Secciones

Familias de Dalcahue y Chonchi reciben títulos

Inversión para lograr este beneficio en la zona superó los 7 millones 600 mil pesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Acceder a nuevos beneficios podrá un grupo de vecinos de Chonchi y Dalcahue luego de recibir los títulos de dominio de su propiedad.

Se trata de 19 títulos entregados por la Secretaría Regional de Bienes Nacionales, lo que en total representó una inversión cercana a los 7 millones 600 mil pesos.

De esta forma, ocho familias fueron las favorecidas en la comuna de Chonchi, mientras que en Dalcahue el número llegó a once, entrega con la que se da inicio al programa Chile Propietario.

"Me siento feliz, tanto tiempo que luché, fueron 3 años, ahora repartiré a mis hijo. Hace 7 años que dejé el oficio de maestro de ribera, ahora estoy en mi casita en el campo", indicó José Dué, uno de los nuevos propietarios.

En este sentido, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), señaló que "quiero felicitar a los once vecinos que reciben su título de dominio. Además, este espacio de conversación que se dio nos permite conocer un poco más las historias de los vecinos, supimos que uno de ellos estuvo cinco años esperando su título".

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, explicó que "estamos organizando estas entregas de títulos más pequeñas, porque tras un título hay una historia que queremos conocer, así como escuchar a nuestros vecinos respecto de sus anhelos y esperanzas".

Del mismo modo, agregó que "nos trasladamos a la isla mágica de Chiloé, estamos dando inicio al plan Chile Propietario, estamos muy felices con estas buenas noticias".

Como parte del trabajo que el organismo realiza en la zona, la Seremi de Bienes Nacionales comenzó a ejecutar 587 fichas de terreno y 123 mensuras en toda la provincia de Chiloé. De esta manera, se da inicio de la normalización de 710 familias.

"Seguiremos trabajando en las 10 comunas de la provincia de Chiloé junto a los alcaldes, concejales y consejeros regionales, para ir avanzando y poder dar respuesta a las familias que esperan", afirmó el seremi.

19 personas ahora son legalmente propietarios de sus terrenos en dos comunas chilotas.

Medio Ambiente: Superintendente traza prioridades en primera visita

E-mail Compartir

Los desafíos ambientales de la zona fue el tema central de una reunión que sostuvieron el superintendente de Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza; el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, y el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI).

Este es el primer viaje que el personero de la Superintendencia de Medio Ambiente realiza a regiones, instancia en la que revisó los principales proyectos ambientales de la zona.

"Trabajaremos por una detección y corrección temprana de incumplimientos a la normativa ambiental, de modo de otorgar una respuesta oportuna y eficaz a las comunidades", aseguró el superintendente del Medio Ambiente, dando cuenta de lo importante que es para la institución el fortalecimiento del rol regional de la SMA.

Por su parte, tras la reunión el gobernador provincial agradeció la disposición que ha tenido la superintendencia especialmente con temas que son una alta preocupación para la zona como los vertederos municipales y el tratamiento de la basura.

"Esta cita nos ayudó a planificar cómo serán abordados los temas prioritarios para Chiloé en el futuro, pero también la exigencia y fiscalización a entes públicos y privados que tienen que ver con la protección al medio ambiente controlando los impactos negativos en nuestro entorno. El trabajar de manera cohesionada, sin duda, nos ayudará en esta línea", dijo Bórquez.

Vecinos de Billauquina tendrán agua potable

E-mail Compartir

Recursos municipales que bordearán los 4 millones de pesos se destinarán para la ejecución de un proyecto que permitirá a nueve familias del sector Billauquina en Dalcahue contar con agua potable.

Se trata de una iniciativa que se encuentra en fase de diseño y considera construir una red de impulsión de 1,8 kilómetros, 800 metros de tubería de distribución, además de un estanque de acumulación, captación y sistema de bombeo.

De acuerdo a lo explicado por Stephanie Díaz, funcionaria de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Dalcahue, en diciembre o enero del próximo año se espera que se inicien los trabajos, los que estarán a cargo de los propios vecinos.

"Este es un proyecto que estamos trabajando con el comité. El municipio aportará los materiales y el trabajo la misma comunidad", relató la profesional.

Asimismo, comentó que la iniciativa considera captar agua de una vertiente que existe en el lugar. Hasta ahora los vecinos de este sector se abastecían del líquido con la lluvia.

En este sentido, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), señaló que "es muy importante lo que nosotros podemos hacer en materia de agua potable. Esta inversión se hace con fondos municipales, hay muchos factores climáticos que están cambiando y cada vez se hace más necesario hacer este tipo de inversiones".

Junto con ello, el jefe comunal dalcahuino mencionó que "muy contento porque estamos dando por iniciada una nueva etapa muy significativa y es que a los vecinos por medio de este proyecto se les ayuda a tener una mejor calidad de vida".