 pruebas para el juicio oral que fue programado para el 4 de diciembre próximo.

Dentro de estos antecedentes que empleará el abogado destacan siete testigos, tres peritos químicos, 16 informes y 10 medios materiales, principalmente los celulares, balanzas digitales y bolsas donde habrían estado las sustancias ilícitas.

El persecutor aclaró sobre este caso que los cargos apuntan a "los tres acusados como autores materiales del delito de tráfico de drogas. La evidencia que se presentará así lo demostrará, en especial los datos aportados por los funcionarios policiales como los hallazgos levantados en el domicilio".

13 años de cárcel solicitó el Ministerio Público para los tres encartados. Un pena gravosa que el fiscal sustenta principalmente en dos puntos.

"Por un lado, se trata de un delito de tráfico cuyas penas son de presidio mayor. Además, se configura una agravante especial dentro de la Ley 20.000 relacionada a que los tres imputados forman parte de una agrupación sin ser una asociación ilícita, pero que se reúnen para realizar actividades vinculadas al ilícito de drogas", apuntó la fuente.

Sorprendidos

Es más, Calisto detalló que al momento del allanamiento de los efectivos de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI de Ancud, los imputados "estaban efectuando labores de dosificación de la droga, como también usando elementos para aumentarla".

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán en la audiencia preparatoria detalló parte de la postura que presentará en el juicio, resaltando por los dos jóvenes que se encuentran presos en la cárcel de la ciudad del Pudeto que se configuraría la colaboración sustancial con el objeto de ver disminuida la pena en su contra.

En cambio, por el tercer encartado, el abogado derechamente solicitaría su absolución, argumentando falta de participación. Aseveró que la detención de este castreño se produce de forma circunstancial en el lugar, ya que solamente habría llegado por problemas familiares y por la invitación de los ancuditanos a pernoctar en ese domicilio mientras resolvía sus temas privados.

"Es derechamente inocente, peleamos por su irreprochable conducta anterior, lo que fue corroborado por la jueza (María Angélica Islas), quien corrigió la acusación del fiscal. Esperamos absolver y demostrar su inocencia, puesto que su detención fue circunstancial y la policía asume erróneamente que tuvo participación, cuando no es así", señaló el jurista.

La sala para el juicio será presidida por la magistrada Carolina Norambuena.