Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

aguas rojas de la pincoya.-

El fin de semana lucía así la pileta de La Pincoya en la Plaza de Armas de Castro, de color rojizo, tal vez como una intervención de protesta en medio del estallido social que vive el país desde el 18 de octubre. La notoriedad de las aguas llamó la atención de lugareños y turistas, permaneciendo de esta manera por días y hasta el cierre de la edición. No se sabe de eventual toxicidad o daños a las instalaciones.

puente quellonino en mal estado.-

En las redes sociales se ha ventilado la molestia y temor de los vecinos de Chaiguao, en la comuna de Quellón, por este puente de madera en el sector. Es un evidente peligro la destrucción parcial del pasamanos, pudiendo haber algún accidente por la caída a las aguas del cauce de un peatón u ocupantes de algún móvil que, dicho sea de paso, no debe ser de gran tamaño para transitar a través del viaducto.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Considera suspender viajes por vacaciones de verano ante el estallido social?


La pregunta de hoy


¿Ha debido postergar trámites ante los sucesivos paros de servicios públicos?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80%

"Carabineros de Chile va a recibir a partir de esta semana la asesoría profesional de las policías de Inglaterra, España y de Francia", Presidente Sebastián Piñera, anunciando proyecto para que FF.AA. resguarden infraestructura crítica sin decretar estado de excepción, aseverando que la ayuda extranjera es para "mejorar los mecanismos de control del orden público".

20% no humor


General Enrique Basaletti

Columna


Chile: ¿hacia dónde vamos?

Hoy estamos en un momento de inflexión histórico para nuestro país, de decisiones serias que debemos tomar en conjunto como sociedad. La ciudadanía nos ha notificado de sus demandas sociales y de su urgencia, por lo que hemos logrado dos grandes acuerdos.

1. Acuerdo por la paz social y una nueva Constitución. Establece un cronograma de acciones democráticas para que podamos construir en conjunto una nueva Constitución para nuestro país. La Constitución se define como la ley fundamental del ordenamiento jurídico, que se encarga de organizar al Estado y su forma de Gobierno. También fija las atribuciones y los límites del ejercicio de los tres poderes públicos. Además, establece los deberes y garantías de cada persona.

2. Marco de entendimiento social. En este acuerdo transversal se definió un paquete de medidas en materia de pensiones, transporte público para adultos mayores, atención primaria de salud y medicamentos, ingreso mínimo garantizado, disminución de tarifas eléctricas, impuestos para los sectores de mayores ingresos, reducción de la dieta parlamentaria y plan de reconstrucción, entre otras.

Estamos avanzando de manera rápida y decidida para que estas medidas lleguen lo antes posible a los chilenos más necesitados.

Sin embargo, no puedo dejar de mencionar que para salir juntos de esta crisis social es necesario que todos ayudemos y contribuyamos para que el clima en nuestro país sea de paz. Por ello debemos condenar a las personas que incitan a la violencia, los saqueos y destrozos y que lo único que logran es afectar al corazón de la clase media (su trabajo o emprendimiento), que hoy ve con gran incertidumbre si tendrá trabajo en unos meses más, si van a poder tener una Navidad tranquila. ¿Cómo será el año 2020?

Todos compartimos, respaldamos y apoyamos las demandas sociales que buscan hacer despertar a Chile, pero hoy lamentablemente estamos capturados por un grupo reducido de personas violentas que lo que buscan es el caos y la destrucción de las fuentes laborales de los chilenos. Frente a ellos debemos actuar de forma decidida, con fuerza y efectividad. Por ello debemos dar todo nuestro apoyo a las instituciones de orden -tanto Carabineros como la PDI- que día a día trabajan por restablecer el orden público.

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $795,94

Euro $877,84

Peso Argentino $13,32

UF $28.184,87

UTM $49.229,00

Tweets


@JaimeCasasB_


En Chiloé decían: pa comer pescao hay que mojarse el culo.


Hay demasiados culos secos.


#Primeralínea


#ChileNoSeRinde


#ChileDesperto


@EmmaCla57530250


CASTRO CHILOÉ, a todos los dirigentes sociales o incluso los mismos protestantes, tengan mucho cuidado, esto no me está pasando a mí, le está pasando a mí madre, que ha sido seguida por personas que llevan una vestimenta muy parecida para pasar desapercibido.

9°C / 12°C

8°C / 12°C

7°C / 13°C

8°C / 12°C

En una vocería realizada en Santiago, el general Enrique Bassaletti comparó el uso de armas antidisturbios con el tratamiento para el cáncer, expresando "cuando se busca solucionar ese problema en el ejercicio del uso de esas herramientas médicas, se matan células buenas y células malas. Es el riesgo que se somete cuando se usan herramientas como las armas de fuego, es complejo".

Un proverbio hebreo dice: "Quien salva una vida, salva al mundo entero". La película "La lista de Schindler" es un vivo retrato del holocausto y nos cuenta como 1.100 judíos se salvaron gracias a Oscar Schindler.

A raíz del estallido social, el 15 de noviembre, en maratónica jornada de reuniones, la mayoría de las colectividades políticas, acordaron un "Acuerdo por la paz social y nueva Constitución". Pero, este acuerdo no ha logrado calmar los ánimos y, las protestas han continuado con heridos, detenciones, destrucciones, incendios, saqueos y otros.

El Gobierno, parlamentarios y políticos deben velar para que la verdadera paz llegue a nuestra patria y no continúe la escalada de violencia. "En el desierto morará la justicia, y el derecho habitará en el jardín, el efecto de la justicia será la paz" (Isaías 32, 16-17).

Derico Cofré Catril

dinos

que piensas