Atleta trae cuatro preseas desde Perú
Marcelo Soto, vecino de Ancud, cosechó dos oros y dos platas en certamen iberoamericano máster. Hugo Oyarzún obtuvo oro engrapplingen cita sudamericana, dándole el pase a torneo en Canadá.
Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio
Cargado de preseas vuelve de Perú Marcelo Soto (53), funcionario de la Capitanía de Puerto de Ancud, tras ganar dos medallas de oro y un par de platas en el Primer Torneo Iberoamericano de Atletismo Máster de Pista y Campo, desarrollado desde el 19 al 24 de noviembre en Lima.
Al evento llegaron más de 2 mil deportistas provenientes de países sudamericanos e incluso de México, Portugal o España, quienes compitieron desde la categoría 35 años hacia arriba.
Soto luchó en el apartado de 50 a 54 años, destacando en los 3 mil metros con obstáculos al alcanzar la dorada con un tiempo de 10 minutos, 56 segundos y 50 centésimas. Además, ganó oro en la prueba de relevos 4x400 con un crono de 4'00''40.
También logró dos segundos puestos: 5.000 metros planos (17'17''18) y en los 1.500 (4'40''45).
"Participaron todos los países de habla hispana. El nivel estuvo buenísimo, pude realizar cuatro pruebas, las mismas que hice en España, y logré bajar todas mis marcas que hice en España. Logré dos títulos iberoamericanos en la prueba de 3 mil con obstáculos, que era campeón sudamericanos y ahora soy campeón iberoamericano", recalcó Soto.
Añadió el deportista que también bajó su marca en la posta de relevo 4x400. "Estos son triunfos, frutos del esfuerzo que uno tiene día a día, entrenando con la adversidad del tiempo acá en la Isla: frío, lluvia, viento, y yo siempre he dicho que lo que no te mata, te fortalece, y puedo tener dos nuevos títulos que son ahora iberoamericanos".
Soto comentó que ahora tiene como objetivo ir a un torneo nacional máster, a realizarse en Valparaíso en diciembre, y prepararse para ir a competir al Mundial de Toronto en Canadá que se realizará el 2020.
"Este torneo se realizaría las primeras dos semanas del mes de julio del próximo año y obvio que todo va si hay los recursos para ir, ya que no hay mucho aporte del Estado en cuanto a estos campeonatos", cerró.
Joven castreño clasifica a Panamericano de MMA
Satisfecho está el deportista castreño Hugo Oyarzún, preparador físico y peleador profesional de artes marciales mixtas (MMA), quien se coronó campeón del Torneo Selectivo Sudamericano Grappling en 77 kilos, sacando boletos para el Panamericano de la disciplina a desarrollarse en Canadá en marzo del 2020. El encuentro se efectuó recientemente en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), en Santiago
Según explicó el isleño de 27 años, grappling es una modalidad que suma puntos de lucha en diversas artes marciales, como jiu-jitsu.
"Realicé como cuatro luchas, la final fue con un competidor de 77 kilos cinturón morado y gané 13-1 por puntos. Ahora nos vamos con la selección chilena en marzo a Canadá; es un tremendo a desafío, aún no se sabe la fecha exacta, nos avisaron ayer (domingo), es un panamericano de lucha", indicó.
Añadió la fuente que representar a Chile en esta cita internacional será un enorme hito en su carrera deportiva. "Lo tomo como un buen desafío, con muchas ganas, estar bien enfocados para prepararnos bien y a ganar lo más que se pueda. El tema económico es un problema; (…) de la federación no hay plata (extra), pero sí pagan todos los gastos de viajes",
El deportista chilote espera que las empresas o las autoridades de la zona le ayuden a costear los gastos asociados al certamen en Norteamérica..
"Será un campeonato donde el nivel será buenísimo porque llegan de todos lados. Yo aspiro a ganar en Canadá, obviamente a buscar el primer lugar. Yo me dedico cien por ciento a lo que es MMA, pelea, pero se me dio una competencia de lucha donde me fue bien", recalcó Oyarzún.
77 kilos es el peso en que compitió en Santiago, en el CEO.




