Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Quieren rápida respuesta a las demandas sociales

Organizaciones nuevamente marcharon en comunas de la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con una menor concurrencia que en ocasiones anteriores se concretó ayer una nueva marcha por las calles de Castro en el marco del llamado a huelga nacional.

Unas 500 personas protestaron en la capital chilota a cinco semanas del estallido social. Una manifestación similar también se registró a eso del mediodía en Quellón.

Los manifestantes esperan que se concrete la reunión a la que fue convocada la Mesa de Unidad Social por el ministro del Interior Gonzalo Blumel para conocer las propuestas a las demandas básicas, que aseguran que Gobierno a más de un mes del inicio de las protestas aún no ha cumplido.

Mejorar las pensiones, terminar con el sistema de la AFP, aumentar el sueldo mínimo son algunos de los requerimientos básicos a nivel país, pero en la provincia también se analizar lograr generar un petitorio chilote.

Osvaldo Alarcón, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), indicó que pese a las malas condiciones meteorológicas de los últimos días eso no impidió que representantes de distintas organizaciones salieran a las calles a protestar.

"Tenemos una gran cantidad de gente y dirigentes que se están sumando, aquí está incluida la ciudadanía en general. Esto no va a parar hasta que el Gobierno entienda que debe dar soluciones y algunas de ellas son de inmediata respuesta", afirmó el dirigente.

En este sentido, Julio Iglesias, vicepresidente regional del Colegio de Profesores de Chile, señaló que "por factores climáticos esta nueva marcha ha tenido menor convocatoria, pero no obstante igual se juntó gente. Estamos en el contexto de la Mesa de Unidad Social que ha sido convocada después de 40 y tantos días recién a La Moneda".

A su vez, Lautaro Alfaro, integrante de comisión de difusión de la Asamblea Social de Castro, mencionó que "las movilizaciones que estamos llevando adelante desde el territorio tienen que ver con las demandas nacionales que aún no se han zanjado que esperamos pronto se haga y se converse de verdad con las asambleas sociales".

La tarde del lunes también se realizó una marcha en la capital provincial, pero esta vez enmarcada en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.