Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Clasificados

Gobierno en Terreno finaliza actividades 2019 en la comuna de Chonchi

E-mail Compartir

En la comuna de Chonchi el programa Gobierno en Terreno dio término a su calendario de actividades del 2019, evento organizado por la Gobernación Provincial y que en esta oportunidad fue apoyado la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio local.

La iniciativa de cierre de esta temporada se realizó en el salón parroquial de la localidad de Rauco, hasta donde llegaron vecinos y dirigentes sociales, quienes a través de una Plaza Ciudadana recibieron información de parte de entidades públicas, además de un operativo de implantación de microchip y registro nacional de mascotas.

"Agradecemos a los funcionarios que trabajan en este programa, el cual impacta mucho en los lugares más apartados que tenemos en la provincia, ya que con esto buscamos cumplir las expectativas que tiene la comunidad, principalmente en que no tengan que viajar hasta Castro a las oficinas públicas, sino que las oficinas públicas se trasladen a terreno para hacer las atenciones", indicó el gobernador Fernando Bórquez.

Agregó que este 2019 fueron atendidas cerca de 2 mil personas en más de 40 actividades que recorrieron todo el Archipiélago.

Por su parte, el vecino Héctor Segovia, quien efectuó consultas e implantó microchip a sus mascotas, señaló que "siempre es conveniente que el Gobierno esté preocupado de la gente que vive en apartados lugares donde se necesita muchas veces a los servicios públicos en terreno para poder solucionar problemas".

Instan a donar un regalo a niños hospitalizados

La cruzada es impulsada por el Servicio de Pediatría del Hospital de Castro.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Hospital Augusto Riffart de Castro, a través de su Servicio de Pediatría, invita a la comunidad chilota a participar de una campaña solidaria consistente en aportar un regalo a un niño o niña que se mantiene internado en esta unidad y que deberá pasar allí la Noche Buena.

Esta cruzada por una Navidad con sentido que se realiza todos los años en este recinto, busca que la comunidad se involucre y ayude a un menor que por razones de salud no podrá pasar estas fiestas con su familia.

"Estamos recolectando regalos para la Navidad, los años anteriores sólo lo habíamos hecho como comunidad hospitalaria pero este año quisimos ampliarnos a toda la comunidad usuaria, esperamos que nos puedan aportar con un regalito y así darles una sonrisa a los niños que están hospitalizados", precisó Fernanda Oyarzo, enfermera jefa del Servicio de Pediatría.

La campaña que lleva por nombre "Un regalo, una sonrisa", busca reunir obsequios para menores desde los 0 a los 15 años.

"Los regalitos los pueden hacer llegar a la oficina de la OIRS que está a la entrada del hospital, estos se recibirán hasta el 13 de diciembre así luego identificamos los regalos para ver a que niño se le entregará según su edad, ojalá regalos de superficie lavables, no muy pequeños para que los chiquititos no se los vayan a tragar, pueden ser juegos didácticos, cuentos", precisó la profesional.

El Servicio de Pediatría cuenta con 18 camas básicas y 4 camas intermedias.

"La idea es que si alguna agrupación nos quiere ayudar para hacer una actividad infantil es bienvenido, vamos hacer actividades previamente también", expuso la joven.

Apoyo

Tomás Urzúa, uno de los menores que está interno en el Servicio de Pediatría, agregó que "los invito a que vengan a dejar sus regalos al Hospital de Castro para que los niños puedan ser felices y no tengan una Navidad tan triste".

Por su parte, Marcela Farías, mamá de uno de los escolares internados, se sumó a estas palabras, añadiendo que "los invito a que se acerquen al hospital para que así le regalen una Navidad a los niños que están pasando por un mal momento, así nos comprometemos y ayudamos".

13 de diciembre es la fecha límite para realizar el aporte en el recinto hospitalario.

18 camas básicas, más otras 4 de cuidados intermedios posee el Servicio de Pediatría.

Quellonino es parte de la comitiva chilena que expondrá en la COP25

E-mail Compartir

El quellonino Joel Peña es uno de los cuatro voceros de Fridays for Future Chile que representará al país en la conferencia de medio ambiente más importante del mundo, la Cop25 que se inicia mañana en la Feria de Madrid, España.

"Fridays for Future Chile es un movimiento de jóvenes que se movilizan a lo largo del país y el mundo para demandar medidas urgentes frente a la crisis climática y ecológica", indicó.

El joven que es el único sureño en la comitiva nacional y que partió ayer rumbo a Europa, logró su acreditación gracias a la Universidad de Carolina del Norte y Greenpeace.

"Nuestros objetivos es llevar la voz de los jóvenes de Chile y del sur global, visibilizar las problemáticas ambientales que existen en Chile y cómo afectan a sus habitantes en el diario vivir, demandar un fin a las zonas de sacrificio de aquí al 2030 y una transición a 100% energías limpias no convencionales y presionar al gobierno para que se ponga fin a la represión y violación a los derechos humanos en Chile", acusó el quellonino.

"Este año la COP25 seríar en Santiago y como movimiento estábamos listos para hablar sobre la crisis climática".

Joel Peña, ambientalista"