Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

300 niños participaron de Olimpiadas Especiales

Cinco colegios de cuatro comunas llegaron al evento que se desarrolló en el Joel Fritz.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

300 pequeños dieron vida a las Segundas Olimpiadas Especiales Provinciales que se desarrollaron en el Estadio Joel Fritz, organizadas por la Escuela Diferencial San Carlos de Ancud y que contaron con el apoyo del 6% de Participación Activa del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención a Menores.

El evento se realizó el viernes y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Antu Kau de Castro, Centro Educacional Crecer de Dalcahue, Escuela Diferencial Amanecer de Chonchi, Centro Educacional Sonrisas de Ángeles de Ancud y el anfitrión.

Las expectativas para los organizadores se cumplieron, ya que los educandos realizaron una serie de disciplinas como fútbol, atletismo con varias pruebas, lanzamiento de la pelotita y juegos inflables.

En esta segunda olimpiada el proyecto contempló la entrega a los deportistas de poleras, medallas para los tres primeros lugares de cada disciplina, culminando la actividad con un almuerzo para todas las delegaciones.

La directora de la San Carlos de Ancud, Yuli Reyes, se mostró satisfecha por esta iniciativa que reúne a una serie de establecimientos de la provincia en torno al deporte para personas con capacidades diferentes.

"Fue un día de deporte, de compañerismo, de amistad de encuentros y de mucha solidaridad. Agradecemos a todos los que llegaron tan lejos y la actividad brilló gracias a los participantes y agradecemos también a las autoridades por acompañarnos", resaltó.

Por su parte, Diego Igor, profesor de educación física del establecimiento, comentó que las olimpiadas se desarrollaron sin inconvenientes en una jornada de sol y de alegría.

"Hubo muchos ganadores, se vio muchos estudiantes y niños felices en esta actividad; recalcar que este evento tenía un sello participativo y se les entregaba a todos una medalla por su destacado esfuerzo de competir. Hubo categorías desde silla de rueda con discapacidad intelectual, niños con síndrome de Down y estudiantes con problemas físicos", recalcó.

Cierran proyecto para mayores curacanos

E-mail Compartir

Con primera olimpiada orientada exclusivamente a adultos mayores de Curaco de Vélez concluyó un proyecto de promoción de la actividad física que se adjudicó este año el municipio en el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte).

Carlos Mercado, encargado de la Oficina del Deporte, explicó que la iniciativa se desarrolló durante el segundo semestre, con un financiamiento de más de 4 millones de pesos.

"Es un proyecto Fondeporte que se realizó desde julio a noviembre con adultos mayores de la comuna del sector urbano y del sector de Huyar Alto, a donde también acudieron adultos mayores de San Javier", sostuvo el funcionario.

Añadió que el cierre de la iniciativa se desarrolló recientemente en el Gimnasio Municipal. "Es muy importante que se les entreguen las instancias para poder realizar actividades físicas, que es el lineamiento que tiene la Municipalidad de Curaco de Vélez y pretende seguir realizando a través de diversos proyectos con adultos mayores de la comuna".

Los vecinos que se sumaron a la iniciativa contaron con el apoyo profesional de dos profesores de educación física.


Cancelan Corrida San Silvestre 2019 en Ancud

En definitiva la Corrida San Silvestre 2019 no se realizará debido al estallido social que vive el país y porque no estarían dadas las condiciones de seguridad y de "ánimo" para los atletas provenientes del país y el extranjero, según la organización.

Según comentó la presidenta de la Asociación Atlética de Ancud, Carolina Barría, la próxima semana se emitirá un comunicado en conjunto con la municipio para dar a conocer a la opinión pública y en especial a los corredores la drástica determinación.

"Vamos a hacer un comunicado con la municipalidad, este año no se va a hacer con todo lo que está pasando en el país, porque no van a llegar atletas, porque la gente no está saliendo, esto es muy complicado y esto es una de la razones más grande (...), por lo que se suspendió", recalcó la atleta ancuditana.

La Corrida San Silvestre de Ancud tradicionalmente se celebra el 31 de diciembre, día de este santo, de cada año y en ella corren runners locales, nacionales y del extranjero.