Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Con paneles fotovoltaicos dotarán de luz 24/7 a Inío

Proyecto del GORE y el municipio posee recursos por 600 millones y favorecerá a 50 familias.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El municipio quellonino y el Gobierno Regional de Los Lagos están elaborando la iniciativa de dotación de un sistema de 24 horas para 50 familias de Caleta Inío de soluciones fotovoltaicas individuales, el que permitirá que cada uno de estos hogares cuente con un set de paneles solares, más la instalación eléctrica interior normada y aprobada.

Para ser realidad este proyecto ya fueron aprobados 600 millones de pesos a través del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional)-Agenda Social del GORE de Los Lagos.

"Logramos incorporar en el presupuesto 2020 las soluciones de luz fotovoltaica para las familias de Caleta Inío, esto es histórico pues es la comunidad más austral de la provincia y, por tanto, allí no llegan la líneas de electricidad, este es un servicio que hemos peleado por mucho tiempo", consignó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

El proyecto que está siendo trabajado entre el municipio, el GORE y el Ministerio de Energía busca tener RS (recomendación social) del Ministerio de Desarrollo Social en abril próximo, para posteriormente licitarlo y construir el servicio el mismo año.

"Esta es una gran noticia, la electrificación en sectores tan apartados está dentro del compromiso insular que tenemos como Gobierno Regional, del Acuerdo Social Los Lagos de incorporar cada vez más familias al servicio de la electricidad y del agua potable y esto va en esa línea", puntualizó el intendente Harry Jürgensen, quien precisó que se continuará trabajando en otras iniciativas de igual índole en la región.

Actualmente las familias tienen soluciones individuales mediante un generador diésel que está en condiciones precarias y que no genera un servicio las 24 horas del día.

5 meses es el plazo para que el proyecto logre la recomendación social (RS).

Inician obras del Juzgado de Policía Local y Depto. de Tránsito de Dalcahue

E-mail Compartir

Una inversión de 96 millones 700 mil pesos consideran las obras del edificio que albergará al Juzgado de Policía Local y al Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Dalcahue.

La construcción que se levantará en las antiguas dependencias del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) tiene un plazo de ejecución de 120 días y es financiada mediante un proyecto postulado por el municipio al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Los Lagos.

"Dentro de la planificación que tenemos de inversión en beneficio de la comunidad, consideramos la construcción de un edificio en el cual pueda funcionar el Juzgado de Policía Local y el Departamento de Tránsito", sostuvo el alcalde Juan Hijerra (pro UDI).

Sumó que "se construirá a un costado de la actual municipalidad que es el internado, es una obra de 140 metros cuadrados que va a permitir ir reuniendo en un mismo lugar los distintos servicios y así facilitar el desplazamiento a los vecinos".

Para el inicio de las faenas este jueves se terminó de demoler la casa que acogió por años al Prodesal, cuyo terreno es municipal.

"Estamos contentos con esta obra que tiene un plazo de 4 meses de ejecución y que además embellecerá el entorno donde está la plaza y la iglesia Patrimonio de la Humanidad. Se levantará en un terreno donde había una casa que ya cumplió su vida útil y por eso decidimos botarla y construir el nuevo edificio", puntualizó el jefe comunal.

"Actualmente el juzgado de policía local funciona en un inmueble ubicado que queda bastante distante de la actual municipalidad".

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue."

Villa Calen contará con ansiado cuartel bomberil

E-mail Compartir

Con un nuevo cuartel contará la Tercera Compañía de Bomberos de Dalcahue, con asiento en la localidad de Calen.

El proyecto impulsado por el municipio es financiado a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Los Lagos por un monto de 96 millones 700 mil pesos.

"Es una obra que por mucho tiempo fue anhelada por los bomberos de esta localidad, la que se emplazará a un costado de la actual sede social del sector", dijo el alcalde Juan Hijerra (pro UDI).

Sumó que "esta obra permitirá contar con una infraestructura para esta compañía que hoy funciona en una bodega sin ningún tipo de condición".

El adelanto para la villa tiene un plazo de ejecución de 4 meses.

"Esto le entregará mayores comodidades a los bomberos de Calen, ellos cuentan con su propio carro y material menor y con este nuevo cuartel podrán mantenerlos en un lugar adecuado", precisó el jefe comunal.

Román Valencia, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, valoró esta iniciativa que viene a "dignificar la labor de los voluntarios".

"El alcalde se comprometió y nos cumplió, primero, con un carro para esta compañía y, ahora, con el nuevo cuartel; estamos muy agradecidos, pues esta unidad junto con la de San Juan cubren las emergencias del sector rural de la costa, sobre todo los incendios forestales; además, el próximo año les llegará una camioneta nueva a través de la Junta Nacional (de Bomberos)", puntualizó el oficial.