Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Jóvenes ancuditanos analizaron la crisis social que vive nuestro país

E-mail Compartir

Cerca de 20 jóvenes de Ancud estuvieron presentes en un cabildo abierto organizado por la Casa de la Cultura y la municipalidad local. En la oportunidad, los presentes analizaron la contingencia del país y cómo las autoridades en conjunto con la comunidad pueden ser protagonistas para la solución de los problemas.

Los participantes dialogaron sobre la crisis y formaron grupos para anotar las posibles respuestas a la contingencia desde la óptica del estudiante y el chilote.

Una de las jóvenes intervinientes, Catalina Muñoz del Colegio Charles Darwin, manifestó que pudieron compartir impresiones.

"El malestar ciudadano es por el mal manejo político de (Sebastián) Piñera. Esto llevó a lo que pasa actualmente a nivel nacional, porque tomó la opción de sacar a los militares a la calle, lo que causó molestia", reiteró.

Por su parte, el profesor de Historia, José Ulloa, dijo estar "feliz" por esta instancia de dialogo más allá de la cantidad de asistentes.

"20 chicos pueden cambiar la historia de una ciudad, ellos tienen la energía. Nosotros sumamos como un profesor más en lo que necesiten, nuestra experiencia, en historia, patrimonio, cultura y educación cívica, porque mi función como profesor y ciudadano es ese, no orientarlos a ninguna forma de intencionalidad politica ni partidista", recalcó el docente.

En tanto, Catherine Vargas encargada de la Oficina de la Juventud Municipal, dijo que "la idea es tener la visión sistemática de nuestro grupo etario, en este caso los jóvenes y las organizaciones culturales, folclóricas".

Vecinos de Huelden cortan la Ruta 5 Sur en protesta

Exigen que las autoridades entreguen información si hay otro plan para la basura.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una nueva protesta desarrollaron las comunidades indígenas ante la posibilidad que se realicen estudios para la construcción de un Centro de Manejos de Residuos Sólidos Domiciliarios y Transitorio en el sector de San Antonio de Huelden en la comuna de Ancud.

Los manifestantes recalcaron que el corte que realizaron en la Ruta 5 Sur la noche del sábado, fue porque no han tenido respuestas claras y directas por parte de las autoridades sobre el tema y que sólo velan por la protección del "sistema hídrico más importante de la zona norte de Chiloé", como indicaron.

Según explicó Juan Manuel Huentelicán, coordinador de la Mesa Territorial de Senda Chacao, fueron cerca de 50 los vecinos que se movilizaron por más de una hora, con el objetivo de que autoridades puedan ir a dialogar con la comunidad y entregar los antecedentes de cómo va este proyecto.

"Esta situación está complicada porque el municipio ancuditano no ha otorgado ninguna referencia al plan B o C de lo que tenga para Ancud. Lo que sí hemos recibido nosotros es bastante información referente a San Antonio de Huelden y a las condiciones que tiene", aseveró.

Añadió la misma fuente que por los antecedentes que manejan los pobladores del sector resulta difícil que se pueda concretar la iniciativa planteada por el consistorio local en ese lugar, lo que es apoyado por el gobierno.

"Hasta el minuto y por los informes que tenemos, tanto de Sernageomin como los informes que tenemos nosotros, indican que no es apropiado hacer un relleno sanitario, pero vamos a ver qué es lo que dice el gobierno regional. Ahora nosotros recibimos un documento del gobierno regional donde se le pide a Ancud que empiece a ejecutar el plan B o C", recalcó.

Alertas

El dirigente señaló que la comunidad seguirá alerta ante esta situación que no estaría resuelta aún y por lo mismo no descartan nuevamente tomarse la ruta para presionar.

"No hay nada definido, no se nos ha avisado absolutamente nada, si se hace o no se hace (un Centro de Manejos de Residuos Sólidos Domiciliarios y Transitorio) en Huelden. Seguiremos con los movimientos hasta que San Antonio de Huelden sea descartado, hasta que no se diga lo contrario", indicó.

Una vez que los manifestantes dejaron la protesta la circulación de los vehículos fue normal. No se informó de personas detenida por Carabineros.