Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Con maquinaria trasladan una vivienda en Dalcahue

Vecino compró una casa y la llevó hasta su predio en Ñiucho reviviendo esta tradición chilota.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Apelando a la antigua tradición de tirar una casa, pero en esta ocasión utilizando maquinaria pesada, un vecino de la comuna de Dalcahue concretó una minga para cambiar de lugar la vivienda.

Después de adquirir el inmueble de un piso que considera dos piezas, cocina y living comedor, su propietario David Hurtado comenzó con el proceso previo al traslado de la casa, lo que incluyó conseguir los permisos respectivos, ya que también se desplazó por la ruta.

En las cercanías del Centro Educacional Raíces de Mi Tierra, ubicado en la avenida Mocopulli, en Dalcahue urbano, hasta el sector de Ñiucho fue traslada la casa, primero con la ayuda de una retroexcavadora y posteriormente con un tractor.

De acuerdo a lo explicado por Francisco Hurtado, hijo del dueño de la vivienda, el proceso de dejar el inmueble en condiciones de ser tirado se extendió por cerca de dos semanas, hasta que este miércoles se concretó la faena.

"Primero, la casa se desplazó por el predio de alguno vecinos y, posteriormente, por la ruta y durante el trayecto no hubo mayores inconvenientes", relató el vecino.

Además, expuso que "mi papá compró la casa y decidió llevarla a su campo en Ñiucho, él siempre ha estado vinculado con las mingas y por eso decidió hacerla, pero con maquinaria pesada".

Por cerca de 45 minutos se extendió el traslado por la ruta dalcahuina hasta dejar la construcción en su lugar definitivo, proceso que fue apoyado por efectivos de Carabineros.

Miguel Lawner recibirá premio nacional en Castro

E-mail Compartir

Por primera vez el Colegio de Arquitectos de Chile realizará la entrega del Premio Nacional correspondiente a los años 2019 y 2020 en regiones fuera de Santiago. La actividad que se concretará el sábado 7 a las 10.30 en el Centro de Creación Artística de Castro, instancia en la que será reconocido Miguel Lawner.

Jorge Espinosa, vicepresidente de asuntos externos de la orden nacional, explicó que la entrega del galardón para Lawner se iba a efectuar en el marco de la Bienal en octubre pasado en la capital, pero debido al estallido social, esta actividad debió ser suspendida y se propuso la alternativa de trasladarla a regiones.

Para Edward Rojas, Premio Nacional de Arquitectura 2017/2018, es un honor para la Delegación Chiloé que el Colegio de Arquitectos de Chile haya decidido descentralizar la entrega del Premio Nacional de Arquitectura que este año fue otorgado a Lawner, "cuyo pensamiento, acción y obra ha procurado diseñar un hábitat digno para todas las personas, en entornos socialmente integrados".

El profesional que será condecorado tiene 91 años y realizará una charla magistral titulada "Ejerciendo con pasión el oficio de arquitecto".

Lawner fue director de la Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu).