Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Alistan para enero entrega de cesfams de Dalcahue y Chonchi

Tras la seguidilla de problemas que los centros de salud familiar enfrentaron por años en su construcción, los edificios están en la etapa de "pruebas técnicas". Municipios preparan el inicio del funcionamiento para el primer trimestre del 2020.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En la fase de pruebas técnicas se encuentran los edificios que albergarán a los centros de salud familiar de Dalcahue y Chonchi, por lo que se estima que en enero del próximo año iniciarían su operación, tras una serie de problemas que enfrentó cada uno de estos proyectos por largos años.

De acuerdo a lo indicado por el director del Servicio de Salud Chiloé, Germán Echeverría, las dos obras gruesas se encuentran absolutamente terminadas.

"En este minuto estamos en lo que se denomina pruebas técnicas: calderas, todo lo que es calefacción, las redes eléctricas, de agua potable y todo lo que debemos cumplir para hacer la recepción final", afirmó el funcionario público.

Además, expuso que "estamos súper contentos, yo creo que en no más de un mes o mes y medio haríamos la recepción final para entregarlos a los respectivos municipios, para que puedan comenzar a atender a los pacientes en los cesfams nuevos".

En el caso de Dalcahue, la edificación total que contempla 2 mil 290,49 metros cuadrados de superficie beneficiará a más de 13 mil personas, con una inversión que supera los 5 mil 180 millones de pesos.

A su vez, el recinto chonchino cuenta con 2 mil 182 metros cuadrados, para lo cual se invirtieron 5 mil 844 millones 639 mil pesos para favorecer a más de 14 mil habitantes.

En este sentido, Echeverría sostuvo que "el cesfam se encuentra en condiciones de ser operado, habitado desde ese mismo día y eso ya va a depender de la coordinación que hagamos nosotros con cada uno de los alcaldes a objeto que ellos vayan programando el cambio".

Del mismo modo, el jefe del S. S. Chiloé agregó que "tiene que cambiar las instalaciones, a la gente, hacer todas las pruebas de sus equipos informáticos y etcétera, pero no debería pasar más de una semana desde que nosotros entregamos esto a los municipios para que ellos ya estuvieran atendiendo a los pacientes".

ESFUERZOS

Bajo este análisis, el profesional indicó que "espero que a mediados de enero a más tardar esto esté funcionando, no debiera pasar más allá de fines de enero; estamos haciendo todos los esfuerzos para entregarlos lo antes posible".

Asimismo, mencionó que "estos cesfams se entregan absolutamente equipados y, por lo tanto, eso facilita la puesta en marcha, así es que ahora estamos cumpliendo con lo que la norma técnica nos exige y, salvando eso, los entregamos".

A pesar de tales dichos y según la planificación que tienen los municipios para la puesta en marcha de estos centros de salud, marzo sería el mes en que comenzarían a recibir a los usuarios en las nuevas dependencias. Al menos así coincidieron los alcaldes de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), y de Chonchi, Fernando Oyarzún (RN).

"Lo que teníamos coordinado es que el Servicio de Salud nos entregue el cesfam en enero y nosotros de forma paralela vamos a trabajar la puesta en marcha que esperamos sea en marzo", puntualizó el jefe comunal dalcahuino.

Similar es la visión de su par chonchino, quien comentó que "presumimos que nos entregarán el cesfam en la quincena o fines de enero, pero después de eso también tenemos que cambiarnos y hacer nuestras propias pruebas, además de comprar algo si es que falta; así es que pensamos que estaríamos funcionando en marzo".

"Hay un tema adminitrativo que resolver que es la propiedad del terreno del cesfam".

Juan Hijerra,, jefe comunal del Dalcahue."

"En la medida que se cumpla la planficación, esperamos atender a la gente en marzo".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi."