Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

21 internos de la cárcel de Castro egresan de enseñanza básica o media

E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En una emotiva ceremonia al interior de la cárcel de Castro, 21 internos recibieron sus diplomas que los certifican como egresados de educación básica o media.

Los privados de libertad pasaron uno a uno a recibir sus certificados: 12 de ellos de secundaria y otros 5 de primaria; los restantes ya han salido en libertad y se enviarán sus acreditaciones a sus domicilios.

La actividad estuvo encabezada por el jefe de la unidad penal, capitán Carlos Olavarría, quien destacó al final que "esta fue una ceremonia con harta historia y de proyectos adjudicados, con compromiso de la docencia y de los propios internos, ya que varios (años anteriores) han dado la PSU y han sido becados en las universidades".

Gabriel Nehuel, uno de los internos que se licenció de enseñanza media, comentó: "Logramos una etapa más de nuestra vida, a pesar de la dificultad y estar privado de libertad, porque muchas veces como personas por problemas de trabajo afuera no pudimos lograr lo que ahora estamos logrando". Añadió que rendirá la Prueba de Selección Universitaria y espera poder estudiar electricidad.

A su vez, José Rodríguez, director de la escuela intrapenitenciaria, manifestó que "entregar una licenciatura en la cárcel es muy bonito, estimulante, que nos invita a nosotros a pensar en ayudar a estos jóvenes, que muchos de ellos han logrado no volver más y ese es el motivo principal de la educación aquí".

Por su parte, el concejal Jorge Bórquez (UDI) recalcó que no siempre los estudiantes intrapenitenciarios han tenido la posibilidad de seguir estudiando cuando han dado la PSU y han obtenido buenos puntajes, por lo que existe ahí una deuda pendiente de las diversas autoridades y los políticos.

"Tenemos que entregarles más recursos a estos jóvenes para estudiar y ya nos pasó con uno que obtuvo una beca para estudiar en Osorno y no tuvo los recursos para mantenerse, para desplazarse, comer y sacar fotocopias", explicó el edil, apuntando a gestionar becas municipales para futuros casos de buenas calificaciones.

hablan voces locales

Algunos de los licenciados ya dejaron el centro de detención preventiva y otros quieren dar la PSU.
E-mail Compartir

Carlos Olavarría, alcaide de la cárcel de Castro

"Esta es una escuela bastante potente en materia de educación, donde no tenemos nada que envidiar y a mayor educación, mayor oportunidad laboral y menor índice de reincidencia, y así está demostrado y mi compromiso es seguir trabajando en esto", recalcó.


Jorge Bórquez, concejal de Castro

"Estos jóvenes han cometido un error en la vida y ellos están buscando una nueva oportunidad y esa nueva oportunidad se las da la educación, y hay que destacar a los profesores que dos años seguidos han sacado jóvenes con puntajes para entrar a la universidad", dijo.


José Rodríguez, director de la escuela intrapenitenciaria

"Trabajábamos en la cocina y nos pusimos a trabajar con el capitán a pedir dineros de algunas partes y logramos tener dos salas; ahora tenemos todos los medios y el encargado de educación municipal el año pasado nos dio dinero para armar una biblioteca", expresó.

Parte campaña Navidad Segura en el centro de la capital chilota

E-mail Compartir

Personal de la Gobernación de Chiloé, la Municipalidad de Castro, la Segunda Comisaría de Carabineros y dirigentes de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo local recorrieron ayer las calles entregando información a los transeúntes para una "Navidad Segura", nombre de la campaña alusiva.

Lorena Barría, directora de la Dirección de Seguridad Pública del municipio local, explicó que, la idea es entregar a los vecinos recomendaciones para que no sean presa de los delincuentes en estas fechas.

"Sabemos que hay un incremento en el comercio y así también el riesgo de algunos delitos, como el robo o el hurto en nuestras calles y en el comercio", indicó la funcionaria, advirtiendo que "sabemos que es una Navidad distinta, pero igual hay que tomar los resguardos necesarios".

Gremio

Julio Candia, presidente de la entidad gremial de los comerciantes establecidos, agregó que "creemos que este es un trabajo donde siempre tiene que estar incluida la Cámara de Comercio porque estas son actividades para la comunidad, donde esta Navidad y Año Nuevo hay mucha gente que quiere hacer sus compras".

Agregó el dirigente que "se pueden hacer las cosas pensando en la seguridad de la gente de la comuna, así que por eso estamos entregando bolsas con instructivos con números telefónicos y alternativas de cómo actuar en casos de emergencia".