Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Codarte invita a ser parte de conferencias en Ancud

E-mail Compartir

Dos conferencias anunció la organización CodarteChiloé, enmarcadas en la realización del XI Festival Musical de Chiloé.

La primera de las exposiciones es hoy y lleva por nombre "Ecos del simbolismo sonoro occidental de la Edad Media en el imaginario de la música chilena de concierto", a cargo del músico y académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Alejandro Lavanderos.

El encuentro está previsto a las 11 horas en la sede de la Universidad de Los Lagos de Ancud.

Paola Moraga, directora del CodarteChiloé, dijo que "el Festival Musical Chiloé no solo programa los conciertos, que son muy esperados por la comunidad, sino que además organiza diferentes actividades de mediación que buscan acercar al público al trabajo, principalmente investigativo".

La segunda conferencia se efectuará el 28 del mismo y lleva por nombre "La música tradicional y festival de Chiloé", la cual compartirá el historiador José Ulloa este jueves a las 11 horas.

Las citas, ambas con entrada gratuita, cuentan con el financiamiento del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de los Lagos.

Fitich inició ciclo de obras itinerantes en la zona

E-mail Compartir

Con presentaciones en Dalcahue y Castro se inició el fin de semana último la decimoctava versión del Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo (Fitich).

El programa artístico que se realiza entre el 22 de noviembre y 8 de diciembre se encuentra a cargo de la productora CapaNegra se inició con la presentación de los montajes "Allegro ma non troppo" de la compañía Folk Canarias Eventos de España y "Los paisajes de Violeta" del colectivo Didaskalia de Chile.

La primera de las obras se presentó en el Gimnasio Municipal de Dalcahue, hasta donde llegaron Irina, Dimitri, un violín rebelde, y el acordeón de Miguel Afonso, en un mágico encuentro con los asistentes, quienes disfrutaron de la música y el encanto de los protagonista.

"El que estas obras puedan llegar a Dalcahue para nosotros nos sirve mucho", dijo la encargada de Cultura dalcahuina, Yasna Igor.

Más tarde, las actividades se trasladaron al Centro Cultural Comunitario de Castro, donde se puso en escena el montaje nacional.

Fitich continuó ayer en la Escuela de Manao en Ancud y la Escuela Juan Antonio Vera de Apeche de la comuna de Queilen.

Pareja ancuditana ganó Nacional de Cueca Chilota

La competencia se dividió en tres categorías. El Club del Adulto Mayor Los Cisnes de Quemchi conquistó dos lugares.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La pareja conformada por Blanca Mansilla y Aldo Maldonado, del sector Pugueñún, conquistó el primer lugar de la tercera versión del Campeonato Nacional de Cueca Chilota en Ancud.

El evento artístico se realizó la jornada sabatina teniendo como escenario el gimnasio de la Escuela Yerbas Buenas, hasta donde llegó una veintena de parejas de diferentes edades y lugares, quienes se midieron en tres categorías.

Yanira Yantanni, presidenta de la Agrupación Folclórica del Archipiélago, evaluó favorablemente el desarrollo de la cita que permitió colocar en valor la danza chilota e incluso la cueca de la zona central.

"Este año fue positivo en cuanto a la asistencia de público, pero no muy positivo en el tema de recursos, porque hemos tenido que cambiar el nacional, ya que la Casa de la Cultura nos dio el 30% y el 70% la municipalidad", dijo la folclorista.

Tanto el nivel de la competencia como el espíritu de participación fueron destacados por los propios asistentes y las delegaciones chilotas que llegaron al encuentro de tradiciones.

adultos mayores

Bizonda Zúñiga, secretaria del Club del Adulto Mayor Los Cisnes, valoró el desarrollo de la actividad en que su agrupación obtuvo los dos primeros lugares en la categoría de la tercera edad.

"Fue bueno porque el año pasado igual estuvimos, el año pasado ganó otra pareja de cueca que ya venía ganando anteriormente", detalló la dirigente de la organización quemchina.

La representante social valoró la asistencia al campeonato, como también el poder de convocatoria que logró la iniciativa en su tercera edición.

"Fue muy buena la participación, no hay nada que decir, ganaron dos parejas y las dos trajeron el primer y segundo lugar (...); estamos contentos, ya que los adultos tenemos participación en todo y en especial en este tipo de actividades", comentó Zúñiga.

El programa contempló la presentación de diferentes conjuntos de género folclórico que amenizaron con sus cantos y danzas al público que llegó al gimnasio estudiantil.

Se precisó que la cita nacional entregó el primer lugar en la categoría infantil a la pareja conformada por Abigail Ojeda y David Ojeda, de Caulín en Ancud, mientras que en adultos mayores el premio fue para la pareja quemchina integrada por Ángela Villares y José Osorio, precisamente del Club Los Cisnes.

"Fue muy buena la participación, no hay nada que decir, ganaron nuestras dos parejas".

Bizonda Zúñiga, secretaria del Club Adulto Mayor de Quemchi."