Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

2019 será uno de los años más calurosos

E-mail Compartir

En el contexto de la COP25, ayer fue expuesto el informe "Estado del clima global" de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), entidad de la ONU. El documento reveló que este año será uno de los tres más cálidos de la historia y que el "2019 cierra una década de calor global excepcional, pérdida de hielo y récord de aumento del nivel del mar impulsados por los gases de efecto invernadero, provocada por las actividades humanas".

Ante esto el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, aseguró que se necesitan "medidas urgentes" para no llegar a un aumento de más de tres grados de temperatura en este siglo, ya que esto tendría "impactos cada vez más perjudiciales para el bienestar humano".

En total son 196 los países que participan de esta edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se prolongará hasta el 13 de diciembre. Se espera que lleguen 25.000 personas, entre ellas jefes de Estado, científicos y activistas como Greta Thunberg.

La adolescente sueca llegó ayer a Lisboa tras cruzar el Océano Atlántico en un barco ecológico. Durante los próximos días viajará a Madrid. "Estamos en emergencia climática, precisamos de un punto de vista global, trabajar en conjunto para garantizar condiciones de vida para la humanidad en el futuro", mencionó y dijo que retrasará su llegada a la COP25.


PISA: Chile lidera lectura y ciencias en Latinoamérica

Presidente anuncia bono de $50 mil por hijo para 1.336.000 familias

Deberá ser aprobado por el Congreso y el Ejecutivo espera entregarlo en enero. Alcanzaría a 100 mil pesos promedio por familia.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El Presidente Sebastián Piñera anunció un bono de 100 mil pesos en promedio (50 mil por carga) para 1.336.000 familias, un "alivio" con el que el Gobierno busca suavizar los efectos de la crisis social y los eventos de violencia que han ocurrido en Chile.

"Hoy (ayer) vamos a enviar un proyecto de ley al Congreso que permite otorgar un bono, que en promedio va a ser de 100 mil pesos por familia", dijo Piñera en un restaurante de comida mapuche de la comuna de Maipú, acompañado del ministro de Economía, Lucas Palacios, y un grupo de emprendedores. El gobernante estimó que con esta ayuda se espera beneficiar "cerca de seis millones de chilenos".

"Sé que los bonos no resuelven todos los problemas, pero también sé que significa un importante alivio, una ayuda, en un momento en que tantas familias chilenas lo necesitan", resaltó el mandatario y pidió "poner en marcha" la economía chilena, de tal forma que "la gente se sienta más tranquila, más segura". También consideró "importante" que "de una vez por todas" se ponga fin a la violencia y a los saqueos.

El ministro Palacios acotó que el beneficio "tiene el mismo esquema del bono marzo" y podría ser pagado en enero, para lo cual "se requiere un proyecto de ley que será enviado a la brevedad al Congreso. Es un bono que va a llegar a los hogares más vulnerables de nuestro país, es decir, un 25% de las familias de todo Chile".

La autoridad precisó que se trata de un bono de $100.000 por familia en promedio, dependiendo del número de cargas. "Es una ayuda a los hogares que lo están pasando muy mal, porque el efecto social de lo que estamos viviendo, del porrazo económico que nos hemos pegado, tiene un rostro humano, familias a las que no les está alcanzando para llegar a fin de mes", expuso.

La bonificación será de $50 mil por carga familiar, será entregada una sola vez y "tiene un costo de aproximadamente 185 millones de dólares", manifestó Palacios.