Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

niños de ancud en arica.-

Alumnos de la Escuela Rural El Palomar de Ancud se encuentran de gira de estudios en la Región de Arica y Parinacota, en el extremo norte del país. Allá fueron recibidos por el mismísimo intendente y, según la Seremi de Desarrollo Regional de esa zona, podrán conocer distintas atracciones, como el Museo Histórico y de Armas del Morro y las momias de la cultura chinchorro, además de entregarles desayunos y bloqueadores solares.

adiós a transportista en castro.-

Sorprendió el sonoro y vistoso cortejo fúnebre de ayer por el centro de Castro. Desde lejos las bocinas de los camiones daban a entender algo inusual y ya de cerca se pudo ver la caravana de grandes vehículos de carga, con un ataúd dispuesto sobre uno de ellos, además de personas caminando tras su paso. Fue el adiós al transportista Rubén Hernández (60), fallecido de un ataque cardiaco, conocido por traer durante años harina de Osorno hacia la Isla.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentran en buen estado los balnearios de su comuna?


La pregunta de hoy


¿Le asombran los incidentes de este miércoles por la formalización de un quellonino acusado de femicidio?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67%

"Yo llamaría a la autoridad a actuar con mayor seriedad", Jorge Abbot, fiscal nacional, tras referirse las críticas

del gobierno en relación a la persecución de los delitos ocurridos desde el pasado 18 de octubre en el país.

33% no


Reconstrucción inclusiva

Columna


"El Chile Que Queremos"

Nos enfrentamos a una oportunidad inédita para construir una hoja de ruta para una nueva agenda social. Para esto es fundamental la participación ciudadana, donde sean los propios ciudadanos quienes prioricen sus problemas y necesidades.

En este contexto, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera lanzó "El Chile Que Queremos", una iniciativa que promueve un espacio de escucha social, para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de ser escuchados y considerados en la construcción del país en el que queremos vivir, generar una hoja de ruta para la agenda social y un nuevo paradigma de participación ciudadana.

El Chile Que Queremos considera también los resultados o insumos provenientes de procesos de participación organizados por otras instituciones. Hoy tenemos una oportunidad para reconstruir las confianzas, trabajar juntos, fortalecer la cohesión social y construir un horizonte común para que el desarrollo llegue a todos.

Es por eso que el llamado es a participar, a escucharnos y construir juntos este Chile que queremos, a través de diálogos ciudadanos y respondiendo la consulta individual, para lo que se ha creado especialmente la plataforma www.chilequequeremos.cl, desde donde pueden participar en tres modalidades: consulta individual, diálogo grupal y diálogo autoconvocado. Para esto el sitio dispuso la opción de consulta individual, donde el usuario podrá responder un formulario de manera online que busca recoger las ideas para avanzar en nuevas propuestas para el país.

Desde el Gobierno aspiramos a que El Chile Que Queremos sea construido a través de conversaciones por todo el país. Mientras más chilenos participen, más posibilidades tenemos de construir una mejor ruta social para Chile. Esto es la reconstrucción de la agenda social, lo que hagamos tiene que ser construido por todos, por eso los invitamos a todos a participar.

Estamos viviendo un momento histórico. Hoy tenemos la oportunidad de opinar y proponer medidas para construir realmente el Chile justo y equitativo que queremos y soñamos. Los invito a sumarse a este nuevo proceso de escucha social.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $796.75

Euro $882,53

Peso Argentino $13,31

UF $28.259,83

UTM $49.623,00

Tweets


@SaludChiloe


SE INICIA PROCESO DE RECEPCION DEL CENTRO COMUNITARIO DE SALUD FAMILIAR DE QUETALMAHUE


@radiochiloe


Curaco de Vélez: comuna contará con Plan Comunal de Cultura https://www.radiochiloe.cl/?p=66793


@IMalig


Hoy tuvimos la oportunidad de reunirnos con representantes del Consejo General de Caciques Williche de Chiloé (Konsejatu Chafün Williche Chilwé), una gran conversación en que acordamos trabajar en conjunto por el beneficio de las comunidades williche que habitan #Chiloé ????

7°C / 17°C

7°C / 17°C

8°C / 16°C

7°C / 17°C

Ante el reciente Día Internacional de la Discapacidad y en un momento clave para Chile, las personas con discapacidad han estado invisibilizadas. En los acuerdos y pactos, al menos comunicacionalmente, no han sido considerados. Estamos hablando de los derechos de más de 2 millones 600 mil personas. Las personas con discapacidad no han estado en las marchas, no han estado en los petitorios de las organizaciones ni en las respuestas del Gobierno o del Congreso. Tampoco están en la conciencia de aquellos que han destruido infraestructura y servicios, que con tanto esfuerzo alcanzamos para lograr un camino de inclusión efectiva.

La inhabilitación por meses de una línea de metro, la destrucción de un ascensor o el cierre de una farmacia en una comuna distante, atenta contra sus derechos humanos. Pero esta crisis no es, sino una oportunidad. Al momento de reconstruir hagámoslo desde una mirada inclusiva. Pongámonos en el lugar del que no camina, no ve o no escucha, o cualquiera sea su discapacidad. Si pensamos en todo chileno al momento de pensar en la reconstrucción, tendremos un Chile inclusivo donde todos puedan participar y no dejaremos postergado a nadie. Ese es el piso mínimo que las personas con discapacidad de Chile necesitan.

Andrea Zondek, presidenta,

Fundación Tacal

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko