Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ataques incendiarios en el centro de Castro movilizan a Bomberos

E-mail Compartir

Con menos de media hora de diferencia se registraron durante la madrugada de ayer dos ataques incendiarios en pleno centro de Castro. Al menos un vándalo prendió fuego a un carro donde se vendían productos de talabartería y luego se ensañó con un contenedor ubicado frente al Mall Paseo Chiloé.

Las emergencias que motivaron el despliegue de voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos local se suscitaron después de la 1, siendo efectivos de Carabineros los que notificaron el primer siniestro, al puesto emplazado en la intersección de las calles Sotomayor con San Martín.

Como enfatizó el primer comandante Fabián Gallardo, el llamado se registró a las 1.04 horas y al llegar el "carro ardía en fase de libre combustión y podría propagarse a la casa esquina que ya se quemó (junio del 2018). Controlamos y luego mojamos el inmueble como resguardo".

Por unos 10 minutos trabajaron los efectivos bomberiles y después de recargar agua fueron solicitados por el otro siniestro en calle Serrano. "Apagamos el material dentro del contenedor frente al mall", acotó el oficial, sumando que ambos incendios fueron intencionales. Una información recopilada por Carabineros y que será remitida al Ministerio Público.

Justamente, durante la mañana de este miércoles la dueña del carro siniestrado, Rosa Hernández, se constituyó en el cuartel de la Policía de Investigaciones para denunciar lo sucedido y buscar a los autores.

"Me avisaron como a las 8 de la mañana que quemaron mi lugar de trabajo, donde ofrecía productos de cuero, todo para caballos, cinturones, riendas, todo lo que es talabartería, junto a algo de ropa", indicó la afectada, explicando que sus creaciones se salvaron ya que se las lleva al terminar su jornada.

Venganza

La madre de tres hijos recalcó que dentro de los antecedentes que entregó a los detectives, "están las dudas que tengo que pudo tratarse de una venganza. Eso lo solucionará la PDI con su peritaje, además van a revisar las cámaras de vigilancia del sector", aclaró.

Pese a los daños totales que sufrió la instalación, la vendedora espera hoy seguir ofreciendo sus productos, en el mismo punto que le asignó el municipio local.

"Queremos abrir y ver la forma en que lo haremos. Poner unas maderitas, unos cajones mientras contamos con otro carro... tenemos que seguir adelante", sostuvo la comerciante.

Obispo rechazó rayado y protesta en la Catedral

Un grupo de feministas interrumpió una misa gritando consignas en contra de la Iglesia Católica. El Obispado de Ancud no descarta acciones legales.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Su pública molestia realizó el obispo de la Diócesis San Carlos de Ancud, Juan María Agurto, luego que un grupo de manifestantes, en el contexto de una convocatoria feminista, interrumpiera una misa y lanzara consignas en contra de la Iglesia Católica e hicieron rayados dentro de la Catedral, hecho ocurrido el viernes pasado a eso de las 19 horas, cuando el oficio religioso era presidido por el sacerdote Álex Gallardo.

Según relató el prelado, en la oportunidad ingresaron personas gritando consignas en contra de la Iglesia. Además, hubo rayados en paredes externas del templo e incluso en el altar, interrumpiendo el servicio que en su momento contaba con unos 50 fieles, quienes intentaron detener a los manifestantes que en su mayoría eran jóvenes y usaban antifaz.

"Sabemos después por las redes sociales que era un grupo feminista, de lo cual nosotros tenemos que decir que estamos de acuerdo en defender la dignidad de las personas, de la mujer y estamos en contra de los femicidios y las violaciones, todo lo que daña la dignidad y la violencia contra la mujer" aseveró Agurto.

Monseñor sumó que "pero también estamos en contra de cualquier tipo de manifestación violenta como esta, que el final es causar violencia a otras personas que estaban haciendo oración".

El jefe diocesano reveló que la diócesis estudia tomar acciones legales y para ello se cuenta con grabaciones y que nadie, incluyendo los sacerdotes y obispos, están fuera de la ley.

"Por eso cuando ellos hablaban (manifestantes) de pedófilo, violaciones y situaciones de esas que lamentablemente han habido, y si las hay tienen que denunciarlas, nadie puede estar por encima de la ley, pero sobre todo cuando hay delito, pero hay maneras y maneras de manifestarse y hay que aprender a respetarse mutuamente", exhortó el religioso.

El prelado hizo un llamado a los jóvenes a que reflexionen sobre sus actuaciones, aduciendo que la libertad de una persona culmina donde comienza la otra y se debe detener la violencia en todas su formas, no respondiendo de la misma forma, sino que buscando soluciones para tener un país más justo donde las demandas sociales sean respondidas, defendiendo a las mujeres y a quienes sufren, pero sin violencia.

"Como cristianos lamentamos esto y vamos también a sufrirlo (...) y orar por estas personas; como dice el Señor, oren por los que los insultan, oren por aquellos que se sienten enemigos de ustedes y queremos responder con gestos de paz y no de violencia", puntualizó el obispo de Chiloé, Palena y las Guaitecas.

"Estamos en contra de cualquier tipo de manifestación violenta como esta"."