Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Nueva empresa retomará faenas de SAR en Ancud

El postergado proyecto debería concluir dentro de los próximos 8 meses antes de su entrega.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A13 meses desde que las obras físicas quedaron abandonadas, finalmente el Servicio de Salud Chiloé hizo oficial la adjudicación del proyecto de reposición del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Ancud.

El citado organismo del Minsal ratificó la semana reciente el traspaso del terreno a la Sociedad Constructora Pupelde Limitada de Ancud para reanudar la iniciativa que la firma Loma Verde, Ingeniería y Construcción SpA abandonó en noviembre de 2018.

La prometida infraestructura que se ubica en forma anexa al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Manuel Ferreira forma parte del paquete de 50 medidas correspondientes al segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet.

Germán Echeverría, director del S. S. Chiloé, explicó que "estamos dando inicio a esta obra, así que para la comuna de Ancud es una muy buena noticia", a lo que sumó que "esto va a ayudar porque, sin duda, va a permitir descongestionar el servicio de urgencia del hospital".

La reanudación de las faenas fue valorada por algunos ediles, sin olvidar el prolongado período que transcurrió con un proyecto millonario en total abandono.

concejales

Eduardo Delgado, concejal del PPD, apuntó su mirada al extenso proceso administrativo que ha llevado la concreción del SAR, enfatizando que "espero que esta empresa que se adjudicó esta licitación sea seria y las autoridades las sigan constantemente monitoreando con el inspector de obras que va a haber en terreno y que esté informando al servicio".

El político estimó que el SAR podría absorber hasta un 80% de las atenciones que regularmente ingresan al Servicio de Urgencia del Hospital San Carlos.

Una mirada similar expuso Alex Muñoz, concejal independiente de Chile Vamos, al plantear su "alivio" pero a la vez "con cierta preocupación en que no pueden pasar tantos meses sin que se haya podido licitar esta obra y eso también nos preocupa, porque al final perjudica a la salud de los vecinos de nuestra comuna".

El SAR contará con salas de atención, sala de observación y boxes, entre otras dependencias. Por este proyecto el Ministerio de Salud destinará recursos por el orden de los $1.200 millones.

100 emprendedores inscritos en los próximos tres meses es la expectativa.

23 empresas comenzaron con el piloto en agosto pasado. Ayer fue el lanzamiento general.

240 días es el plazo que tiene la nueva empresa para concluir las obras en Almirante Latorre.

Servicio de Salud Chiloé inició recepción de cecosf

E-mail Compartir

Con la inspección de una comisión técnica del Servicio de Salud Chiloé partió el proceso de recepción del proyecto de reposición del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Quetalmahue, en la comuna de Ancud.

La supervisión de las obras sanitarias estuvo encabezada por el director de este organismo del Ministerio de Salud (Minsal), Germán Echeverría, quien llegó junto a un equipo de profesionales para visar la construcción de 284,36 metros cuadrados de superficie.

El inmueble fue materializado por la empresa del contratista Alex Fritz, cuyas obras se iniciaron en enero de este año, siendo reanudadas luego que la firma Constructora e Inmobiliaria Consval abandonó el proyecto en agosto de 2018.

Echeverría señaló que "este edificio permitirá beneficiar a más de 3.400 personas, brindando atención de pacientes con alguna enfermedad y también permitiendo realizar actividades preventivas en usuarios sanos, pesquisando de esta forma problemas que pudieran afectar a la salud, no solo en el ámbito de lo biológico sino también los aspectos psicológicos y sociales".

Antes de su entrega resta por contar con la autorización sanitaria y la implementación del edificio en el sector rural.