Detienen a dos jóvenes por daños en el centro de Ancud
Los desmanes se registraron tras el desarrollo de una manifestación. Uno de los individuos ya había sido aprehendido el pasado 19 de octubre durante el bloqueo de la Ruta 5 Sur en el acceso al puente Pudeto.
Daños de consideración en contra del edificio municipal dejó como resultado la acción de un grupo de desconocidos que apedreó los ventanales del inmueble en pleno centro de Ancud.
Los desórdenes -según carabineros- se iniciaron alrededor de las 21.30 horas de la noche del lunes, con el inicio de una barricada que un grupo de personas instaló en la esquina de calles Pudeto y Blanco Encalada, donde se ubica el edificio consistorial.
En forma previa se organizó una manifestación la que más tarde derivó en los actos de desórdenes y daños contra la propiedad pública y privada.
A la interrupción del tránsito se sumó el ataque con piedras contra las ventanas del primer y segundo pisos de la construcción, causando destrozos significativos.
Jaime Parraguez, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, explicó en qué términos se generaron los disturbios por parte de los manifestantes.
"Un grupo de jóvenes, aproximadamente entre 30 a 40 personas comenzaron a prender fogatas en Pudeto con Libertad y, lamentablemente en su conducta agresiva, a ocasionar daños a la propiedad pública y privada consistente en quebrar vidrios de la municipalidad", enunció el uniformado.
Otros destrozos de menor cuantía afectaron un letrero de la tienda Tricot y una ventana del segundo piso de la sucursal del BancoEstado.
Parraguez consignó que ante estos desórdenes, sumados a la "agresión" en contra del personal policial, dio paso a la intervención con el uso de gas lacrimógeno, logrando así la captura de dos personas.
"¿Cuál es lo llamativo? Que a una de las personas detenidas es la segunda oportunidad, de un mes a la fecha, que se le detiene, por la misma conducta en el puente Pudeto", resaltó.
Los aprehendidos corresponden a un menor de 16 y otro de 18 años de edad, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Local de Ancud.
BALANCE
En el municipio se confirmó que los destrozos se localizaron por calle Pudeto y el frontis del edificio consistorial, dejando como resultado la destrucción de 37 ventanas que afectaron a más de 10 oficinas.
El alcalde Carlos Gómez (indep), junto con lamentar los hechos de violencia recordó que estos sucesos se generaron tras una manifestación pacífica realizada frente a la municipalidad.
El político recordó la forma en que se ha llevado a efecto la mayoría de las protestas locales de esta crisis, con un carácter pacífico, situación que contrasta con los sucesos de la noche del lunes.
"Y por eso nos entristece y nos molesta el atentado, por decirlo de alguna forma, que sufrimos con la destrucción de una gran cantidad de ventanales, principalmente del zócalo del municipio como del primer y segundo piso", comentó.
El político señaló que estos destrozos provocaron trastornos para el normal funcionamiento de algunas reparticiones como la Dirección de Personal, Administración y Finanzas y la propia Alcaldía de Ancud.
Gómez agregó que "los costos de reposición de estos vidrios no es muy alto, estamos hablando de unos 500 mil pesos, pero es el daño, la acción es lo que perjudica el poder funcionar en una casa que es de todos".
La autoridad reveló que el municipio cuenta con imágenes captadas durante el desarrollo de los desmanes, ante lo cual "como Departamento Jurídico, he instruido a primera hora tomar todas las acciones que sean necesarias (...); hay que buscar sanción ante el organismo que corresponde por estos hechos, creo que hay que hacer las denuncias y buscar a los responsables y que paguen por los daños causados a esta casa que es de todos los ancuditanos".
AUDIENCIA
Durante la audiencia de control de detención, realizada la mañana de ayer en el Juzgado de Garantía, el Ministerio Público formalizó la investigación en contra de ambos imputados por la figura de desórdenes públicos.
Javier Calisto, fiscal del organismo persecutor, manifestó que la detención fue declarada legal por el tribunal garante.
Añadió que la sala rechazó el sobreseimiento solicitado por la defensa de los jóvenes, añadiendo que "pedí medidas cautelares, y el tribunal me dio las medidas de firma quincenal por parte de los imputados y además el menor de edad quedó derivado a un programa de medidas cautelares del Sename".
El abogado añadió que los destrozos al municipio son materia de investigación encargada a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Ancud.
Capturas
Un total de 12 personas han sido detenidas por personal policial en Ancud desde el comienzo de las movilizaciones en Chiloé, el pasado 19 de octubre. Las aprehensiones se han asociado a desórdenes públicos en que ha tenido que intervenir la fuerza pública. Tales hechos se han registrado en Pudeto Bajo, frente a la oficina local de Saesa y la noche del último lunes frente al municipio.
"Una de las personas es la segunda vez de un mes a la fecha que es detenida".
Jaime Parraguez,, mayor de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud."
45 días es el plazo fijado por el tribunal para el cierre de esta investigación.