Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Blumel: "Acusación constitucional contra el Presidente no tiene fundamento"

El titular de Interior calificó como "grave" que este tipo de instrumentos se utilice "de forma tan inadecuada".
E-mail Compartir

La Estrella

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se refirió a la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, que se va a votar el próximo jueves en la Cámara de Diputados.

El texto acusatorio fue presentado por cuatro parlamentarios de la ex Nueva Mayoría, cinco del Frente Amplio y uno del Partido Regionalista Verde y apunta a la supuesta responsabilidad en "las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado en el último mes".

"La acusación constitucional es un instrumento que está en nuestra Constitución y es una instancia jurídico constitucional a partir de ciertas causales específicas donde se determinan o no ciertos incumplimientos a las normas constitucionales. No es un juicio político", sostuvo al programa "Nuevo Pacto" de CHV.

Agregó que "la opinión tiene que basarse en hechos y fundamentos, por lo tanto, la acusación contra el Presidente Sebastián Piñera no tiene ningún fundamento".

Consultado sobre una presunta responsabilidad política en las denuncias de violaciones a los derechos humanos, el secretario de Estado sostuvo: "Las responsabilidades políticas son evaluaciones que se hacen a partir de los hechos ocurridos, pero nosotros como Gobierno, desde un primer momento, tomamos todas las acciones posibles para cautelar los derechos fundamentales de nuestros compatriotas".

En este sentido, destacó que desde el 18 de octubre a la fecha se han contabilizado más de 2.500 eventos graves, "algunos muy graves como destrucción de líneas de metro, cortes de carretera, saqueos, etc.".

Blumel también fue consultado respecto a qué cosa cualitativamente distinta ha hecho en esta materia respecto a su antecesor, el exministro Andrés Chadwick, quien está siendo acusado constitucionalmente.

"Esta es una política de Gobierno y política de Estado, por eso son tan equívocas estas acusaciones constitucionales, porque en materia de derechos humanos estos esfuerzos que se han venido haciendo como país, hace mucho tiempo dejaron de ser de derecha o de izquierda", expresó.

Por eso, consideró que también el libelo contra Chadwick "no tiene mérito ni fundamento a partir de lo que establece la Constitución. Yo hago un llamado a todos los parlamentarios y a todos los que tienen interés en esta materia, que lean lo que dice la Constitución, son causales específicas (...); por eso, es grave que ese tipo de instrumentos se utilice de forma tan inadecuada".

La comisión que analizó la acusación estuvo compuesta por Daniel Verdessi (DC), Gastón Saavedra (PS), Boris Barrera (PC), Sofía Cid (RN) y Gastón Von Müllenbrock (UDI).

Por parte del equipo que asesora a Sebastián Piñera se encuentran Juan Domingo Acosta como líder de la estrategia; Clara Szczaranski, expresidenta del CDE; Guillermo Piedrabuena, exfiscal nacional; José Luis Cea, exministro del TC; Manuel Núñez y Sebastián Soto, abogados constitucionalistas, y el exministro de Michelle Bachelet Jorge Burgos (DC), quien ha sido cuestionado por la oposición.

Fuego en hostería obliga a evacuar a los pasajeros

E-mail Compartir

Un total de 20 pasajeros y cinco trabajadores del Hotel de Castro (ex Hostería) debieron ser evacuados la tarde de ayer luego que pasadas las 18 horas se registrara un incendio en el entretecho del característico edificio del centro de la capital chilota.

Debido a las labores de soldadura que se realizaban en las cercanías del establecimiento se habría producido la emergencia, luego que por la acción del viento saltaran chispas al techo de tejuelas.

Según lo explicado por el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Fabián Gallardo, a las 18.40 horas la central recibió la alarma de incendio, avanzando al lugar las unidades del centro, correspondientes a la Segunda y Quinta compañías.

"Llegando al lugar, debido a que se trata de un edificio que es un hotel, se procede a activar la alarma de incendio, avanzando al lugar además la Cuarta Compañía, la Unidad de Rescate y la Unidad de Investigación de Incendios", afirmó el oficial.

Asimismo, Gallardo comentó que "se procede a evacuar al personal y los pasajeros de la hostería para nosotros poder hacer control de esta emergencia. Se trató de fuego en el entretecho entre el tercer y cuarto piso y eso sería producto de unos trabajos de soldadura que se estarían realizando".

Tras el trabajo de los voluntarios castreños que se extendió por cerca de una hora, la situación en el lugar fue controlada y el fuego extinguido, volviendo los pasajeros y el personal del recinto a la normalidad.

"No se registran ni bomberos ni civiles lesionados", puntualizó el comandante.

25 personas estaban en el lugar al momento de la emergencia.