Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Valoran puesta en marcha de ley de relocalización

Seremi de Economía aseguró que la iniciativa representa un impulso para la mitilicultura.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 367 mil toneladas llegó la producción de la industria de mitílidos en la Región de Los Lagos el año pasado. Ello, considerando que en la zona existen mil 175 centros de cultivo, lo que se traduce en el 82 por ciento del país.

Estas cifras demuestran lo que representa esta actividad productiva para la región y principalmente para la provincia, por lo que fue valorada la reciente entrada en vigencia de la Ley de Relocalización a Concesiones de Acuicultura.

Tras la publicación de la aprobación en el Diario Oficial de la normativa N° 21.183, se espera que la actividad tenga un impulso, ya que esta ley amplía la relocalización a centros de cultivo distintos a los de los salmones, lo que incluye, entre otros, choritos, pelillo y ostras.

De acuerdo a lo información proporcionada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), esta ley "fortalecerá las actividades acuícolas a pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas de choritos fuera de las concesiones y de las áreas de manejo a cargo de pescadores, en línea con un antiguo anhelo del sector".

En este sentido, el seremi de Economía, Francisco Muñoz, indicó que "este es un anhelo de los productores mitilicultores y los colectores de semillas respecto a permitir la relocalización de cultivos, ya sea por errores cartográficos o por la necesidad de aumento o mejora de la producción".

25 años

Además, expuso que "el otro gran cambio es que la concesión tiene un tiempo acotado de 25 años renovable, pero esto permite también que ellos pueden acceder a un hipoteca o tener respaldo bancario respecto a la concesión; eso es una ventaja para los productores".

Este sector productivo considera la participación de 619 empresas, más de 20 plantas de proceso y sobre 40 agentes exportadores.

Chile es el segundo productor de choritos a nivel global, por detrás de China y, a la vez, es el primer exportador mundial del molusco.

El texto de la ley puede ser consultado en la página de la subsecretaría: www.subpesca.cl.

367 mil toneladas fue la producción de este molusco en la región el año pasado.