Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Organizaciones de mujeres critican a la justicia por nuevo femicidio en Quellón

Alegan que la actual legislación no desincentiva la violencia de género y que las penas son muy bajas.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Críticas a la liviandad de la justicia ante casos de violencia contra la mujer efectuaron activistas feministas chilotas ante el femicidio ocurrido la noche del domingo en Quellón, con la víctima Daniela Vivar Nauto (30).

El crimen ha calado hondo en la comunidad de la comuna del sur de Chiloé, pero también en el resto de la provincia, sobre todo porque la víctima ya había interpuesto una denuncia por amenazas que mantenía al agresor con medidas de prohibición de acercarse a menos de 300 metros, lo cual no impidió la tragedia.

Carola Rojas, de la Agrupación Mestizas, señaló que "estamos conmocionadas con lo que pasó el domingo y ayer (lunes) estuve con Mestizas en Quellón apañando la velatón que se hizo en el tribunal, donde había un ambiente muy triste".

La activista advirtió que "nos siguen matando y en Chiloé la violencia contra la mujer no para, entonces nos estamos cuestionando todas las marchas y todas las actividades que hemos hecho", recalcando que "se tienen que endurecer las sanciones, para que piensen que si hacen eso tendrán una consecuencia grave".

La dirigenta acotó que todavía está en el inconsciente colectivo el concepto de crimen pasional y eso es necesario dejarlo en el pasado y formar redes entre las mujeres para protegerse mutuamente, sobre todo en Chiloé, donde a su juicio hay una "cultura de violencia hacia la mujer".

frustrante

Doraliza Millán, presidenta de la Agrupación Social Mujeres Luchando por Mujeres, comentó que "para nosotras este crimen es frustrante porque hemos estado trabajando a fondo este tema, pero siento que las autoridades no hacen suficiente énfasis, porque nosotras hemos tenido mesas de trabajo provinciales y regionales".

Sumó la dirigenta que "nosotras no queremos una lucha entre hombre y mujeres, queremos igualdad y respeto", haciendo hincapié en que "las penas que les dan a estos delincuentes son demasiado débiles, entonces nos da bastante tristeza que hay gente que ha estado luchando por esto y cada día somos más con quienes se han ido sumando".

Sostuvo la fuente que la violencia, a su juicio, en Chiloé no distingue entre mujeres adultas, adolescentes y niñas, lo cual es preocupante porque la legislación y las campañas no estarían revirtiendo estos hechos.

Tal como se ha realizado en distintos puntos del país y el mundo con situaciones similares y las recientes protestas de género, feministas de la Isla han convocado para hoy a una concentración en el frente del tribunal quellonino, donde el imputado será formalizado a las 12. La invitación es a llegar a las 11.30 horas para manifestarse, conversar y, posteriormente, a la hora de la audiencia realizar la intervención "Un violador en tu camino".

Según los antecedentes recabados por la Fiscalía Local de Quellón, el detenido por el crimen de Daniela Vivar sería formalizado por femicidio.

12 del mediodía de hoy será formalizado el imputado por el femicidio de Daniela.

Trasladan de urgencia a hombre de mar herido en el sur de Chiloé

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto de evacuación entre la Armada y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) permitió el lunes y martes el rescate y traslado de un accidentado desde el sur del Archipiélago.

La tarde del primer día, a eso de las 19.05, la Capitanía de Puerto de Quellón fue alertada mediante un llamado telefónico por el jefe comunal de Emergencia, quien informó la existencia de un accidentado en Caleta Inío con diagnóstico de traumatismo encefalocraneano cerrado con pérdida de conciencia, generando de inmediato una rápida acción de rescate por parte de la Armada.

"De acuerdo al diagnóstico y análisis de las condiciones meteorológicas reinantes en el área, se descartó la evacuación médica aérea", señaló el teniente Daniel Ramírez, jefe de operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, detallando que el accidentado fue "a las 22.40 evacuado vía marítima a bordo de la lancha motor Lumbrera hasta sector sur de isla San Pedro" y luego llevado en la unidad marítima LSR (lancha de servicio de rescate) 4429, llegando a Quellón urbano a las 4.30, derivándose al paciente al hospital local.

Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, agregó que "a las 17 horas del lunes recibimos una llamada desde Inío por un paciente que habría sufrido un accidente al interior de una embarcación, aparentemente por un motor, que le habría golpeado la cabeza, una zona cervical y la espalda", calificándolo como un paciente grave.

Sumó el kinesiólogo que la víctima tenía desforrado el cuero cabelludo con el cráneo expuesto, pero que el traslado fue exitoso, siendo intervenido ayer en el Hospital Augusto Riffart de Castro.