Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Clasificados

Dudan de la seguridad de Viña 2020 y su gala

E-mail Compartir

A poco más de dos meses para que se realice el 61° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, no han sido pocas las voces que han surgido planteando sus dudas en torno a la realización del certamen, o al menos, replantearse el carácter que este evento y sus actividades afines como la gala tradicionalmente han tenido y no encajan plenamente en el actual contexto nacional.

Tanto es así que algunos de los artistas ya confirmados para la presente edición han planteado sus posturas frente al tema y encendido las alertas ante eventuales acciones "reivindicativas" en medio de las transmisiones.

Tal es el caso de la cantante Mon Laferte, e incluso de Noche de Brujas, cuyo vocalista, conocido popularmente como 'Kanela', sostuvo que "es cierto que estamos confirmados para Viña, pero tenemos claro que solo iremos si este festival representa el sentir del pueblo y no si se usa como calmante o una aspirina social".

El diputado y exconcejal viñamarino Andrés Celis (RN) también ha expresado su inquietud. Mediante carta dirigida al jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, el parlamentario solicitó conocer si existe algún plan especial de medidas de seguridad dispuestas para las jornadas del festival y la gala previa.

"Tengo la preocupación de que este estallido social, con sus trágicas consecuencias, pudiese prolongarse por un tiempo más, quizás también durante febrero próximo y, he ahí mi aprehensión, por lo que podría suceder durante el festival en materia de seguridad, por el alto atractivo que produce y porque congrega gran participación de fans chilenos y turistas extranjeros", aseveró.

Sandro Puebla (pro PS), concejal y miembro de la comisión organizadora del certamen, es de la idea de una "una gala sencilla, sin tanta ostentación, más cercana a los vecinos, haciendo del festival una fiesta cercana a la gente y no de pura gente mostrando ropa, joyas, peinados. Todo lo que ha pasado en nuestro país desde octubre nos debe hacer reflexionar de que el festival y todos los eventos que se desarrollan en torno a él deben ser más cercanos y no de espaldas a la realidad".

Mon Laferte, más combativa que nunca, presenta "Plata Ta Tá"

La cantante chilena y el reguetonero puertorriqueño Guaynaa lanzaron el videoclip de su nueva canción que grabaron en Pachuca, en el estado mexicano de Hidalgo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera L. - La Estrella de Valparaíso

La cantante chilena Mon Laferte y el reguetonero puertorriqueño Guaynaa lanzaron este jueves el videoclip de su canción "Plata Ta Tá" que grabaron en Pachuca, en el colorido estado mexicano de Hidalgo.

La mexicana nominada al Óscar Yalitza Aparicio es la invitada sorpresa en el nuevo trabajo de la cantante chilena. En el video, la protagonista de "Roma" aparece portando un pañuelo verde y liderando un cacerolazo junto a los músicos.

Estallido inspirador

Fue el pasado jueves 5 de diciembre que la cantante nacional Mon Laferte lanzó su nuevo videoclip, "Plata Ta Tá", su sencillo más reciente.

La letra de la canción está inspirada en el estallido social ocurrido en Chile, que ya lleva 50 días, y en las múltiples manifestaciones que se han realizado a lo largo del país.

La letra de la canción alude a Carabineros, institución que recientemente se querelló en contra de la cantante, quien en una entrevista con la presentadora Patricia Janiot sostuvo que "hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando".

Ante esto, la institución uniformada emitió un comunicado en el que anunció que oficiaron "al fiscal nacional del Ministerio Público" para que la cantante sea citada "a la brevedad a prestar declaración ante los fiscales que tramitan los procesos sobre incendios en el Metro de Santiago".

La instancia en Fiscalía busca que la cantante entregue "todos los antecedentes" que tiene "para formular tales graves imputaciones" en contra de Carabineros. Además, anunciaron "acciones civiles y penales" contra la intérprete.

En medio de la promoción que inició la artista de su último single, Mon Laferte habló por primera vez sobre la situación judicial que enfrentará.

Fue el conductor mexicano Javier Poza quien le consultó al respecto, a lo que ella afirmó que "a mí no se me ha notificado nada, hasta que no se me notifique formalmente no tengo nada que decir al respecto".

Ritmos urbanos

El nuevo sencillo de Mon Laferte mezcla diversos ritmos urbanos, pop, y reggaetón, y está interpretada por la chilena y el artista puertorriqueño Guaynaa.

En la misma entrevista con Javier Poza, la cantante confidenció que su nuevo sencillo nació en un baño del hotel cuando asistió a los Latin Grammy en Las Vegas y que por primera vez incursiona en el género urbano.

El videoclip se grabó en el colorido barrio de las Palmitas, en Pachuca, y en él aparece la intérprete realizando el denominado 'cacerolazo'.

La protagonista que más llama la atención en el video es la reconocida actriz mexicana Yalitza Aparicio, protagonista de "Roma".

En menos de 12 horas, el video superó el millón de reproducciones.