Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Llamas destruyen el 30% del Mercado Municipal de Ancud

El Ministerio Público instruyó que los peritajes sean realizados por el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Puerto Montt. Los comerciantes advirtieron problemas en la instalación eléctrica del recinto comercial.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un duro golpe a la ya alicaída actividad económica local (y nacional) sufrieron los pequeños comerciantes de diferentes rubros con el incendio que destruyó el segundo y el tercer pisos del Mercado Municipal de Ancud, inmueble que fue entregado en la primera década de este siglo, tras reponerse el anterior del mismo lugar.

El siniestro -cuyo origen es investigado- se originó alrededor de las 6 horas de la madrugada de ayer, siendo advertido por vecinos antes de activarse la alarma del cuerpo bomberil local.

Al lugar acudieron voluntarios de las cinco compañías de la institución que en un primer diagnóstico comprobaron que el fuego y humo se localizaron en la parte superior del inmueble. La magnitud de la emergencia y el riesgo de una propagación requirieron de la colaboración de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Chacao.

Minutos de extrema tensión se vivieron cuando los propios locatarios arribaron hasta el establecimiento para intentar salvar parte de su mercadería, máquinas de frío y otro tipo de bienes.

El comerciante gastronómico Rudy Book, dueño del restorán La Buena Mesa, señaló que "cuando llegamos tratamos de hacer todo lo posible, como dueños perdimos todo el 100%, no había seguros comprometidos, hemos quedado en la calle por parte de nuestras personas, yo y mi señora".

Otro de los afectados por el siniestro corresponde a Néstor Cárdenas, propietario del puesto El Platachín, quien manifestó que "yo acá estoy 45 años trabajando, crecí acá en el mercado, no quiero culpar a nadie; aquí hay una negligencia, porque aquí repararon el mercado, hicieron arreglo de luces".

Una suerte distinta, pero no exenta de riesgos, vivió la artesana Soledad González, quien alcanzó a rescatar sus productos destinados normalmente para su comercialización.

La mujer compartió que "alcancé a sacar mis cosas, vivo en la villa Península de Lacuy y bajé (…), pensé que se quemaban todas mis cosas, es todo mi trabajo de toda una vida, me asusté mucho".

Daños

Por espacio de dos horas se extendió el trabajo de los voluntarios bomberiles de Ancud y Chacao, siempre focalizado en la parte superior de la gran estructura.

Solo en el paso de los minutos y una vez controlada la emergencia, se pudo comprobar que las llamas arrasaron con seis locales de artesanía, además del establecimiento gastronómico situado en el segundo piso.

Otros diez emprendedores fueron afectados indirectamente por la acción del humo y el agua.

Javier Moreira, comandante ancuditano, en un primer balance explicó que "en el segundo y tercer nivel, donde estaba un restorán, es el inicio del fuego y allí estamos trabajando para controlar esta emergencia (…); lo que hicimos fue contener ya que había muchos inmuebles de material ligero".

"La primera apreciación que tenemos es que el fuego se inicia en el segundo nivel de este establecimiento, esta construcción tiene una mixtura entre concreto, madera y metal", resumió el oficial.

Desde la Dirección de Obras Municipales (DOM) y los comerciantes se estimaron daños estructurales de un 30% en forma aproximada.

REAPERTURA

Los estragos dejados por la emergencia motivaron una reunión de trabajo en el municipio entre los comerciantes del Mercado Municipal de Ancud y el alcalde Carlos Gómez.

El diálogo dejó al descubierto los cuestionamientos por parte de los comerciantes hacia el sistema eléctrico del espacio de calle Dieciocho. Uno de los primeros acuerdos consiste en reanudar funciones a partir de hoy, previo informe por parte de la DOM respecto a los emprendedores que no resultaron afectados.

"Y aquellos locales que han sido afectados con daños menores, ojalá podamos contar con el máximo de locatarios funcionando en sus locales; hasta este momento no son más de seis o siete los locatarios que tendrían pérdidas totales", acotó el jefe comunal.

El político señaló que se gestionará la ejecución de un proyecto para mejorar íntegramente el sistema eléctrico del edificio, junto con recordar que el 2013 hubo una intervención en el local.

Con relación a los comerciantes damnificados totalmente, Gómez expresó que se buscarán los mecanismos para acceder a ayuda estatal.

Peritajes

El fiscal del Ministerio Público de Ancud, Javier Calisto, quien se constituyó en el sitio siniestrado, aseveró que ya solicitó la realización de los peritajes al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI.

"Estamos a la espera de los resultados de los peritajes, se trata de un incendio parcial, en el sentido que afectó a una parte de la estructura del Mercado Municipal", recalcó el abogado

Los peritajes se realizaron durante la jornada de ayer, antes de enviar el informe a la Fiscalía.

"La primera apreciación que tenemos es que el fuego se inicia en el segundo nivel del mercado".

Javier Moreira,, comandante bomberil."