Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

NO BOTAR BASURA EN EL CERRO HUAIHUÉN.-

En un problema sin solución se ha transformado la proliferación de microbasurales en el cerro Huaihuén, esto a pesar de que se han ejecutado ciertas iniciativas como la instalación de letreros donde se advierte que aquellos que boten basura arriesgan multas equivalentes a 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

TOMA en CASA de la CULTURA.-

Hace más de un mes las dependencias de la Corporación Cultural de Ancud se encuentran "tomadas" por un grupo de jóvenes manifestantes. La medida de presión de carácter pacífica se enmarca en el contexto de la crisis social que se vive en el país por estos días. El objetivo de la ocupación del inmueble obedece de igual modo a la poca actividad que, a juicio de tales personas, genera actualmente la también conocida Casa de la Cultura.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le asombran los incidentes de este miércoles por la formalización de un quellonino acusado de femicidio?


La pregunta de hoy


¿Han aumentado los microbasurales en sectores eriazos de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Lo fundamental hoy es que el acuerdo avance, y más adelante que se puedan ver otros temas", Mario Desbordes, diputado y timonel de Renovación Nacional, tras abordar los avances del acuerdo constituyente.

50% no


Crisis social

Columna


Femicidios: ¿hasta cuándo?

No es una película ni una serie, es tal vez la peor cara de nuestra región. Solo este año ocho mujeres fueron asesinadas por sus parejas. El último caso, ocurrido hace algunos días en Quellón.

Daniela tenía 30 años, fue agredida en múltiples ocasiones por un objeto cortopunzante y días antes había presentado una denuncia por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, tras la cual la Fiscalía decretó medidas de protección y contacto con la víctima; algo nuevamente, no tuvo resultado.

Durante años hemos visto casi impávidos como son asesinadas mujeres en manos de sus esposos, pololos, parejas o convivientes. Pese a los esfuerzos de todos los gobiernos, con agresivas campañas y con aumento en las penas para los autores de femicidios, no hemos dado en el clavo y se siguen sumándose más y más casos.

Es necesario que, como sociedad, en todo su conjunto, asuma esto como un grave flagelo y tomemos medidas para ello. No volvamos a dejar pasar situaciones de agresiones o menoscabo hacia la mujer, tiene que existir un rechazo rotundo y categórico de todos, y estar atentos, conscientes y alerta ante situaciones de personas que estén sufriendo violencia física o psicológica. Nuestras hermanas, amigas, vecinas, de todas ellas tenemos que preocuparnos y, al mismo tiempo, fortalecer urgentemente toda la red de protección.

Lamentablemente, Chiloé y nuestra región son lugares donde esta situación es muy recurrente, existiendo muchas veces una cultura de agresión y un manto de impunidad a sus agresores que debemos erradicar de nuestra zona y del país.

Prevenir femicidios y cualquier otro tipo de violencia debe ser tarea de todos. Si usted sabe o sospecha de algún caso en que una mujer pudiese estar siendo víctima de agresiones, por favor, denúncielo.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $784,25

Euro $871,10

Peso Argentino $13,08

UF $28.267,34

UTM $49.623,00

Tweets


@DamianCalbunC


Grupo de personas se manifiestan en plena vía pública, en calle ladrilleros, frente a la comisaría.


La protesta es para pedir justicia para Daniela Vivar, quien fue atacada por su pareja.


@klaudita27


Todos los días publicaré fotos de Chiloé , meta: potenciar el turismo en mi isla!


Así que les solicito me ayuden con ht #ViveChiloé por qué si te dicen que Chiloé es lindo udes responden Chi lo é??


@ChiloeGiras


Visitando el muelle de la Luz en Ancud Chiloe. Una experiencia única y que encanta.

11°C / 16°C

11°C / 17°C

10°C / 17°C

11°C / 17°C

Producto de la crisis social en nuestro país, miles de personas han marchado por las calles.

El derecho a manifestarse de manera pacífica es un derecho legítimo vinculado a la libertad de expresión, pero ¿es justificable la violencia en las calles?

La violencia solamente ha traído incertidumbre y desempleo, no soluciones ni mejoras.

Lo más complejo es que este no es el mayor problema, sino que las autoridades de nuestro país han conseguido validar la violencia en las calles como un método legítimo y efectivo para conseguir objetivos, tales como la asamblea constituyente.

Es claro que nuestro país necesita cambios rápidos y eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas, pero estos deben realizarse en un ambiente democrático y legítimo.

Catalina Mateluna, de

Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko