Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Quellón vivió violentos disturbios tras formalización por femicidio

Manifestantes a la salida de la audiencia exigieron la salida del carro de Gendarmería para el traslado del imputado, generándose enfrentamientos que dejaron 3 detenidos y 5 lesionados.
E-mail Compartir

Con serios disturbios a la salida del Tribunal de Familia, Letras y Garantía de Quellón (ver pág. 3) terminó ayer la audiencia de formalización del imputado del femicidio de Daniela Vivar Nauto (30), acontecido en la ciudad puerto la noche del domingo en plena vía pública.

Desde una hora antes de la audiencia, fijada a mediodía, comenzaron a congregarse en el frente del juzgado familiares y cercanos de la joven, quienes querían ingresar a la audiencia donde la Fiscalía finalmente formalizó cargos contra su victimario, con quien fue pareja durante 10 años.

Más gente comenzó a llegar y aglomerarse en la salida del tribunal, incluso un grupo de encapuchadas portando antorchas, quienes desarrollaron una manifestación pacífica tomándose la calle Ladrilleros y entonando y bailando "El violador eres tú", que se ha convertido en un himno mundial de las protestas por la no violencia hacia la mujer.

Al interior de la audiencia, con una sala repleta de familiares de Daniela, entre ellos varios con pancartas y carteles, se escuchaba la argumentación de la fiscal Paulina Otero que daba cuenta de los antecedentes que vinculaban al imputado con la fatal agresión.

Frases como "yo hago lo que quiero con mi mujer" o "si no eres mía, no eres de nadie más", relataba la abogada del ente persecutor sobre testimonios de familiares y cercanos a Daniela que conocieron de la relación entre ambos, marcada por agresiones tanto físicas como sicológicas.

Entre estos ataques se cuentan una informada por la isleña a familiares: el imputado habría golpeado con un pedazo de carne congelada a la víctima, luego de una convivencia en que se puso celoso con uno de los asistentes. Este episodio habría ocurrido en la vía pública también.

Además, la fiscal relató que existirían evidencias en mensajes de texto y voz del imputado a través de la aplicación móvil WhatsApp, en la que amenazaba a Daniela con matarla, apuñalarla e incluso hacerle daño a su familia.

Posterior a la ruptura de relación sentimental que mantenían, hace unos dos meses, la joven fue un día a la casa del imputado y este nuevamente la amenazó con un martillo y un cuchillo, obligándola incluso a besarlo a la fuerza y prometerle que volvería con él.

"La testigo pudo observar que el individuo extrajo desde sus vestimentas, desde su manga, de su brazo izquierdo un cuchillo, abalanzándose sobre la víctima, Daniela Vivar Nauto, propinándole diversas puñaladas en su pecho, cuello y cabeza, cayendo esta al suelo debido a sus lesiones, para luego este individuo abalanzarse sobre la denunciante con claras intenciones de agredirla", fue el relato de una amiga que iba con ella al momento del fatal ataque.

dateado

Según la carpeta investigativa y los antecedentes indagatorios que hay hasta el momento, el imputado ya sabía dónde estaba viviendo su expareja y así se lo había hecho saber a través de distintos mensajes intimidatorios.

El fatal domingo el agresor estuvo bebiendo junto a un amigo en las cercanías del nuevo hogar de Daniela y cuando la vio venir en compañía de una amiga y la pareja de la última, cruzó la calle hacia ellos y se abalanzó sobre su víctima, propinándole 11 puñaladas, algunas de ellas cuando la joven ya estaba en el suelo. Luego huyó del sitio del crimen.

También se debatió entre la parte persecutora y la defensa la necesidad de que expertos de la Policía de Investigaciones (PDI) pericien los teléfonos celulares del imputado, a lo cual el defensor penal se opuso arguyendo que vulneraba el principio de privacidad de su representado, a lo cual el magistrado Pablo Farfán asintió, negando la solicitud de la fiscal. Como tiempo de investigación se fijó 90 días de plazo.

La audiencia transcurrió en un tiempo aproximado de una hora y media, bajo la atenta mirada de los familiares de Daniela, entre quienes algunos no dudaron en expresar reacciones de tristeza al oír los relatos de lo ocurrido y de los antecedentes anteriores sobre la convivencia de su pariente con quien terminara siendo su victimario, exigiendo entre gritos y sollozos al término de la formalización justicia para la joven.

Familiares

Los familiares de Daniela exigieron un castigo ejemplar para el femicida. Una de ellas, Carolina Rubio, expresó: "Que se haga justicia, que este tipo pague con la pena máxima", a lo que Gaspar Vivar, tío de la víctima, sumó: "Yo hago un llamado a los magistrados para que, de una vez por todas tomen en serio las amenazas, porque de los más de 40 femicidios este año (en Chile) todos han tenido amenazas previas, porque las mujeres se sienten indefensas en estos casos".

Leopoldo Vivar, también tío de la joven, advirtió que "acá tiene que haber algo efectivo, que no se espere tanto tiempo para condenar a este tipo, que los jueces condenen como corresponde y esté preso de por vida".