Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Turismo local expresa sus inquietudes a personera

Nueva directora regional de Sernatur se reunió con gremios del sector en Ancud, preocupados por efectos del estallido social.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Atendiendo a una solicitud de mayor integración y participación para hacer frente a los desafíos del rubro en medio de la contingencia nacional, llegó ayer a Ancud la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Paulina Ros.

La funcionaria recientemente nombrada se reunió con los dirigentes de la Asociación de Turismo de Ancud (ATA) y la Cámara de Turismo local, de quienes acogió un oficio con distintas peticiones.

Una de las principales incertidumbres se vincula al futuro incierto del ingreso de turistas al Archipiélago a consecuencia del estallido social y el clima de inseguridad instalado en la población.

Ros explicó que Sernatur lanzó en los últimos días la campaña nacional Elige Chile, siempre con una mirada desde el punto de vista local.

"Nuestro plan de medios es salir fuera de la región, mostrar la región afuera idealmente, va estar una campaña online que va a tener prensa, radio, campañas digitales y queremos salir con esa campaña que es Elige Los Lagos y a nivel intrarregional está Elige Chiloé", expuso.

La funcionaria admitió que existe evidente preocupación frente al destino de la actividad turística en la temporada alta en Chiloé, es decir, desde mediados de diciembre a marzo.

"Las cámaras nos han pedido estar, entienden que la problemática no pasa por una solución de Sernatur: la idea es estar presente, por ejemplo, en las ferias internacionales", consignó Ros.

Empresarios

El compromiso de la directora regional de Sernatur y la exposición de problemas fueron planteados por el empresariado local del turismo.

"Nosotros lo que le pedimos a Paulina (Ros) es que haya mayor participación de las asociaciones, eso es fundamental, que trabajemos juntos un plan promocional", dijo Juan Carlos Viveros, director de la Cámara de Turismo de Ancud.

Su par de la Asociación de Turismo de Ancud (ATA), Juan Emilio Oyarzo, deslizó a su vez sus temores frente a los efectos que ha dejado el estallido social en la zona.

"Desde que empezó la actividad (crisis) hay un 70% de baja de ocupación, así ha sido de fuerte la situación, es menos (ocupación) de lo que en temporada normal hemos tenido", acusó el dirigente.

70% de ocupación hotelera y menos acusa la Asociación de Turismo de Ancud (ATA).