Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Andrés Chadwick: "Soy inocente de los cargos que se formulan"

E-mail Compartir

Hoy es el día clave para el destino de la acusación constitucional presentada contra el exministro del Interior y Seguridad Pública Andrés Chadwick. El Senado votará el libelo, que necesita para su aprobación de 22 de los 43 votos.

Ayer, en presencia del propio Chadwick, el Senado se abocó a conocer en detalle la acusación, que fue aprobada por la Cámara Baja, cuya mayoría consideró que el exjefe de gabinete sí tiene responsabilidad política en la vulneración de derechos humanos durante el Estado de Emergencia decretado en octubre, por no haberlas evitado; así como en haber comprometido gravemente el honor de la nación.

Chadwick rechazó haber omitido "deliberadamente" acciones para evitar violaciones a los derechos humanos y pidió a los senadores que vieran en él "a una persona correcta, respetuosa de la ley y que siempre ha estado dispuesta a escuchar y dialogar".

El exministro, quien reconoció que debió tomar "medidas dolorosas" aunque sin vulnerar las leyes, advirtió: "Soy inocente de los cargos que se formulan en la acusación constitucional".

"Yo no tengo enemigos, menos en esta sala del Senado. En ella y junto a ustedes fuimos colegas, y siempre entendí y entiendo que buscamos trabajar por nuestro país", expuso y dijo que "busqué siempre mantener el orden público, porque el orden público es la base fundamental del funcionamiento de nuestra democracia y de nuestro Estado de derecho".

Las historias de vida tras el avión que siniestró en el Mar de Drake

Hermanos, un padre de dos hijos que enviudó este año y un universitario destacado son parte de los 38 pasajeros.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

"Me tiene muy entusiasmado el viaje. Quiero buscar nuevas experiencias". Así decía el año pasado Ignacio Parada (24), estudiante de la Universidad de Magallanes, antes de volar a España a una pasantía. La frase reflejaba un entusiasmo similar al que sintió esta semana antes de viajaría a hacer su práctica profesional a la Antártica.

Ignacio, alumno de último año de Ingeniería Civil Química, no llegó a su destino porque es una de las 38 personas que iban a bordo del avión C-130 de la FACh que se extravió la tarde del lunes. El último reporte de su ubicación se obtuvo a las 18.13 horas mientras sobrevolaba el mar al sur de Punta Arenas y que se dio por "siniestrado" en la madrugada de ayer, cuando su reserva de combustible ya se había agotado.

"Es un alumno brillante y destacado, por eso se le seleccionó para ir a la Antártica", contó el director de su carrera, Hugo Llerena. El joven iba a recoger información sobre el sistema de agua potable de la Base Frei Montalva, lo que a su vez le serviría para su tesis.

Al igual que Parada, otros dos civiles iban en el avión. Se trata de Leonel Cabrera y Jacob Pizarro, empleados de Inproser, firma que presta servicios a la FACh. Este último, un electromecánico soldador de 38 años oriundo de San Bernardo, tiene hijos de dos y seis años y enviudó hace pocos meses. Su tío Alberto Valdivia reveló a Emol que le había expresado a la familia la emoción que sentía por la travesía.

El listado de pasajeros y tripulantes los completan 32 miembros de la FACh y tres del Ejército, quienes al igual que los tres civiles cuentan con historias de vida que marcan esta tragedia.

Entre los hasta anoche desaparecidos se encuentran los hermanos Jeremías y Luis Mancilla que viajaban juntos; la geógrafa Claudia Manzo que era la única mujer a bordo y participa del proyecto de Ignacio Parada, y el sargento 2° Cristián Venegas que según su hermana, Daniela Venegas, tiene pensado jubilar cuando acabe este año para irse a las tierras de su familia, oriunda de la Región de Los Ríos.

La búsqueda

Dentro del grupo también figura el general de brigada Daniel Ortiz, quien en octubre fue nombrado Jefe de la Defensa en Chillán durante el Estado de Emergencia decretado en esa ciudad por la crisis social.

El comandante en jefe de la FACh, general Arturo Merino, comprometió que la institución apoyará a los familiares de los pasajeros, en su mayoría santiaguinos, quienes se esperaba que anoche viajaran desde la RM a Punta Arenas.

A su vez, el Presidente Sebastián Piñera, quien canceló su viaje al cambio de mando en Argentina para monitorear la búsqueda, solicitó a Merino agotar todos los esfuerzos "por encontrar el avión y ojalá también sobrevivientes".

El ministro de Defensa, Alberto Espina, voló ayer a Punta Arenas para coordinar las labores de búsqueda, que se realizan en un radio de casi 100 kilómetros, con aviones, buques y satélites de al menos seis países y en condiciones de tiempo muy desfavorables.