Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Millonarios daños deja ataque nocturno a pedradas a Sexta Comisaría de Quellón

Ventanales y un vehículo del comisario fueron afectados. La policía detuvo a dos varones, uno menor de edad.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Con dos detenidos y daños millonarios a los ventanales terminó un ataque a pedradas a la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón la noche del miércoles.

El hecho ocurrió cerca de las 22 horas, cuando personas aparecieron en las inmediaciones de la unidad policial, comenzando su actuar sin aviso.

"Aparecieron unos individuos y nos comenzaron a lanzar objetos, nos quebraron varios vidrios de la comisaría y se logró la detención de dos de los que andaban", informó el mayor Juan Pablo Ríos, comisario de Carabineros de Quellón.

Los aprehendidos corresponden a dos varones, un menor de edad de 16 y un adulto de 20 años.

Detalló el oficial que los atacantes "quebraron algunos ventanales del frontis de la comisaría, unos vidrios de algunas ventanas pequeñas laterales que tenemos y el parabrisas de mi vehículo particular".

Ríos describió sobre las personas involucradas en el ataque al cuartel que "andaban con unos trozos de metal, unas placas que causan mucho daño, porque las ventanas que tenemos son gruesas, de termopaneles que no se quiebran tan simplemente".

Advirtió el jefe policial que, al parecer, el apedreo no se vincula con el estallido social nacional, sino más bien por la contingencia ocurrida el miércoles en el tribunal quellonino, luego de la formalización del femicidio de Daniela Vivar, tarde en que se vivieron violentos incidentes que dejaron tres personas aprehendidas, dos mujeres y un hombre.

La mañana de ayer fueron formalizados los dos detenidos por los uniformados. La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía de Castro, ya que por los daños ocurridos en el Tribunal de Letras, Garantía y Familia de Quellón se decidió el traslado por seguridad.

abogados

Una vez imputados los cargos por la Fiscalía, los capturados, quienes según su abogado defensor Nelson Troncoso, "reconocen su participación en los hechos", fueron dejados en libertad, con las medidas cautelares de una firma mensual en la Avanzada de la PDI en Quellón, prohibición de salir del país y de acercarse a la Sexta Comisaría de la ciudad puerto, a no ser que necesiten de sus servicios.

El mismo profesional afirmó que sus representados no presentaban lesiones atribuibles a la detención.

Luis Barría, fiscal de Quellón, confirmó que los aprehendidos fueron formalizados por daños a Carabineros y desórdenes públicos.

El tribunal dictaminó 60 días de investigación por el caso.

Servicio de la Mujer y Equidad de Género se querella por femicidio

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) interpuso una querella criminal contra el asistente de buzo J.A.O.P. (40) por el delito de femicidio en contra de la joven de 30 años Daniela Vivar Nauto, asesinada la noche del domingo en Quellón.

El abogado Marcelo Urra, representando a la Dirección Regional del SernamEG, presentó la mañana del miércoles en el Juzgado de Familia, Letras y Garantía de Quellón la acción legal, antes de realizarse la formalización de cargos.

De hecho, el profesional participó de dicha audiencia, adhiriendo a la exposición del Ministerio Público. "La pena puede llegar al presidio perpetuo calificado", advirtió el legista, dando cuenta del tipo de condena que arriesga el investigado por el femicidio, el 42 en lo que va del año en el país.

Urra catalogó que "aquí estamos claramente frente a un caso de violencia de género contra la mujer y en las declaraciones se pudo escuchar que en muchas de ellas el imputado decía que si la mujer no era de él no era de nadie, que él podía hacer lo que quería con dicha mujer, que claramente son expresiones tradicionales de una persona que es violenta contra las mujeres y creemos que podría ser violento con otras mujeres a futuro".

El jurista acotó que el detenido por el caso -actualmente en el Complejo Penitenciario de Alto Bonito, Puerto Montt- tiene una conducta cultural de desprecio contra las mujeres y que requiere necesariamente presidio por su peligro.