Quieren duplicar número de sellos Sipam en Chiloé
Lograr que otros 100 agricultores de la provincia logren contar el próximo año con el sello Sipam (Sistema Ingenioso de Patrimonio Agrícola Mundial) busca el inicio de las reuniones de planificaciones entre la Gobernación y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
De esta forma, este trabajo permitirá aumentar el número de emprendimientos que actualmente cuentan con este distintivo. A la fecha hay 110 agricultores con el sello en Chiloé.
El objetivo de la reunión que se realizó recientemente en la Gobernación fue iniciar la planificación de este trabajo, considerando además el aporte efectuado por el Gobierno Regional para potenciar el sello.
El gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, señaló que "hemos tenido la visita de autoridades provinciales y regionales de Indap para iniciar este nuevo proceso para potenciar el sello Sipam en la provincia".
Del mismo modo, el representante del Ejecutivo en la zona, indicó que "hay más de 200 millones de pesos que se van a invertir para que más de 100 usuarios sean certificados y también tengamos en vigencia estos sellos".
Acciones
Seminarios y exposiciones forman parte del trabajo que se desarrollará con los agricultores en los próximos meses.
"Lo que pretendemos es que los alcaldes, la gente que está en los Prodesal (Programa de Desarrollo Local), en los PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena) sepan la importancia que tiene nuestro territorio a nivel mundial", enfatizó Bórquez.
En el año 2011 y tras varios años de trabajo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció a Chiloé como sitio Sipam, distinción única en Chile y una de las dos que existen en América Latina y el Caribe.