Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Javier Mascherano regresa a Argentina y será compañero de dos futbolistas chilenos en Estudiantes

E-mail Compartir

Hace semanas crecía y crecía el rumor de que Javier Mascherano estaba cerca de retornar a Argentina.

Y se confirmó. Estudiantes de la Plata ratificó la información y el exseleccionado trasandino será presentado como nuevo refuerzo del club pincharrata.

Mascherano, hoy en el Hebei Fortune de la liga china, termina contrato este fin de año y reforzará al equipo presidido por Juan Sebastián Verón.

De hecho, el propio Verón fue clave para la llegada del formado en River, tras una serie de reuniones. 'Masche' arribará para ser compañero de los chilenos Juan Fuentes y Gonzalo Jara.

Prensa inglesa habla de posible salida de Pellegrini del West Ham

E-mail Compartir

No lo está pasando nada de bien Manuel Pellegrini en Inglaterra. El sábado su West Ham cayó 3-2 ante el Tottenham de José Mourinho y acumuló ocho partidos sin conocer de victorias.

La profunda crisis que está viviendo en el conjunto de los martilleros lo tiene en la cornisa. Así lo aseguraron los medios ingleses, quienes indicaron que el 'Ingeniero' está en el primer lugar en la carrera de los detés que corren más peligro en ser despedidos en la Premier.

"Pellegrini desplaza a Unai Emery (Arsenal) en la carrera del técnico que tiene más chances de dejar su cargo", tituló el Daily Mail, que hizo hincapié en los pobres números del nacional, enfatizando en la dura derrota 4-0 ante el Oxford de la Tercera División.

Algo similar hizo el Daily Mirror, que incluso fue más allá y elaboró un ranking de los entrenadores más cuestionados. Pellegrini está en el primer lugar, junto a Emery y Marco Silva (Everton).

Sustitutos

El rotativo ya habla de los posibles sustitutos para el ex Villarreal: Rafael Benítez y Chris Wilder (Sheffield United) estarían siendo sondeados como alternativas por la dirigencia del West Ham.

Un mal momento para el chileno, quien tendrá una dura misión el próximo sábado cuando visite al Chelsea en otro clásico de Londres.

Un verdadero estado de crisis es el que atraviesa Pellegrini en el conjunto londinense que realizó una fuerte inversión en refuerzos esta temporada.

El West Ham suma 13 unidades y está cerca de la línea del descenso.

Rafael Nadal le entregó su sexta Copa Davis a España

En una cuestionada nueva versión, los ibéricos vencieron a Canadá.
E-mail Compartir

Una tarde soñada para los españoles. En la Caja Mágica de Madrid, como locales y con todo su público, vencieron ayer 2-0 a Canadá en la final del Grupo Mundial y se coronaron por sexta vez de la Copa Davis.

En este renovado formato, los hispanos exhibieron toda su calidad, comandados por un excelente Rafael Nadal (1°), quien estuvo acompañado de Roberto Bautista Agut (9°), Pablo Carreño Busta (27°), Feliciano López (62°) y Marcel Granollers (25° en dobles).

En la vereda del frente estuvo Canadá. Los norteamericanos llegaban por primera vez a esta instancia, respaldados en las grandes actuaciones de sus dos singlistas: Vasek Pospisil (150°) y Denis Shapovalov (15°).

Sin embargo, Pospisil no jugó ayer y fue Félix Auger Aliassime (21°) quien disputó el primer punto. No pudo con Bautista Agut y cayó por 7-6 (3) y 6-3.

En el segundo turno, Nadal debía vencer a Shapovalov para gritar campeón. Y lo logró. Ganó por 6-3 y 7-6 (7) a un batallador norteamericano.

Así, los españoles no necesitaron del partido de dobles y festejan en su casa, con su gente. La Copa Davis se tiñe de rojo.

Gerard Piqué, futbolista del Barcelona, decidió hacer negocios en el tenis. Con su empresa Kosmos y en conjunto con la Federación Internacional de Tenis (ITF), le dio un nuevo formato a la Copa Davis. Desde este año, se juega una fase final en el lapso de una semana con 18 equipos, divididos en seis grupos y jugando series de tres partidos a tres sets. A muchos no les gustó y lo hicieron saber.

"Me siento triste por ello, por no tener la Copa Davis a la que estábamos acostumbrados. Nunca será lo mismo para la próxima generación", cuestionó Roger Federer.

"Entiendo que el nuevo formato trae mucho dinero a la mesa, pero a veces es más importante la historia que el dinero", agregó Alexander Zverev.

Para el campeón del mundo con España en fútbol, la valoración es más que positiva. Afirmó "estar feliz" y calificó su Davis de "éxito rotundo".

Problemas

El defensor catalán Gerard Piqué también reconoció problemas con la página web y con la aplicación del torneo. Sobre las canchas que se vieron vacías, dijo lo siguiente: "Había mucha gente esperando ver cómo iba el primer año y ya decidir para el próximo. Había pistas que no estaban llenas pero han viajado aficionados de todos los países".