Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Justicia acredita autoría de un chofer en fatal carrera clandestina en Quellón

Joven fue condenado por el siniestro vial en que falleció una amiga. El otro conductor involucrado fue sancionado por manejo etílico con daños y no dar cuenta del accidente.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los antecedentes probatorios expuestos en audiencia permitieron acreditar que solo uno de los dos conductores que realizaban carreras clandestinas en Quellón tuvo responsabilidad en la muerte de una joven, quien viajaba como acompañante en una de las máquinas.

Así quedó establecido ayer, al término del juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro. En su veredicto, la sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve condenó por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y daños al acusado de iniciales J.J.B.O. (39), como también por denegación de auxilio.

Las sentenciadoras determinaron que el joven, la madrugada del 18 de mayo del 2016, conducía un auto tras haber bebido cervezas y que a la altura del kilómetro 2 de la Ruta W-881, perdió el control e impactó con un contenedor. Luego, fue chocado en su parte posterior por el móvil guiado por el coacusado, identificado como J.G.P.M. (28).

Producto del siniestro vial falleció Jennifer Rodríguez Jiménez (28), quien ocupaba el asiento trasero del vehículo manejado por el mayor de los imputados. Sufrió un politraumatismo músculo esquelético y visceral que le causó la muerte en el lugar.

En tanto, por el segundo involucrado, las juezas llamaron a discutir una recalificación de los cargos, centrados preliminarmente en su participación en el mortal accidente. Un escenario que fue modificado.

De esta forma, el isleño solamente fue condenado por manejo bajo la influencia del alcohol con resultado de daños, como también por no dar cuenta a la autoridad del siniestro carretero.

Diferencia

Piero Buscaglione, fiscal que terminó instruyendo la causa, analizó este dictamen, recalcando que la "distinción" realizada por las magistradas será analizada.

"Se resolvió una mayor participación al conductor del auto en que iba la víctima y recondujo por el otro chofer. Eso sí, ambos fueron sancionados como autores directos de los delitos, manteniéndose cabalmente la pretensión de la Fiscalía en cuanto al condenado por los ilícitos más gravosos", aclaró el persecutor.

Bajo este escenario y reconociendo las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial, el abogado invocó para el mayor de los encartados una pena de 3 años y un día de presidio por el manejo con resultado de muerte y de 3 años de reclusión por la negativa de ayuda. Una rebaja ostensible a la acusación que postulaba 10 y 5 años, respectivamente.

Por el otro condenado, el fiscal pidió 540 días por la conducción etílica y una multa de 7 UTM por no informar del fatal accidente. Al inicio del juicio solicitaba 10 años de cárcel totales por los delitos que fueron recalificados.

En tanto, el defensor particular Yerko Yáñez, quien representa a J.J.B.O., insistió en que se acojan las dos aminorantes que ya había esbozado el persecutor. También coincidió en su pretensión punitiva por el cargo más grave, mientras que por la denegación de auxilio pidió la rebaja en un grado a 541 días de sanción.

Para el cumplimiento el abogado señaló que "el delito ocurrió dos meses antes de la modificación legal que suma las sanciones para transformarlas en una pena única, que puede ser superior a los 5 años y un día que implicaría un cumplimiento efectivo. En este caso deben considerarse por separado". Por ello, invocó la libertad vigilada intensiva.

Cumplido

Por su parte, José Miguel Devilat, jurista que representó al menor de los imputados, también pidió las mismas atenuantes, aunque el fiscal se opuso a la eventual cooperación en la causa.

"Solicitamos que se rebaje en un grado la pena y quede en 100 días de presidio por el manejo, dándose por cumplida por el tiempo en que el joven estuvo privado de libertad", explicó el profesional, instando por la misma salida en el sanción de multa por el otro delito.

El fallo quedó programado para la tarde del próximo miércoles en la misma sala castreña.