Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Corte de luz afectó a clientes desde Dalcahue a Quellón

E-mail Compartir

Dos cortes de energía eléctrica con escasa diferencia de minutos afectaron ayer la normal entrega del servicio en la zona centro sur de la provincia de Chiloé.

Según el informe entregado por la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa), el problema se registró exactamente a las 10.25 horas afectando desde Dalcahue a Quellón.

Javiera Fontecilla, jefe del servicio de atención al cliente de la concesionaria en Chiloé, manifestó que la interrupción correspondió "a un problema en la línea de transmisión", afectando a sectores rurales y urbanos.

Según la ejecutiva, el escollo fue superado a las 10:36 horas, restableciendo el servicio en el 100% de los clientes del Archipiélago.

Partieron obras de nueva planta de revisión técnica en Castro

La nueva concesionaria prestará servicios por los próximos 10 años, siendo la segunda en su área.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con el movimiento de material para el acondicionamiento del espacio físico, la nueva concesionaria inició en los últimos días los trabajos para la construcción de su planta de revisión técnica en la comuna de Castro.

La instalación es de propiedad de la empresa Algoritmos y Mediciones Ambientales SpA que en noviembre de 2018 se adjudicó el proceso de licitación realizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

La firma operará en el sector de Panamericana Norte, a la altura del cruce a Pastahué, para reemplazar a la firma TÜV Rheinland que funciona en la actualidad en la avenida Galvarino Riveros, en el sector alto de la ciudad.

Nicolás Céspedes, seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la Región de Los Lagos, explicó en qué consisten las primeras faenas físicas previas al ingreso de la solicitud para ejecutar la construcción de la planta.

El ingeniero señaló que "ellos tienen cercado el terreno y están con maquinaria haciendo una cosa que se llama escarpe, que en el fondo es raspar el terreno alrededor de 30 centímetros para sobre ese terreno comenzar a construir".

El funcionario explicó que para evitar posibles trastornos se realizó el denominado estudio de impacto sobre el sistema de transporte urbano (Eistu).

"Lo primero que hicimos en Castro fue hacer el estudio de impacto vial para poder tener el acceso y eso ya lo tenemos aprobado", mencionó el personero sobre la iniciativa que ya debe estar edificada en junio del año entrante.

Junio de 2020: debería estar construida la planta revisora a un costado de la Ruta 5 Sur.