Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Agreden a dos bomberos en incendio en Ancud

Cuatro damnificados dejó la emergencia en Almirante Latorre.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Daños estructurales en un 100%, cuatro personas adultas damnificadas y dos bomberos agredidos dejó como balance un nuevo incendio en Ancud, el que afectó una casa habitación de dos pisos en el sector de calle Almirante Latorre.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 3 de la madrugada de ayer obligando al despliegue de unos 40 voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera compañías.

Una vez en el lugar, específicamente en las cercaníasde la Escuela Diferencial San Carlos, los equipos de emergencia procedieron a combatir la voracidad de las llamas que en cuestión de minutos se apoderaron del inmueble de material ligero, con el consiguiente riesgo de propagación.

Javier Moreira, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, mencionó que la labor consistió en controlar las llamas, asegurando que el inmueble correspondía "a una casa de dos pisos, la cual sufre daños totales debido a la acción del fuego y la inmensa combustión que se genera por el material ligero con que estaba construido este inmueble".

El oficial dijo que "lo más complejo en estas emergencias son los riesgos a las altas temperaturas a que algún voluntario o inmueble se vea afectado, en este caso un furgón de pasajeros sufrió unos daños menores".

Moreira expresó que el fuego consumió íntegramente la construcción habitacional ante la impotencia de sus moradores.

Igualmente rechazó la agresión que sufrieron dos voluntarios a manos de una persona en los instantes que se combatía por controlar la emergencia. Se trataría de un familiar de los afectados.

El hecho derivó en la constatación de lesiones y la denuncia respectiva en la Primera Comisaría de Carabineros. "Dentro de todo el descontrol que llevaba una persona agredió a dos bomberos, los cuales tuvieron que pasar a constatar lesiones", acusó Moreira, acotando que "ellos señalaban que fueron agredidos de pies y puños por esta persona".

El área social del municipio se hizo presente en el lugar para levantar la información del grupo familiar damnificado. Carlos Vásquez, jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), señaló que "nuestro municipio (…) y las asistentes sociales en estos momentos se encuentran con la familia que perdió todo".

El funcionario confirmó la entrega de colchones, frazadas, mercadería y un aporte en dinero.

Detectan tala ilegal de bosque en Huelden

E-mail Compartir

Una labor fiscalizadora entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Carabineros de Chile permitió detectar trabajos de tala ilegal de bosque nativo en el sector rural de Ancud.

El control policial se hizo efectivo la jornada del jueves en el fundo Los Millanes, en San Antonio de Huelden, en respuesta a reclamos expuestos por habitantes de esta comunidad.

Con los antecedentes entregados es que funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Chacao e inspectores de la Conaf ingresaron al predio sorprendiendo a cuatro personas realizando faenas forestales.

Héctor Figueroa, jefe de la unidad policial, mencionó que en el lugar se comprobó a estas personas "que se trasladaban tanto en un automóvil como camioneta, quienes estaban efectuando tala ilegal de bosque nativo".

El uniformado expresó que bajo esta condición los agricultores infringieron la Ley N°20.283, añadiendo que "la infracción fue tipificada como corta no autorizada de bosque nativo".

Figueroa expuso que "hago un llamado a la gente que cuidemos nuestros recursos naturales y si van a trabajar de esta manera la leña, trabájenla de la forma que corresponde, a través de los papeles y guías de movimiento y todo lo que solicita el servicio de Conaf".

El infractor de ley quedó citado a declarar ante el Juzgado de Policía Local de Ancud.

Serviu entrega terreno y comienza la pavimentación de tres arterias

E-mail Compartir

Tras el cumplimiento del proceso administrativo, finalmente el Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) formalizó el traspaso el terreno a la Sociedad Constructora Pupelde Limitada para ejecutar tres proyectos del Programa de Pavimentación Participativa (PPP) en Ancud.

El mejoramiento urbanístico beneficiará a familias residentes en el pasaje San Pedro en villa Lechagua, prolongación de la calle San Martín en Fátima y el pasaje 2 en Caicumeo.

Para cumplir con la fase inicial es que personeros del Serviu llegaron hasta el primero de estos barrios para hacer oficial el comienzo de los trabajos de mejoramiento de estas antiguas arterias de la ciudad.

Una de las vecinas favorecidas, María Saldivia, confesó que "el proyecto es bueno, no llevo mucho tiempo acá, pero sí esperaba este adelanto, estoy muy contenta".

Mientras tanto, el delegado provincial del Serviu, Iván Haro, recordó que el conjunto de obras es el resultado del convenio establecido entre el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Municipalidad de Ancud.

"Las obras contemplan la pavimentación, drenaje, bocacalles, un sistema de captación y escurrimiento de aguas por unas vertientes que corren a un costado de esta calle (San Pedro) y hoy día hacemos entrega del terreno a la empresa", precisó el funcionario.

Las obras en las tres calles consideran la pavimentación total de 561 metros lineales con una inversión de $190 millones.

La empresa dispone de un plazo de 210 días para ejecutar los trabajos en la ciudad del norte de la Isla Grande.

"Las obras contemplan la pavimentación, drenaje y sistema de captación de aguas".

Iván Haro, delegado provincial del Serviu."