Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Comisión prepara sesión por residuos sólidos en Ancud

El organismo del Consejo Regional (CORE) conocerá las gestiones realizadas en el Gobierno Regional y municipio para contar con un centro de manejo de desperdicios.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Para este miércoles 27 está prevista en Ancud una sesión de trabajo por parte de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos.

La reunión de carácter informativa programada a las 9.30 horas, en el salón auditorio del Cuerpo de Bomberos, será la oportunidad para conocer el actual estado de la implementación de un centro de manejo de residuos sólidos domiciliarios y transitorios para esta comuna chilota, en medio de la Alerta Sanitaria.

Para profundizar acerca del real avance de las gestiones es que la mencionada instancia conocerá los antecedentes que entreguen la División de Planificación y la Unidad de Inversiones del Gobierno Regional (GORE) para revisar el escenario actual del fundo Los Millanes, en San Antonio de Huelden.

¿plan b?

Francisco Reyes (PS), presidente de la Comisión de Medio Ambiente, anticipó que también se debería "conocer el plan B que ha preparado el municipio de Ancud en materia de 'relleno sanitario' transitorio, con vista de que el 31 de diciembre se cumple el plazo para descargar la basura en Dalcahue".

El consejero por Osorno mencionó que "el municipio va a estar invitado para conocer cuál es la alternativa que ha visualizado y ver de qué manera el Gobierno puede ayudar a llevar que se implemente".

Actualmente la administración comunal ha trabajado bajo estricta reserva el llamado "plan B", distinto a San Antonio de Huelden, consistente en la exploración de un terreno particular por adquirir con recursos fiscales e incluso el traspaso del proyecto a un inversionista local.

Reyes hizo ver la importancia de adoptar decisiones locales que no generen un impacto negativo, como fue el caso de la mencionada localidad rural.

"Hemos estado muy atentos a escuchar a las comunidades", expresó el político.

La sesión se produce en medio de la Alerta Sanitaria que en abril de este año decretó para Chiloé el Ministerio de Salud, inicialmente hasta el 1 de junio y que posteriormente fue extendida el 31 de diciembre.

Norambuena deja Comunes criticando apoyo a 'acuerdo'

E-mail Compartir

Su decisión de renunciar al Partido Comunes del Frente Amplio presentó durante los últimos días el ahora concejal independiente por Ancud Rodolfo Norambuena.

El político justificó su alejamiento de la colectividad una vez que su excolectividad formó parte del llamado "Acuerdo por la paz social y la nueva Constitución" en un proceso negociador que no fue consultado a las bases.

A través de una carta abierta, el edil dijo que este proceso "firmado entre gallos y medianoche en la cocina política, a espaldas de los millones de compatriotas que copan las calles con demandas por justicia social y una vida digna, me era imposible continuar la militancia en esa organización política y justificar ante ustedes sus contradictorias acciones".

El periodista sumó que si bien el acuerdo político abre la posibilidad histórica de elaborar una nueva Constitución Política, "es rechazado desde la ciudadanía por la forma en que se pactó y que por estos días también es cuestionado al empezar a aparecer la letra chica en su interpretación".

Norambuena además sostuvo que "descarta una candidatura a la alcaldía ante la imposibilidad legal de postular a cualquier cargo en las elecciones municipales del próximo año, respondiendo a profundas convicciones democráticas y al desacuerdo absoluto con las añejas formas de hacer política".