Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Clasificados

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

arreglos.-

Ya es costumbre encontrarnos con la imagen de arreglos en las calles de las ciudades chilotas, como Castro, por las roturas "espontáneas" de cañerías. Un problema que esta semana se vio en Serrano, pleno centro de la capital isleña. Más allá de los inconvenientes en el suministro, también hubo impacto en el tránsito vehicular y de peatones.

vigilancia.-

Uno de los sistemas que más se ha desarrollado en las comunas chilotas para potenciar la seguridad pública es la televigilancia. Y para que funcione el registro y monitoreo, primordial es la continua mantención de los aparatos, como se observó ayer en la intersección de las calles Blanco y Esmeralda, en pleno corazón de Castro.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


Entre el clima y la crisis social, ¿será un buen verano para el turismo chilote?


La pregunta de hoy


¿Cree que su ciudad es "amigable" para personas con alguna discapacidad?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

29%

"Seguiremos resguardando el orden público en cada una de las regiones de nuestro país", coronel Julio Santelices, al entregar un balance de los procedimientos en las

manifestaciones durante la última jornada, con 145 detenidos a nivel nacional.

71% no


Instituciones

Columna


Protestas y exportaciones en Los Lagos

Si bien quedó establecido en la última reunión de Mesa Comex de Los Lagos, entre el 17 de octubre y 13 de noviembre de 2019, período de análisis de afectación por la contingencia de manifestaciones en Chile al rubro productivo y exportador de nuestra región, hubo una reducción de envíos con respecto a igual período del pasado año 2018, no es menos cierto que hubo funcionamiento de servicios asociados al despacho y aseguramiento de cargas para exportar. Se cifran cercanas al 20% las disminuciones de envíos, estando Aduanas, Sernapesca, SAG y PDI, disponibles en horarios acostumbrados y dando cumplimiento a sus funciones.

Así las cosas, se visualizaron afectaciones principalmente al transporte hasta fines de octubre, dado que por precaución los exportadores preferían retardar los envíos. Esta situación se restablece a inicios de noviembre. En cuanto a la producción de bienes del sector exportador, sólo en casos puntuales y de pequeña dimensión se produjeron. Por ello puede deducirse que los embarques proyectados de exportables, serán acelerados de aquí a fin de año, hasta alcanzar su totalidad proyectada.

Con los datos al tercer trimestre de 2019, se tiene que el acumulado de US$ 4.048,1 supera en 5% al de igual período del año 2018, de US$ 3.857,8. Lo anterior pese a que el escenario nacional reporta una caída en las exportaciones de 7%, registrándose la mayor caída en las exportaciones agropecuarias y seguidas por las exportaciones mineras.

Para el último trimestre, en nuestra región, no se estiman problemas para el total despacho de carga, que se calcula en US$ 1.500 MM restantes y que, sumado al efecto de una considerable alza en el precio del dólar, el mercado exportador de la Región de Los Lagos podría tener su mejor desempeño en décadas.

Somos un territorio pujante, dentro de un crispado Chile, y el llamado es a cuidarlo, mejorarlo y aportar para su desarrollo integral.

César Zambrano Núñez, seremi de Hacienda, de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $828,25

Euro $911,77

Peso Argentino $13,86

UF $28.229,83

UTM $49.623,00

Tweets


@gonzalo_snh


les quiero mostrar mi proyecto de título 2014, con el que me hice arquitecto


??


Es un centro de interpretación de la papa nativa, que rescata el patrimonio que tenemos en Chiloé, tanto por las más de 240 variedades de… https://instagram.com/p/B5f8_91Adou/


@MusicaenChiloe


Agradecemos a @radiobeethoven


los espacios en que nos permitió difundir el Festival Musical Chiloé ,a todo su equipo infinitas gracias y lamentamos la pérdida de este medio de comunicación

6°C / 19°C

6°C / 20°C

7°C / 20°C

6°C / 21°C

De la frase las instituciones funcionan parece que pasamos a las instituciones no importan. El necesario justo medio, tan necesario desde un punto de vista político, no se asoma ni por si acaso en medio de la fogata donde se aglomeran muchos que parecen soñar con quemarlo todo. Y esto no se trata de que hacer prevalecer un criterio de razonabilidad se convierta en un mecanismo de defensa del status quo, que siempre puede ser reformado, sino que se trata de que sea el dique para evitar el reino de la arbitrariedad, tan visible en la violencia sustraída a toda norma de los encapuchados, los vándalos y saqueadores.

Muchos azuzan esos vientos de forma abiertamente irresponsable bajo la presunción de que así, mediante la violencia, harán crecer la democracia. No están entendiendo que la política no puede fundarse en la moral de la pandilla. Ese es el terreno fértil para los caudillos, los populistas y los déspotas. Porque la turba liberada de todo criterio no da paso al imperio de la Justicia sino de la arbitrariedad. Ningún cambio es viable en ese terreno donde se prescinde de las instituciones, sobre todo políticas. Hoy varios parecen dispuestos a llevar a la democracia chilena a las máximas tensiones. Bajo una idea distorsionada de lo que es la Política, comienzan a abrir paso a la anti política.

Jorge Gómez Arismendi

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko