Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Asambleas sociales se darán cita este domingo en Dalcahue

E-mail Compartir

Este domingo en la Escuela Básica Dalcahue se desarrollará el primer "Encuentro provincial interasambleas" de Chiloé.

La actividad programada desde las 11 de la mañana y hasta las 17 horas es convocada por las asambleas sociales de las distintas comunas del Archipiélago y estará abierta a toda la comunidad, a objeto de dialogar sobre el proceso constituyente, entre otras demandas expuestas en el marco del estallido social del país.

"Acordamos juntarnos para poder conversar acerca de los últimos acontecimientos nacionales y nuestras posturas al proceso constituyente, nos vamos a juntar y hacer una jornada de reflexión", explicó Lautaro Alfaro, miembro del comité de difusión de la Asamblea Social de Castro.

Al término de la jornada dominical los asistentes redactarán y expresarán una declaración pública respecto a temas territoriales, como también del mecanismo por una nueva carta fundamental.

"Tenemos que prepararnos para este proceso, viendo los temas locales que no hemos puesto sobre la mesa, porque si bien nos adherimos a las demandas nacionales también hay algunos temas particulares de nuestra zona; esperamos que la gente participe de esta asamblea, vamos a tener una olla común para almorzar mientras hacemos esta jornada de reflexión", aclaró el docente.

Ediles castreños quieren sumar preguntas locales a la consulta

El lunes 2 votarán su realización y definirán los locales de sufragio.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Este próximo lunes 2 de diciembre el Concejo Municipal de Castro trabajará los detalles de la consulta ciudadana que se realizará el próximo 15 de diciembre en algunas comunas del país y que es impulsado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).

En la ocasión, como resaltó el edil Jorge Bórquez (UDI), los concejales y alcalde votarán su ejecución, para posteriormente afinar los detalles de su realización, en aspectos como los lugares de votación y las personas que trabajarán en la jornada.

"La votamos el día lunes, veremos cómo la hacemos (la consulta), tenemos también que ver las preguntas planteadas por las Asociación de Municipalidades y ver si incluiremos preguntas del ámbito comunal", explicó el político.

Sumó que "no creo que nadie se oponga en su realización, pero debemos ver la manera, la forma en cómo se aplicará, de modo que sea lo más transparente posible".

En esta misma línea, su par del Partido Socialista, Julio Álvarez, valoró que los castreños puedan ser parte de este proceso.

"Gran satisfacción, pues escucharemos a la gente; es lo que corresponde en democracia. Y los escucharemos no solo en aspectos generales, como los derechos sociales tan sentidos hoy, sino también en aspectos locales", fundamentó el abogado.

El concejal añadió que "propuse se consulte la opinión de los vecinos sobre la Zona Típica y plano regulador, también sobre la basura o sobre la priorización de nuestros recursos municipales a gasto social y no gastos superfluos. Lo importante es ejercer el derecho humano de ser oído y que esa voz tenga una consecuencia práctica".

Ambos ediles coincidieron que se deberá definir la participación de los funcionarios municipales en la jornada de votación y la posibilidad de que se sumen profesores y asistentes de la educación.

Liceo Teresa de Los Andes vuelve a clases tras toma

E-mail Compartir

La Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro confirmó ayer que la comunidad educativa del Liceo Teresa de Los Andes retomó sus labores académicas, luego del paro sostenido por los alumnos en apoyo a la movilización social iniciada en octubre pasado en todo el país.

"Tras nueve días hábiles de toma, los alumnos del Liceo Teresa de Los Andes decidieron deponerla y este jueves se reanudaron las actividades escolares para todos los niveles", indicó el sostenedor.

La Corpocas sumó en una declaración que "actualmente el equipo directivo se encuentra trabajando para continuar con el calendario escolar".

De este modo aún se mantienen en toma cuatro liceos de administración municipal de Castro: Galvarino Riveros Cárdenas, Politécnico, Francisco Coloane y de Cultura y Difusión Artística. En este último, los alumnos desde sexto básico a segundo medio votarán esta jornada la continuación de la toma.