Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Concejo visa compra de cementerio en Pupelde

Recinto particular privado pasaría a ser el nuevo camposanto municipal de Ancud, luego que se concrete la transacción por $101 millones.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Por 5 votos a favor y 2 abstenciones el Concejo Municipal de Ancud aprobó los recursos económicos para la adquisición de un predio de 3,4 hectáreas para el funcionamiento de un nuevo cementerio para la ciudad, ante el inminente colapso del actual.

La decisión del organismo fue adoptada durante la última sesión ordinaria, a seis meses desde que expire el período útil del actual camposanto de dependencia consistorial, ubicado en avenida La Paz.

El futuro espacio destinado a las sepulturas corresponde al actual Parque Jardín Ancud, cementerio privado ubicado en el sector de Pupelde, al sur de la ciudad del norte de la Isla, el cual sería adquirido por una suma de $101 millones.

Carlos Gómez, alcalde (indep), recordó que en la administración pasada el municipio adquirió un terreno en Alto Caracoles de 4 hectáreas y que fue desechado, "ya que de acuerdo a los informes de la Dirección de Obras Municipales no cumple con los requisitos técnicos para que sea autorizado por la autoridad".

El político expuso que frente a la inviabilidad de instalar un camposanto en el sector alto de la ciudad, "se expuso ante el concejo ancuditano una propuesta para autorizar una promesa de compraventa con una persona que nos está vendiendo una superficie de aproximada 3,5 hectáreas, la salvedad es que este terreno ya está autorizado para cementerio y tiene resolución".

OBSERVACIONES

A pesar de la aprobación por mayoría para invertir en esta propiedad particular, se instalaron algunas observaciones relacionadas a los términos en que la municipalidad adquirirá el Parque Jardín Ancud.

La situación contractual en el conservador de bienes raíces, distancia desde el radio urbano y accesos desde la Ruta 5 Sur al interior del predio aparecen como los principales reparos expuestos en la sesión del concejo.

Rodolfo Norambuena, concejal (indep.), quien se abstuvo de aprobar la propuesta, reconoció que "no hubo respuesta sobre los accesos a este terreno, si es que existía un acceso por medio de un camino vecinal, tampoco se entregó información sobre el costo de la implementación de este nuevo proyecto, solamente el costo de la compra del terreno".

Tal duda del ingreso surge porque el particular no vende completamente el paño que posee en Pupelde.

Su par político Alex Muñoz (indep. de Chile Vamos), quien también se abstuvo de aprobar la propuesta, sumó que "me pareció insólito que se esté entregando la propuesta sobre la hora y también si se exploró otros terrenos más cercanos dentro de la ciudad de Ancud, porque estamos viendo que desde Pudeto Bajo a donde se quiere emplazar son casi 6 kilómetros".

Como contraparte, uno de los ediles que sí visó la propuesta fue Nelson Delgado (PS), quien se mostró conforme por el paso dado a favor de un nuevo espacio para las tumbas.

"Se nos informó en el concejo que el actual cementerio tendría alrededor de 80 sepulturas y después de eso queda prácticamente cerrado; por lo tanto, es muy positivo de que hayamos avanzado", sostuvo el concejal.

PLAZO

Por parte de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Ancud, a través del abogado Óscar Díaz, se precisó que la celebración del contrato de compraventa se hará oficial a más tardar el 30 de junio de 2020 "bajo la condición de obtener los recursos a través de la venta de un inmueble municipal".

Cámaras solicitan apoyo a ministro de Economía

E-mail Compartir

Para disponer de un respaldo que permita superar la actual crisis es que un grupo de dirigentes del comercio establecido de la zona se reunieron ayer en Santiago con el ministro de Economía, Lucas Palacios.

Los representantes mercantiles y del turismo llegaron junto al intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, y el senador Iván Moreira (UDI).

Uno de los principales planteamientos vertidos fue acceder a alternativas de respaldo económico debido a los efectos que ha generado en el sector el estallido social. Una caída en las ventas y contratación de servicios aqueja a los gremios en la región.

David Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G. de Ancud, contó que "lo que expusimos como Chiloé es promocionar el turismo a nivel nacional, el ministro dio a entender qué se podría hacer en las ciudades más favorecidas en cuanto a las que no fueron saquedas".

Palacios comprometió su visita a Chiloé para mediados de mes, en el marco de la agenda de reactivación económica.

Indap difunde alcances del Sello Sipam en Chiloé

E-mail Compartir

Con el propósito de actualizar las certificaciones de 95 emprendedores del agro chilote es que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) inició la difusión del sello de los Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam).

Al respecto, ayer se realizó una charla en el Museo Regional de Ancud, hasta donde llegaron productores agrícolas de distintas comunas de Chiloé.

Se trata de emprendedores que cuentan con su respectiva certificación obtenida años atrás y que requieren renovarla para mantener la acreditación de sus productos.

Rafael Olguín, jefe del área de operaciones del Indap en la región, mencionó que la charla es el resultado de un proyecto suscrito entre este servicio y el Gobierno Regional de Los Lagos.

"Vamos a trabajar con estos 95 agricultores, los cuales tienen distintas actividades: desde la artesanía, crianza ovina, producción hortícola y agroturismo", dijo el personero.

Olguín expresó que el proceso incluye a productores que requieren normalizar su acreditación de aquí al 15 de enero. La tramitación está a cargo del Centro de Educación y Tecnología (CET) de Chonchi.