Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Asamblea Social de Castro se resta de la consulta

La organización ciudadana acusa "falta de información" en el proceso en esta comuna chilota.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Argumentando problemas de "forma y fondo" respecto del proceso consultivo es que la Asamblea Social de Castro se desmarcó del plebiscito previsto para el próximo 15 de diciembre en esta comuna y más de 200 en el país.

Los cuestionamientos del grupo surgieron luego que la semana pasada participaron en una audiencia extraordinaria del Concejo Municipal de Castro solicitada por los propios asambleístas.

Tras la reunión entre las autoridades locales y representantes de distintas organizaciones locales, la asamblea local arribó a la conclusión de que no existiría claridad en el proceso que encierra la consulta que convoca a nivel nacional la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).

Juan Pablo Sottolichio, uno de los voceros de la entidad, explicó que "se discutió sobre la materia y en términos generales no nos sentimos convocados o representados por lo que ha decidido el concejo, básicamente por un tema de forma y de fondo".

Su par de la Asamblea Social de Castro, Fernanda Molina, se sumó procediendo a leer una declaración pública en que se resumen diversas demandas que pasan por pronunciamientos en materia de violación a los derechos humanos y demandas sociales expresadas en las movilizaciones por la crisis nacional, como el fin a las AFP, mejores pensiones, conformar una asamblea constituyente y superar la desigualdad socioeconómica.

En uno de los puntos la abogada expuso que "con todo rechazamos el plebiscito comunal de Castro y llamamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por este acto meramente publicitario".

"Creemos que a través de nuestra liberación como Asamblea Social de Castro, sin arrogarnos la representación de otras organizaciones sociales, hemos decidido no participar", acotó.

El alcalde castreño Juan Eduardo Vera (UDI) respondió a los cuestionamientos del colectivo. "En Castro estarán dadas todas las condiciones para quienes amamos la democracia, en tener una consulta ejemplar y transparente", resaltó el jefe comunal.

Sumó que la jornada de este domingo 15 permitirá desde la mirada municipal exigir los cambios exigidos por la ciudadanía en los últimos 50 días.

15 de diciembre es la fecha prevista para el plebiscito nacional.

fotos: cedidas
fotos: cedidas
LA CONSULTA ES IMPULSADA POR LA ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES.
Registra visita

Chofer se estrelló contra barrera en Quellón

E-mail Compartir

Una persona resultó lesionada luego que la camioneta que guiaba impactó contra una barrera de contención en la Ruta 5 Sur en Quellón.

El accidente de tránsito se registró alrededor de las 6 horas de la madrugada dominical a la altura del kilómetro 2, en el acceso norte a la ciudad, cuando por causas no precisadas el conductor del vehículo perdió el control para terminar estrellado contra una barrera metálica.

Al lugar del hecho acudieron los equipos de emergencia bomberiles y de salud que atendieron al único ocupante del móvil.

Esteban Cárcamo, capitán de la Primera Compañía de Bomberos de Quellón, expuso que "cuando llegamos al lugar había una camioneta con un lesionado que se encontraba al interior del vehículo pero no atrapado".

La asistencia al paciente se realizó en conjunto con el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), procediendo a su estabilización antes de ser trasladado en ambulancia al servicio de urgencia del hospital local.

El procedimiento policial estuvo a cargo de personal de la Sexta Comisaría de Carabineros.

"Había un lesionado que se encontraba al interior del vehículo pero no atrapado".

Esteban Cárcamo, jefe bomberil."

rr. ss.
rr. ss.
los abogados fernanda molina y juan pablo sottolichio.
BOMBEROS TRABAJÓ EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE.
Registra visita